3 recetas de tortitas ideales para niños
¿Te apetecen unas tortitas para el desayuno? Se convierten en una receta tremendamente sencillas de elaborar. Tanto, que son ideales para preparar en compañía de los más peques de la casa.
¿Sabías que la primera mezcla de masa de tortitas envasada con el fin de cocinarlas directamente, en lugar de combinar todos los ingredientes y prepararlas como lo haríamos nosotros en casa desde cero, se remonta al año 1890? Se convirtió en la primera mezcla de tortitas del mundo, y fue fabricada por RT Davis Milling Company, bajo el nombre ‘Aunt Jemina’. Consistía en una mezcla de trigo sarraceno, harina de maíz y trigo, a la que solo se debía añadir leche. Y en el envase aparecía Nancy Green, una narradora, cocinera y trabajadora misionera, que prestó su rostro hasta su fallecimiento el 23 de septiembre de 1923. Luego, en 1937, la Quaker Oats Company registró la marca ‘Aunt Jemina’.
Lo cierto es que nos encontramos ante una preparación casi maravillosa con bastante historia. Por ejemplo, mientras que algunos historiadores sugieren que ya Ötzi (conocido como el Hombre de Hielo) ya comía trigo en una especie de forma temprana de pan plano, los romanos elaboraban un plato parecido a una tortita, conocida como Alita Dolcia, y que consistía en una combinación de harina, leche, huevo y especias. En lugar de untarlas con sirope o almíbar, se cree que utilizaban miel para endulzarlas. Se podría decir que nos encontraríamos ante la primera versión de nuestras tortitas modernas.
Y es que una de las principales ventajas de las tortitas tiene que ver con su elaboración: son tan simples y sencillas que son ideales cuando las elaboramos en familia, con los más peques de la casa. De hecho, para la preparación básica, únicamente necesitamos huevo, harina y leche. Aunque si deseamos hacerlas un poco más saludables, podemos sustituir la harina de trigo común por harina integral. Y, como vemos, no es ni mucho menos necesario añadir azúcar (aunque muchas recetas lo hacen), ya que si deseamos proporcionarle un poco de dulzor básicamente tendremos que añadirlo cuando las vayamos a consumir.
Receta básica de tortitas

Receta de tortitas básica
Las tortitas clásicas o tradicionales son tremendamente fáciles de hacer. Aunque, es cierto, la amplia variedad de tortitas que podemos preparar cada día en casa destacan fundamentalmente por eso: la sencillez con las que las elaboramos. No obstante, a pesar de que para su realización únicamente necesitamos 3 ingredientes básicos, podemos sustituirlos por otros, o añadir más.
Y lo que es aún mejor: con cualquier preparación podemos dejar que los más peques nos ayuden. Siempre vigilándolos, podemos dejar que batan los huevos y la leche, que añadan la harina, y que posteriormente vuelvan a mezclar hasta formar la masa de tortitas.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 1 taza de harina de trigo (puedes utilizar harina de trigo integral, o cualquier otra variedad)
- Medio sobre de levadura de repostería
- 1 taza de leche
- 1 pizca de canela molida (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
- Mantequilla o aceite de oliva (para la sartén)
Preparación:
Pon un huevo en un cuenco o tazón grande, donde puedas trabajar la masa. Añade la leche, y mezcla bien con la ayuda de un tenedor o una batidora de mano.
Añade la levadura a la harina, y antes de integrar esta combinación a la mezcla de huevo y leche, tamízala para obtener una mezcla lo más suave posible. Luego, una vez tamizada, agrégala al cuenco o tazón.
Mezcla bien, hasta formar una masa más bien suave y ligeramente líquida. Añade ahora la canela molida y la esencia de vainilla.
Pon un poco de mantequilla o aceite de oliva en la sartén, y cuando esté bien caliente vierte un poco de masa de tortita con la ayuda de un cucharón grande. Cuando se haya dorado por un lado, dale la vuelta para que se cocine por el otro. Sabrás cuándo están listas para darles la vuelta cuando se empiecen a formar burbujas en la parte superior.
Continúa hasta que termines con toda la masa. Recuerda que a medida que la sartén esté aún más caliente tenderán a cocinarse más rápido, por lo que debes ser rápido/a a la hora de añadir la masa a la sartén, para evitar que tengan una forma despareja.
Receta de tortitas con pepitas de chocolate

