¿Aumenta el flujo vaginal en el embarazo? Esta es la respuesta de una ginecóloga

Estoy embarazada de seis semanas y he notado que tengo mucho flujo de color blanco y sin ningún olor particular. Estoy tomando progesterona y unas vitaminas. ¿Es normal que haya aumentado el flujo vaginal? ¿Le consulto al ginecólogo?
embarazada

No te preocupes, es totalmente normal, y sobre todo hacia el final del embarazo, va aumentando la secreción vaginal.

Se trata de uno de los cambios habituales que la mujer experimenta en el embarazo, aunque este aumento de flujo vaginal puede ser molesto. Sin embargo, es importante distinguir cuándo el flujo es normal y cuándo puede estar indicando una infección vaginal y ser motivo de consulta al especialista.

Mujer embarazada - iStock

Este incremento del flujo se produce por el aumento de las hormonas que se producen en la gestación y más concretamente se le atribuye al aumento de la progesterona, y también es causado por el mayor aporte sanguíneo hacia la zona vaginal.

Funciones del flujo vaginal

El flujo vaginal mantiene húmeda la vagina y tiene una función protectora, ya que ayuda a prevenir irritaciones e infecciones. Esta secreción vaginal durante el embarazo debe tener un color claro o blanquecino y es viscosa e inodora (o con un olor muy leve).

Además, es posible que se note más cantidad de flujo a medida que se va acercando la fecha del parto y que sea más espeso y pegajoso que de normal, incluso en ocasiones ligeramente marrón o con pequeñas manchas rosadas. Se trata de la expulsión del tapón mucoso.

Ahora bien, si el flujo tiene grumos, es más denso, produce picor o dolor consúltaselo a tu ginecólogo porque seguramente se deba a una infección o a un desequilibrio de la flora vaginal normal que, por otra parte son problemas frecuentes en el embarazo.

¿Cómo poder aliviar las molestias del aumento del flujo?

Cómo has leído, el aumento del flujo es totalmente normal durante el embarazo. Pero en algunas mujeres puede ser realmente incómodo y molesto.

Algunos consejos que pueden resultar útiles son:

  • Mantener la zona limpia y seca. No utilices jabones en exceso y siempre con ph neutro. De ese modo protegerás tu flora vaginal normal.
  • Cambiar la ropa interior cuando sea necesario. Siempre que te notes húmeda o molesta, cámbiate de ropa. Es mejor evitar los salvaslips y utilizarlos solo si la secreción es muy abundante y no hay posibilidad de cambiar la ropa interior.
  • Utilizar ropa interior de algodón, pues favorece la transpiración.
  • No realizar duchas vaginales ni usar productos perfumados. Estos agreden la flora vaginal normal y alteran aún más el flujo pudiendo favorecer la aparición de infecciones. 

Recomendamos en