Cómo hacer tortitas con los niños
Hacer tortitas en casa con los niños es divertido, sencillo y una buena forma de pasar un rato entretenido en familia. ¡Te contamos paso a paso cómo hacer tortitas!
Consejos para hacer esta receta de tortitas
- Ahora que llegan las vacaciones y coincidimos todos en casa, ¿qué mejor que preparar un desayuno en familia? El verano es un buen momento para meternos con los peques en la cocina y que den los primeros pasos a la hora de prepararse ellos mismos el desayuno o la merienda. Unas deliciosas tortitas son perfectas para enamorar tanto a los niños como a los grandes. La receta es sencilla y rápida de hacer y podemos involucrar a todos los miembros de la familia en su elaboración. Habrá que tener cuidado con los pequeños cuando pongamos la masa en la sartén para evitar quemaduras. Es necesario que los niños cuenten, en todo momento, con la supervisión de un adulto durante todo el proceso de preparar las tortitas para evitar cualquier incidente.
- Otro punto a favor de esta receta es que las posibilidades para acompañar las tortitas son infinitas: chocolate, yogur, caramelo, nata o fruta fresca. Hay opciones para todos los gustos. A algunos niños les cuesta bastante comer fruta, por lo que preparar tortitas con frutas es una buena idea para que tomen este alimento sin poner resistencia.
- Cocinar en familia, involucrando a los peques de la casa en esta tarea, es una oportunidad perfecta para educar a los niños en la importancia de colaborar en casa y ayudar en las tareas del hogar.
- Cuando batimos la masa, como hemos dicho, debemos lograr que la mezcla quede entre espesa y líquida. Si quedan pequeños grumos no debemos preocuparnos, ya que se desharán después con el cocinado.
- Es importante respetar el tiempo de reposo de la masa, ya que de ello depende que nuestras tortitas queden de 10. Si no respetamos ese tiempo nuestras tortitas quedarán menos esponjosas.
- Para hacer tortitas es necesario utilizar un poco de azúcar, pero podemos elegir la que consideremos o la que nos guste más, ya sea azúcar blanco o azúcar moreno. Si lo preferimos, también podemos utilizar algún otro tipo de endulzante natural, como la stevia.
Receta elaborado por los cocineros expertos de Levital.
Ficha
- Tiempo de preparación -
- Tiempo de cocción -
- Porciones -
- Tipo de receta (n/a)
- Precio -
Ingredientes
- 5 gramos de levadura fresca
- 130gr de harina de trigo
- 1 huevo
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de aceite
- Medio vaso de leche templada
- Una pizca de sal