ChatGPT dice que la carrera universitaria más difícil no es medicina

Aunque considera que la medicina está entre la selección de las carreras universitarias más difíciles, la inteligencia artificial señala a otra disciplina científica como la más compleja de estudiar.
El método de la universidad de Harvard para que los niños y adolescentes cambien su forma de estudiar

Sobre las carreras universitarias siempre se han dicho, de forma mayoritaria, dos cosas: que las de ciencias (STEM, como se dice ahora) son mucho más difíciles y que la medicina es la más compleja que existe. Aunque solo sea por los años que conlleva estudiarla, más que ninguna otra disciplina. Hemos querido preguntarle, a modo de curiosidad y divertimento pasajero, a la inteligencia artificial cuál es su opinión para comprobar si estas convenciones sociales siguen vigentes en la actualidad, y esto es lo que nos ha dicho ChatGPT.

Para la herramienta de inteligencia artificial, “determinar la carrera más difícil es subjetivo y depende de las habilidades y preferencias individuales de cada persona”. Es una obviedad, pero no podíamos faltarle el respeto a nuestra fuente no dejando claro este detalle, que es además lo primero que nos dice cuando le preguntamos por la carrera universitaria más difícil. “Además —continúa argumentando ChatGPT—, la dificultad de una carrera puede variar según la institución educativa, el programa específico y la dedicación del estudiante”.

Sin embargo, y aquí ya ChatGPT se va mojando, aunque diga que no da opiniones, sino que comparte información en base a lo publicado en la red, sobre cuáles son las carreras que le parecen más complejas de estudiar. “Ciertamente, algunas disciplinas tienden a ser percibidas como más desafiantes debido a la naturaleza de los conceptos que abordan y la intensidad del trabajo requerido”, expone la inteligencia artificial, a la que se le van viendo los colores poco a poco, si se me permite la expresión…

Pero es cuando pone los primeros ejemplos cuando queda claro que la primera de las convenciones sociales citada al comienzo del texto, la de que las carreras STEM son las más difíciles, sigue muy vigente: “por ejemplo, carreras en áreas como física teórica, ingeniería aeroespacial, medicina, matemáticas avanzadas y ciencias de la computación a menudo se consideran desafiantes debido a la complejidad de los temas y la cantidad de trabajo necesario”, dice ChatGPT.

Universitarios

Un momento, ¿no ha dicho medicina la primera?

Cuando leemos la respuesta con la lista de carreras universitarias, comprobamos que todas son disciplinas científicas, alejadas de las humanidades, de las que no hay ni rastro en su selección. Pero esto no nos causa demasiada sorpresa. En cambio, sí lo hace la carrera que aparece en primer término: física teórica.

Le repreguntamos por ello a ChatGPT siguiendo con el divertido juego, y esto nos dice al respecto: “es difícil señalar una carrera universitaria como la más compleja, ya que la percepción de dificultad puede variar según la persona. Sin embargo, algunas disciplinas son ampliamente reconocidas por su nivel de complejidad y la intensidad de los estudios requeridos”, reflexiona la herramienta de IA.

Y es aquí cuando vuelve a lanzarse a la piscina poniendo el ejemplo de la física teórica, “especialmente en niveles avanzados de investigación”, puntualiza, su elección como la carrera universitaria más difícil. “Esta disciplina implica la comprensión profunda de conceptos abstractos y teorías complejas”, afirma ChatGPT.

Aclara la herramienta, eso sí, que es una respuesta “general y basada en percepciones comunes”. Por lo tanto, la segunda convicción social que nosotros planteábamos que estaba vigente en torno a las carreras universitarias, según ChatGPT, no está tan clara, ya que la medicina no sería la más compleja para la mayoría de la gente.

Foto: Istock

Eso sí, ChatGPT señala la medicina como la segunda más difícil. “Comparar la dificultad entre la física teórica y la medicina es complicado porque son disciplinas muy diferentes con desafíos distintos. Ambas áreas requieren un alto nivel de dedicación y habilidades, pero la naturaleza de las dificultades puede variar significativamente”, comenta cuando le preguntamos por qué es más difícil la física teórica.

“Y sobre las humanidades, ¿qué?”, le preguntamos a la IA. Esto dice ChatGPT sobre ellas: “Es importante destacar que las carreras de humanidades pueden ser igualmente desafiantes y exigir habilidades críticas, analíticas y creativas”. Vamos, que sí, pero no… De hecho, en el segundo escalón de dificultad, junto a la medicina, también coloca a las ingenierías y las ciencias de la computación pero a ninguna carrera de humanidades. ¿Estás de acuerdo con ChatGPT?

Recomendamos en