Habrá que esperar hasta verano del 2024 para disfrutar en los cines de todo el mundo la secuela de Del Revés (Inside Out), la película de Pixar sobre las emociones que es la favorita de los expertos en neuropsicología y pedagogía. Pero, por lo menos, ya tenemos primer tráiler, primer cartel y nueva emoción protagonista de la cinta del grupo de Disney, que mostrará la vida emocional del mismo personaje que la película del 2015, Riley Andersen, ahora una adolescente en plena pubertad.
La emoción que irrumpe en las vidas de Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco es Ansiedad, cuya voz está interpretada en la versión original por Maya Hawke, famosa por su papel secundario en Stranger Things.
Ansiedad es la emoción protagonista de esta nueva película de Pixar. A falta de ver el resultado final en la gran pantalla, no puede ser un mejor punto de partida de la película, cuya idea original, recordemos, contó con la participación activa de especialistas en neurociencia, y en concreto, en el cerebro de los niños.
Dice la directora de la nueva película de Del Revés, Kelsey Mann, que Ansiedad “es nueva en el equipo, pero no es de las que se quedan en segundo plano". No esperábamos menos teniendo en cuenta la tormenta cerebral que experimenta el cerebro en la adolescencia con los cambios hormonales y sociales que se producen en esa etapa de la vida. La propia directora así lo verbaliza también: “Eso tiene mucho sentido si lo piensas en términos de lo que ocurre dentro de todas nuestras mentes", dice.
Pero es que no solo lo pensamos quienes hemos dejado la adolescencia atrás, o quienes conviven con ella por segunda vez en sus vidas, esta vez de forma indirecta, a través de sus hijos. Los datos oficiales, totalmente objetivos, demuestran que la ansiedad es una emoción protagonista en la adolescencia.
La OMS es clara
Los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud mental en general y sobre la ansiedad en particular son un argumento de peso, indiscutible incluso, para entender por qué era necesario que Ansiedad fuera el nuevo personaje de Del Revés 2.
“Demasiados niños y jóvenes, tanto pobres como ricos, en todos los rincones del mundo, están experimentando enfermedades mentales”, dice Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF. “Esta crisis inminente no entiende de fronteras ni de límites. La mitad de los trastornos mentales empieza antes de los 14 años, así que necesitamos estrategias urgentes e innovadoras para prevenirlos, detectarlos y en caso necesario tratarlos, a una edad temprana”, añade en unas declaraciones recogidas antes de la pandemia, en el 2019, año del que se tienen estadísticas oficiales que presumiblemente habrán empeorado con la pandemia.

Según la OMS, “más del 20% de los adolescentes de todo el mundo sufren trastornos mentales” y, en el 2019, “un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad”. En cifras, hablábamos en 2019 de 301 301 millones de personas en el mundo las que tenían un trastorno de ansiedad, 58 millones niños y adolescentes. Estos datos convierte a los trastornos mentales derivados de la ansiedad como uno de los más comunes de todos los trastornos mentales.
Por tramos de edad, la OMS asegura que entre los trastornos de ansiedad, “que pueden presentarse como ataques de pánico o preocupaciones excesivas, son los más frecuentes en este grupo de edad, y más comunes entre adolescentes mayores que entre adolescentes más jóvenes”. En concreto, calcula que el 3,6% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 4,6% de los de 15 a 19 años padece un trastorno de ansiedad.
Y esta ansiedad se traduce, evoluciona o combina con depresión en el 1,1% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 2,8% de los de 15 a 19 años padecen depresión. “La depresión y la ansiedad presentan algunos síntomas iguales, como son cambios rápidos e inesperados en el estado de ánimo”, apunta la OMS.
Tanto la ansiedad, protagonista de la segunda parte de Del Revés, como la depresión, advierte la OMS, “pueden dificultar profundamente la asistencia a la escuela, el estudio y el hacer los deberes”, y el retraimiento social que conllevan “puede exacerbar el aislamiento y la soledad”.
Además, hay que tener en cuenta que emociones como la ansiedad afectan más a las mujeres, dice la OMS, que recalca que “sus síntomas suelen aparecer durante la infancia o la adolescencia”.
Por todo lo expuesto, con datos objetivos de la fuente de referencia en salud a nivel mundial, es irrebatible que el nuevo personaje clave en Del Revés 2 sea Ansiedad. Ansiosos, pero en el buen sentido de la palabra, estamos nosotros porque llegue el verano del 2024 para conocer a este personaje de Pixar.