Rejuvenecimiento genital: una moda por la que las mujeres se operan la vagina para hacerla más estética (y otros motivos)

Más allá del aspecto estético, la medicina ginecoestética permite mejorar la zona de la vagina y la vulva, devolviendo calidad de vida a la mujer. Te contamos más sobre ello.
rejuvenecimiento genital

En los últimos años, han aparecido muchos tratamientos de alta eficacia para solucionar problemas que aparecen con el envejecimiento normal de los tejidos por el paso de los años, y que puede producir insatisfacción, pérdida de autoestima, dificultad en las relaciones de pareja o pérdida de seguridad en la mujer.

- Getty Images/500px Plus

La ginecología estética y regenerativa es una nueva subespecialidad de la ginecología. Mediante nuevos tratamientos médicos y quirúrgicos se recupera el aspecto físico y funcional de la zona de la vagina, vulva y suelo pélvico 

Esta especialidad tiene tres funciones principales: 

  • Es regenerativa al estimular el tejido genital frenando el envejecimiento celular.
  • Es funcional porque recupera la sensibilidad de los tejidos mejorando la función sexual de las mujeres.
  • Es estética porque rejuvenece los genitales externos de la mujer.

La edad, los embarazos, los partos, tratamientos para diversas enfermedades entre ellas el cáncer, la menopausia o la práctica de deportes que puedan ocasionar impacto en la zona del suelo pélvico, pueden ocasionar alteraciones funcionales y anatómicas en esas zonas.

No normalizar estas alteraciones, prestarles atención y darles la importancia que merecen y consultar para determinar opciones de manejo es muy importante. Todas estas patologías pueden ocasionar problemas que disminuyen nuestra calidad de vida, como incontinencia urinaria, sequedad o laxitud vaginal y disfunciones sexuales, como dolor con las relaciones sexuales.

Durante la menopausia, se producen cambios en la firmeza, elasticidad, hidratación a nivel de piel y mucosas tanto de la vulva como de la vagina. Esto se asocia con mayor sequedad, incomodidad y dolor al mantener relaciones sexuales.

Ginecoestética láser

woman hand holding her crotch suffering from pain,itchy concept background - Getty Images/EyeEm

Uno de los tratamientos ginecoestéticos más utilizado es el láser ginecológico. Las utilidades principales son:

  • Síndrome de hiperlaxitud: La amplitud de la vagina, la flacidez y poca fricción durante las relaciones sexuales puede provocar que estas no sean satisfactorias. Puede incluso impedir alcanzar el orgasmo durante las relaciones siendo estas menos placenteras. Casi siempre es secundario a los partos, las variaciones importantes de peso, alteración del colágeno y elastina de la piel, el envejecimiento natural y la disminución de los niveles hormonales de estrógenos producidos durante la menopausia.
  • La hipertrofia de labios menores ocurre cuando estos tienen un aspecto demasiado gruesos, largos o asimétricos. Se asocia con molestias durante las relaciones sexuales, la higiene íntima, la práctica de ciertos deportes o simplemente con el roce de la ropa.
  • El síndrome genitourinario de la menopausia, es de reciente aparición y hace referencia a sequedad vaginal, prurito, dolor con la micción y dolor con las relaciones sexuales, asociadas con frecuencia a problemas cutáneos en los genitales externos. Con el láser se estimula la producción de colágeno y nuevas fibras elásticas, incrementando la producción de vasos, el flujo vascular, así como la permeabilidad, grosor y trofismo de la mucosa vaginal.
  • Durante el parto o por ciertas cirugías se pueden producir lesiones o cicatrices a nivel del periné. Con el láser se puede mejorar y eliminar retracciones o cicatrices anómalas.
  • La incontinencia urinaria de esfuerzo (aquella que se produce al toser, reír, estornudar, saltar, correr…) afecta a gran cantidad de mujeres, siendo muy limitante en ocasiones generando mucha inseguridad en la mujer. Con estas técnicas de rejuvenecimiento se puede conseguir mejorar la musculatura y la mucosa de la zona para reducir las pérdidas de orina. 

Más allá del aspecto estético, la ginecoestética ha permitido aportar a la mujer tratamientos poco invasivos, poco dolorosos y de alta eficacia para mejorar su calidad de vida.

Recomendamos en