Tortitas con chocolate
Si tanto a ti como a tus hijos/as os encanta el chocolate (cosa que no dudo), ¿sabías que es perfectamente posible añadirlas a nuestra masa de tortitas? El resultado es aún más maravilloso, especialmente si tenemos en cuenta que el chocolate tiende a derretirse con el calor, por lo que al comerlas tendremos el chocolate combinado con el resto de la masa, pero sin disolverse lo suficiente como para colorearla (no es lo mismo, por ejemplo, a si optáramos por usar cacao en polvo).
Ingredientes:
- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 1 taza de harina
- Medio sobre de levadura de repostería
- Media taza de pepitas o chispas de chocolate negro
- 1 pizca de canela molida (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
- Mantequilla o aceite de oliva (para la sartén)
Preparación:
Pon el huevo en un cuenco grande y bátelo muy bien. Luego añade la leche y vuelve a batir de nuevo, hasta que se combinen.
Añade la levadura a la harina, mezcla un poco, y tamízala a la vez que la añades al cuenco anterior. Integra ahora las pepitas o chispas de chocolate. Y mezcla bien.
Si lo deseas, este es el momento ideal para añadir tanto la canela molida como la esencia de vainilla.
Ahora es el momento de cocinar nuestras tortitas con chispas de chocolate negro. Para ello pon un poco de mantequilla o de aceite de oliva en la sartén, y justo cuando esté bien caliente, vierte un poco de la masa con la ayuda de un cucharón.
Es conveniente que remuevas la masa de vez en cuando, para conseguir que las chispas de chocolate no se queden integradas en el fondo, y se combinen mejor con el resto de la masa.
A los pocos segundos de que comiencen a formarse burbujas en la parte superior de la masa, dale la vuelta para que se cocine por el otro lado. Así hasta acabar con la masa.
Receta de tortitas con arándanos

Receta de tortitas con arándanos
Podríamos decir que las tortitas con arándanos son un postre tremendamente popular en Estados Unidos, de donde procede -de hecho- la receta original. Es una forma excelente para que los niños/as coman fruta, a la vez que desayunan tortitas. ¿Te animas a prepararlas con nosotros?
Ingredientes:
- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 1 taza de harina
- Medio sobre de levadura de repostería
- Media taza de arándanos frescos
- Canela molida (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
- Mantequilla o aceite de oliva (para la sartén)
Preparación:
Vierte en un cuenco o tazón el huevo, y bátelo muy bien hasta que espume. Luego añade la taza de leche y vuelve a batir de nuevo.
Añade la levadura de repostería a la harina, y tamízala antes de añadirla al cuenco de leche y huevo. Mezcla bien, hasta que se forme una masa ligeramente líquida y suave. Integra ahora los arándanos, y mezcla de nuevo.
Para terminar, si lo deseas, añade ahora la canela molida y la esencia de vainilla, volviendo a mezclar nuevamente.
Pon un poco de mantequilla o aceite de oliva en la sartén. Cuando esté caliente, vierte con la ayuda de un cucharón un poco de la masa. Es conveniente que cada porción de masa tenga algunos arándanos, por lo que asegúrate que lo mezclas bien.
Cuando se empiecen a formar burbujas en la parte superior de la masa, dale la vuelta con cuidado, y cocina durante algunos minutos más. Vuelve a hacer lo mismo con el resto de la masa.
Nota: Puedes utilizar arándanos congelados, aunque lo ideal es descongelarlos antes para evitar que al momento de cocinarlos desprendan agua, y nos arruinen el resultado final de nuestras deliciosas tortitas.