¿Qué niño puede evitar resistirse al sabor dulce y crujiente textura de una maravillosa galleta? Difícilmente ninguno, al igual que nosotros tampoco podíamos evitarlo cuando éramos pequeños (incluso ahora, difícilmente podemos resistirnos a una bandeja de galletas recién horneadas).
No obstante, sí es cierto que la mayoría de las que encontramos en el supermercado se caracterizan fundamentalmente por no ser muy saludables que digamos, lo que las convierte en una opción poco aconsejada para unos niños tan pequeños.
Así, las que no tienen ingredientes de dudosa calidad nutricional, son tremendamente ricas en azúcares y grasas saturadas, convirtiéndolas así en una opción a consumir únicamente en contadas -y puntuales- ocasiones. Sin embargo, en muchas casas la realidad es bien diferente: muchos niños/as las consumen incluso en el desayuno, en la merienda y también en la cena. Y en bastantes ocasiones no se limitan a una o dos; en algunos casos pueden acabar con el paquete en un santiamén.
Lo que puede hacer que nos realicemos la siguiente pregunta: ¿es posible elaborar nosotros en casa unas galletas infantiles más saludables? La respuesta es que sí. Aunque por el hecho de ser caseras no significa que puedan ser consumidas cada día. Aún cuando en su elaboración utilicemos ingredientes de la mayor calidad, de origen cien por cien natural e incluso sin azúcares añadidos (usando para ello azúcares naturalmente presentes en determinados alimentos, como por ejemplo podría ser el caso de los dátiles), no es muy buena idea ofrecérselas a los niños diariamente.
Al contrario, es una mejor opción aprender a elaborarlas con ellos (si por ejemplo el niño tiene ya la edad suficiente como para ayudarnos), y dejarlas únicamente para ocasiones especiales. De esta manera, el pequeño comenzará a disfrutarlas porque no las conciben como un alimento más, propio del día a día.
Receta de galletas de avena y pasas

Si a tus hijos les gustan las galletas de avena con pasas, definitivamente deberías animarte a elaborar esta receta sencilla en casa. De hecho, estas galletas tienen la textura y el sabor de una galleta de avenas con pasas tradicional, pero está elaborada a su vez con frutas y verduras adicionales.
Ingredientes:
- 1 taza de avena instantánea
- 90 g de harina integral
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- ½ cucharadita de canela molida
- 2 cucharadas de aceite de coco (o mantequilla sin sal)
- 1 huevo grande
- ½ taza de miel o sirope de ágave
- 40 g de pasas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Elaboración:
En un cuenco grande bate la avena, la harina, la levadura en polvo, la canela y la sal.
En un recipiente aparte vierte el aceite de coco (o la mantequilla sin sal derretidas), el huevo y la vainilla. Añade la miel o el sirope de ágave y mezcla bien. Luego agrega la mezcla de harina, revolviendo bien hasta que se incorpore. Vierte las pasas, mezcla, y deja que la masa se enfríe durante 30 minutos.
Mientras tanto, precalienta el horno a 170 ºC. Forra una bandeja de horno.
Coloca ahora la masa para galletas en 15 cucharadas redondeadas sobre la bandeja, y aplánalas ligeramente. Hornea a 170 ºC durante 10-14 minutos, hasta que se hayan dorado ligeramente. Retira del horno y deja que se enfríen completamente.
Receta de galletas de avena con manzana y zanahoria

Con la dulzura natural de las manzanas, las zanahorias y las pasas, nos encontramos ante una receta deliciosamente nutritiva para aprender a elaborar unas galletas infantiles mucho más saludables.
Ingredientes:
- 1 taza de avena arrollada o molida muy finamente
- 1 taza de harina integral
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 taza de zanahoria rallada
- ½ taza de manzana rallada
- 1 taza de pasas
- ½ taza de nueces picadas
- ½ taza de aceite de coco derretido
- ⅓ taza de miel o sirope de ágave
Elaboración:
Empezaremos precalentando el horno a 190 ºC. Forra una bandeja de horno.
En un cuenco grande pon todos los ingredientes, y mézclalos bien con la ayuda de una cuchara de manera. Luego continúa mezclando con las manos, hasta que la masa se haya unido por completo.
Reparte las bolas de masa del tamaño de 2 cucharadas, colócalas sobre la bandeja de hornear y presiona ligeramente hasta que se aplanen un poco.
Introduce en el horno, y hornea durante 18 a 20 minutos, o hasta que se hayan dorado ligeramente por encima. Finalmente, deja que se enfríen y sirve.
Receta de galletas con pepitas de chocolate negro

El chocolate negro (mínimo 70%) se convierte sin duda alguna en una opción nutritivamente más saludable que el chocolate con leche o el chocolate blanco. Por lo que podemos escogerlo como ingrediente principal a la hora de elaborar las tradicionales galletas con pepitas de chocolate.
Ingredientes:
- 125 g de mantequilla sin sal
- 50 g de azúcar moreno
- 1 huevo mediano
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 100 g de harina integral
- 100 g de avena arrollada o molida muy finamente
- ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
- 50 g de chispas de chocolate negro
Elaboración:
Comenzaremos precalentando el horno a 180 ºC. Forra dos bandejas para hornear.
En un cuenco grande pon la mantequilla sin sal a temperatura ambiente, el azúcar, y bate ambos ingredientes con la ayuda de una batidora eléctrica. Añade el huevo y el extracto de vainilla, y vuelve a batir de nuevo.
Añade ahora la harina, la avena y el bicarbonato de sodio, y mezcla bien. Finalmente, añade las chispas de chocolate negro, y mezcla nuevamente, hasta que todos los ingredientes se integren.
Ahora divide la mezcla en un total de 10 bolas de masa que tengan el mismo tamaño. Colócalas en las bandejas para hornear, y presiónalas ligeramente hacia abajo, para darles forma de galleta.
Hornea durante 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas por encima. Luego, retira del horno y deja que se enfríen durante algunos minutos.