Mayo es un mes que invita a viajar o a planear las próximcas vacaciones de verano. Si estáis pensando organizar una escapada en familia, practicar turismo de naturaleza puede ser una buena decisión. ¿Os apetece escapar del tráfico, del ruido y del asfalto y disfrutar unos días de la vida rural? Echa un vistazo a los cinco destinos que os proponemos. Todos cumplen con los requisitos para cubrir las necesidades de los que viajan en familia y están orientados especialmente a este tipo de turismo.
1.Senderismo y un hotel con granja en la Sierra de Grazalema

A caballo entre Cádiz y Málaga, se encuentra el Parque Natural Sierra de Grazalema con sus montañas de relieves abruptos que forman cañones de gran belleza. Por este enclave natural transcurre el curso alto del Río Majaceite, donde hay una ruta que es perfecta para practicar senderismo en familia o también si estás embarazada, teniendo en cuenta que la ciencia dice que practicar senderismo durante el embarazo es muy saludable.
Por otra parte, en la Sierra de Grazalema hay una muy buena opción de alojamiento para aquellos que viajan con niños: el Hotel Fuerte Grazalema. Precisamente, desde este establecimiento se organizan rutas que transcurren paralelas al río mencionado.
Ademas, el establecimiento cuenta con su propia granja de animales donde los más pequeños podrán aprender como se crían las gallinas, qué les gusta comer a los conejos y cómo las ovejas amamantan a los corderos, entre otros muchos aspectos de la vida animal.
2.Paisajes africanos en Valencia

Desde Bioparc Valencia opinan que educar desde la infancia en el respeto al mundo animal es uno de los mejores valores que pueden transmitirse a los más pequeños y en su momento proporcionaron a Ser Padres claves para educar en el respeto a la naturaleza.
Este parque de naturaleza salvaje y amenazada, nos adentra en el corazón de África y nos ofrece nuevas y emocionantes experiencias que sólo es posible vivir desplazándose a sus lugares de origen. Este nuevo concepto de ocio, ideal para compartir en familia se encuentra dentro de la ciudad de Valencia.
BIOPARC Valencia recrea los paisajes más hermosos de África habitados por sus especies más amenazadas. En su sabana, sus selvas ecuatoriales, la exótica isla de Madagascar, los grandes humedales y la cueva de Kitum, podéis acercaros a más de 150 especies de animales; algunas muy conocidas como leones, elefantes, chimpancés, rinocerontes hipopótamos, cocodrilos o cebras y otras desconocidas para muchos como oricteropos, damanes, fosas, rata topo o lemures.
3.El camino de Santiago en familia

Esta iniciativa parte de un grupo de familias de Madrid que han creado una empresa que organiza el Camino a Santiago de Compostela en familia: una opción diferente de turismo familiar. El camino en familia es una original actividad, reconocida con el Sello de Turismo Familiar que otorga la Federación de Familias Numerosas y se orienta a todos los miembros de la familia, sea cual sea su edad.
Los organizadores ofrecen monitores y guías que están disponibles las 24 horas del día, además de contar con coches de apoyo. También hay actividades de entretenimiento para los niños mientras caminan y actividades de animación por las tardes.
4.Un espectáculo de luces y naturaleza en Ibiza

El BIBO Park, el Ibiza Botánico Biotecnológco es un espacio para observar, aprender, relajarse y disfrutar de la naturaleza de Ibiza y Formentera a través de la biotecnología.
Este original botánico ofrece un recorrido por diferentes paisajes naturales y especies endémicas de las Islas Pitusas con información avalada por biólogos.
Además, ofrece una actividad llamada “Sunset magic lights” en la que al caer la noche, luces y hábitat se funden para ofrecer una sorprendente experiencia.
5.Un parque de naturaleza en Navarra

Sendaviva es un parque de aventura para toda la familia situado en Navarra que ofrece a sus visitantes una combinación perfecta de entretenimiento y naturaleza.
Ser testigos del nacimiento de un pollito, descubrir como el cóndor despliega sus alas durante su vuelo majestuoso, buscar diamantes en un río montañoso o pescar cangrejos… son algunas de las propuestas que Sendaviva ofrece a las familias.
Entre las novedades de 2024 destacan el pueblo medieval en el que se pueden practicar diferentes juegos de ingenio para concienciar sobre el respeto al medio ambiente, un “photocall” en una “Torre de Vigilancia” un pozo sin fin, además de la exhibición de vuelo de aves rapaces, uno de los puntos fuertes del parque, que regresa con cerca de 35 ejemplares de más de 25 especies.
TAMBIÉN LEE: