El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado su voluntad de ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, ampliando su cobertura.
Bustinduy, que ha comparecido en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en el Congreso de los Diputados, ha. señalado la urgencia de dotar a España de una "prestación universal por crianza", similar a la de muchos países europeos. Dejando claro que esta medida no sería definitiva, sino escalable : "debemos trabajar, y es nuestro objetivo, para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, extendiéndose su cobertura. Este es un objetivo inmediato, parcial e insuficiente, pero necesario".
España: excepción incomprensible en el ámbito europeo
Entre sus objetivos, destaca el Ministro, está el de equipararnos a Europa en universalidad en este tipo de rentas: "además de las madres que realizan actividades por cuenta propia o ajena dadas de alta en la Seguridad Social o Mutualidad correspondiente, también podrán acogerse a esta medida las que están percibiendo prestaciones contributivas o asistenciales del sistema de protección de desempleo", quienes actualmente en España sólo acceden al Ingreso Mínimo Vital.

Ley de Familias
Esta medida se enmarca en la ley de Familias que, según ha señalado Bustinduy, irá al Consejo de Ministros «en las próximas semanas» con tres objetivos principales: «apoyar a las familias, reconocer la diversidad familiar e impulsar la conciliación».
La tramitación de esta ley pretende "iniciar un proceso de conversación" sobre el texto que quedó paralizado por la convocatoria electoral, pero con la intención de seguir trabajando por la ampliación de la deducción de maternidad hasta los seis años. Para él, ha dicho, la "prestación universal por crianza es una prioridad" en esta legislatura.
TAMBIÉN LEE: