Ana Peleteiro ha demostrado ser todo un referente, y no sólo en el ámbito deportivo. La deportista está dispuesta a mojarse en temas incómodos, pero necesarios. Aprovecha el altavoz que tiene gracias a unas redes sociales con más de 400.000 seguidores para alzar la voz en torno a asuntos como el racismo, el feminismo o, en esta última ocasión, la conciliación.
Peleteiro comienza el año, como todos los olímpicos, mirando hacia las Olimpiadas, que tendrán lugar este 2024 en París. Pero en esta ocasión algo sustancial ha cambiado respecto a las anteriores competiciones: la atleta ahora es madre de una preciosa bebé, Lúa, nacida en diciembre de 2022, fruto de su relación con Benjamin Compaoré. Y el sacrificio que supone prepararse para unas pruebas de la talla de los Juegos Olímpicos, se ha visto exponencialmente incrementado a entrar un nuevo factor en juego: la conciliación.

Así lo ha expresado ella en su Instagram, a través de un tierno vídeo en el que, visiblemente emocionada, mece y besa a su pequeña, pronunciándose sobre la dificultad de tener que separarse de ella: "Nadie te cuenta lo duro que es tener que dejar a tu hija durante 3 semanas para poder trabajar y rendir al más alto nivel en los próximos Juegos Olímpicos. La maternidad es maravillosa, pero nadie te prepara el dolor y la culpa que provocan estos momentos".
Reacciones de sus seguidoras
No han tardado sus seguidoras, muchas de ellas madres, en lanzarle mensajes de apoyo o consejos que a ellas les han servido a la hora de separarse de sus bebés por motivos laborales: "Vas a ganar el oro y se lo vas a dedicar, y ella estará orgullosa de su madre cuando sea mayor. Lo importante es el tiempo de calidad que pasas con ella.", "Desde que mi hija era bebé, tengo que dejarla cada semana varios días para ir a trabajar a 600 km de distancia. Es muy duro, sobre todo al principio. Pero a todo se acostumbra una. Piensa en que eso, también lo haces por ella.", "A mí me ayudó mucho una cosa que me dijo mi psicóloga cuando he tenido que irme por trabajo: “estás dándole a tu hija un modelo, un referente de maternidad que va a liberarla. Tu hija crecerá contigo sabiendo que también lo haces por ella, que así será capaz de elegir sin que en esa decisión sienta el peso de la culpa.”
TAMBIÉN LEE: