La Navidad es una época que, para muchos, trae consigo una mezcla de emociones. Por un lado, se vive la alegría de los reencuentros y las tradiciones familiares. Pero por otro, la melancolía puede hacerse notar al recordar a seres queridos que ya no están o reflexionando sobre las metas no alcanzadas durante el año.
Esta combinación de sentimientos puede derivar en ansiedad o tristeza. Ante esta realidad, la reconocida psiquiatra Marian Rojas propone una forma diferente de abordar estas emociones: a través de una película de dibujos animados. Ella recomienda escoger “Inside Out” (“Del revés”), el aclamado largometraje de Pixar que, desde su estreno en 2015, ha cautivado a niños y adultos por igual gracias a su profundo mensaje sobre la gestión de las emociones.
Por qué “Inside Out” es la elección perfecta para estas fechas
Marian Rojas explicó en su podcast “El diván de Marian Rojas” que esta película es especialmente útil para aquellos niños que experimentan angustia o tristeza durante la Navidad. Según la especialista, “Inside Out” destaca por su capacidad para representar las emociones humanas de una forma clara y comprensible, algo que resulta especialmente beneficioso tanto para niños como para adultos. También puedes proponerle leer estos cuentos infantiles para enseñar a los niños a gestionar sus emociones.
La historia gira en torno a Riley, una niña que se enfrenta a un gran cambio en su vida tras mudarse de ciudad. En el centro de la trama están las cinco emociones principales: alegría, tristeza, miedo, ira y asco, quienes comparten protagonismo en una narrativa que nos recuerda que todas las emociones tienen un propósito y son esenciales para nuestro bienestar.

La importancia de aceptar la tristeza
Uno de los puntos más destacados por Rojas es cómo la pieza audiovisual, rompe con el excesivo positivismo que a menudo acompaña estos días navideños. La psiquiatra señala que esta película invita a reflexionar sobre la función de emociones como la tristeza y la melancolía. “La niña de la película logra superar sus dificultades cuando permite que la tristeza entre en su vida. Es gracias a esa emoción que puede conectar con lo que realmente necesita y empezar a mejorar su situación”, explica Rojas. Este mensaje es especialmente relevante en una época donde se espera que todos estemos felices, pero no siempre es posible porque muchas personas se enfrentan a retos personales, económicos o incluso de salud. En base a esto, si quieres saber cómo detectar problemas emocionales en los niños y cuáles son los más frecuentes, te recomendamos que leas este artículo.

Un recurso para entender y gestionar las emociones
Rojas también destaca que es una herramienta educativa para entender cómo funcionan las emociones. Cada una de las emociones de Riley tiene un papel crucial en su desarrollo, y la película ilustra cómo el equilibrio entre ellas es fundamental para una vida emocional saludable. Esta perspectiva puede ayudar tanto a los padres como a los niños a comprender que no se trata de evitar las emociones negativas, sino de aprender a convivir con ellas y utilizarlas como guía.
La propuesta de Marian Rojas no solo se limita a ver la película, sino también a aprovecharla como una oportunidad para dialogar en familia. Compartir impresiones sobre las emociones de los personajes puede ser un ejercicio enriquecedor que fomente la empatia y el entendimiento mutuo. Además, esta actividad puede convertirse en un momento especial de conexión entre padres e hijos durante las fiestas navideñas.

Descubre también “Inside Out 2”
Si disfrutas de la primera entrega, no puedes perderte “Inside Out 2”, la esperada secuela que amplía el universo emocional de Riley. En esta nueva película, Pixar introduce nuevas emociones que se suman al repertorio, ofreciendo una perspectiva aún más rica sobre la complejidad de los sentimientos humanos. La secuela aborda los desafíos de la adolescencia, una etapa de transición repleta de cambios y conflictos internos. Con su característico enfoque sensible y educativo, promete ser una herramienta igual de valiosa para entender las emociones, tanto en niños como en adultos. Sin duda, es una opción perfecta para complementar la experiencia de reflexión en familia.
La Navidad, un momento para reconectar con nuestras emociones
En conclusión, “Inside Out” es mucho más que una película animada; es una invitación a explorar nuestro mundo emocional y a aceptar que todas las emociones tienen un lugar en nuestra vida. En palabras de Marian Rojas, “la melancolía nos ayuda a frenar muchas veces el hiperactivismo donde estamos metidos, como el estrés”. Si esta ya la has visto y quieres más opciones, aquí te dejamos también los 10 estrenos cinematográficos infantiles más esperados del 2024.
Estas fiestas navideñas, regalarse un momento para ver esta película en familia puede ser el primer paso hacia una mejor comprensión de nuestras emociones y una oportunidad para empezar el nuevo año con un enfoque más equilibrado y consciente.