Cómo elegir el nombre perfecto para tu bebé según expertos en lingüística cognitiva

Un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Birmingham, Bodo Winter, determina cómo influye la sonoridad en el concepto de belleza de los nombres y revela cuáles son los que mejor suenan y se consideran más hermosos.
istockphoto-1089013336-612x612

Si estás buscando nombre para tu bebé, tal vez te resulte interesante saber lo que dicen al respecto, los expertos en lingüística cognitiva sobre cuál sería el mejor nombre según esta ciencia.

Las investigaciones en este campo se basan en la teoría lingüística de la iconicidad o simbolismo sonoro que, en resumen y en lenguaje sencillo, lo que viene a decir es que hay palabras (y por tanto, también nombres) que suenan mejor a nuestros oídos que otras.

Teniendo en cuenta esta premisa, el profesor de lingüística cognitiva de la Universidad de Birmingham, el doctor Bodo Winter, en colaboración con “My first years”, una marca de productos para bebés del Reino Unido, ha llevado a cabo un estudio en el que analiza cientos de nombres de bebés (400 exactamente) para determinar cuáles son los que mejor suenan y por tanto, los que se puedan considerar más hermosos y perfectos.

Aunque el estudio analiza los nombres que mejor suenan en países de habla inglesa como el Reino Unido o Estados Unidos, las investigaciones respaldan que las asociaciones signifcativas de la sonoridad de los nombres se comparten en todos los idiomas del mundo.

¿Cuáles son los nombres que mejor suenan de todo el mundo?

Según el estudio realizado por el doctor Bodo Winter, el nombre de niño que encabeza la lista de los que mejor suenan del mundo. y por tanto sería el más hermoso de todos, es Zayn.

Este nombre se ha popularizado en Reino Unido por la influencia del cantante del grupo musical One Direction, Zayn Malik. En segundo y tercer lugar, aparecen los nombres de Jesse y Charlie en el listado.

Padres con su bebé recién nacido - Getty Images/iStockphoto

También los nombres de la realeza inglesa suenan bien a los oídos con Louie, William y George entre los diez primeros, ocupando las posiciones cuatro, cinco y siete, respectivamente. Harry ocupa el puesto 17 entre los 50 nombres de niño que suenan más bellos del mucho.

En el caso de los nombres de niñas, son Sophia, Zoe y Rosie los que encabezan la lista.

Por otra parte, la investigación determina que los nombres que terminan en “ee” son también muy agradables al oído. En este sentido, cabe resaltar Sophie, Ivy y Phoebe, que ocupan las posiciones cuatro, cinco y seis.

Hannah que además de sonar muy bien es también un palíndromo (se lee igual en ambos sentidos) y Ellie completan los diez nombres de bebés femeninos que mejor suenan en Reino Unido.

Bebé recién nacido - Getty Images/iStockphoto

En cuanto a Estados Unidos, los nombres de bebés que tienen mejor musicalidad difieren ligeramente aunque Sophia sigue encabezando la lista, un nombre griego del siglo IV que significa sabiduría.

Otros nombres de niñas que suenan muy bien al otro lado del Atlántico son Zoe, Everly, Sophie e Ivy.

También los nombres que comienzan por la letra “E” parece ser que resultan muy agradables para los oídos: en concreto Ellie, Emily, Evelyn, Eva y Elena, que ocupan los puestos del nueve al trece.

Cuando se trata de nombres de niños, Mathew se revela como el campeón. Este nombre que literalmente significa regalo de Dios, tiene desde el punto de vista del análisis lingüístico, muchas connotaciones positivas asociadas cuando se pronuncia en voz alta, según afirma el doctor Winter.

Julian, William, Isaiah y Leo completan los cinco nombres de niños que mejor suenan en Estados Unidos.

¿De qué forma influye la lingüística en los nombres de los bebés?

¿Cómo afecta la teoría de la lingüística del simbolismo sonoro a los nombres que los padres eligen para sus hijos? El profesor de la Universidad de Birmingham explica que los padres intentan evitar elegir nombres que “choquen” con su apellidos: “Por ejemplo, si su apellido comienza por S, como Scott, Smith, Saunders o Sullivan, es aconsejable no tener un nombre que termine en “s” porque el sonido de las dos eses se mezclarían entre sí”.

Esta afirmación de Bodo Winter se basa en un estudio realizado por otro investigador, Stephanie Shih.

El Dr. Winter continúa: “En otro artículo reciente, Berger y sus colegas (2012) encontraron un resultado sorprendente utilizando más de 100 años de datos de nombres. Descubrieron que cuando hay grandes huracanes en los EE. UU., la próxima generación de bebés tendrá más probabilidades de presentar sonidos que ocurren en el nombre del huracán, como Katie después del huracán Katrina. Al principio esto parece sorprendente: ¡nadie querría poner a su hijo el nombre de un desastre natural devastador, por supuesto! Pero cuando un huracán particularmente peligroso causa estragos en un país, el nombre del huracán será mencionado una y otra vez en los medios”.

“Esto significa que estamos más expuestos a los mismos sonidos, y se sabe por investigaciones psicológicas que las cosas que nos resultan más familiares generalmente nos gustan más, fenómeno conocido como “efecto de mera exposición”.

¿Conviene tener en cuenta la lingüística a la hora de elegir un nombre para un bebé?

Aunque la investigación de Bodo Winter sugiere que hay nombres que suenan mejor que otros, hay otros factores más allá de la lingüística que también contribuyen a que su musicalidad resulte agradable como, por ejemplo, las influencias culturales o la tradición familiar.

El experto sostiene que utilizando como punto de partida una investigación realizada sobre el simbolismo sonoro realizada por Abraham Adelman en 2018, que utilizó los nombres más populares del mundo para clasificarlos: “Los nombres que ocuparon los primeros lugares provocaron las emociones más positivas cuando se pronunciaron en voz alta y, por lo tanto, probablemente sonarán más hermosos para el oído humano”.

Bebé recién nacido - Getty Images

El profesor de Birmingham advierte que si bien el estudio realizado por My First Years es muy comparable a los tipos de estudios que también se han realizado mediante la investigación lingüística, existen, por supuesto, algunas limitaciones y factores adicionales a considerar, desde acentos hasta antecedentes familiares, que pueden influir en cómo interpretamos ciertos nombres.

Además, el estudio sólo analiza los sonidos por sí solos, combinando los valores emocionales de los sonidos sin considerar las interacciones entre sonidos adyacentes.

Por ejemplo, ciertos sonidos, cuando están uno al lado del otro, pueden ser más difíciles de pronunciar, y este estudio no considera tales interacciones entre sílabas.

Sin embargo, dada la enormidad del campo de la lingüística y los miles de nombres que existen en todo el mundo, “ha sido realmente interesante trabajar con My First Years en esta investigación que clasifica cuáles de los nombres de bebés más populares del momento son realmente los más bellos”, sostiene, por último, el experto.

Nosotros apuntamos que en el ranking elaborado por Winter aparecen varios nombres españoles. En este sentido, te contamos que Daniel es el primer nombre español que aparece en el listado, por lo que por su musicalidad podría considerarse como el nombre de niño español más bonito del mundo. También te puede interesar los nombres que acompañan a Daniel en esa lista de los 50 más bonitos del mundo. entre los que destacan Omar, Leo o Noah.

Además, el estudio basado en la lingüística, también incluye varios nombres de niña que son comunes en España y que suenan muy bien, como Zoe, Eva, Elena o Sofía y que, por tanto, se pueden considerar como los nombres de niña más bonitos del mundo según esta ciencia.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en