Ser Padres

¿Se puede tomar propóleo en el embarazo?

Esta sustancia que se extrae de las colmenas de abejas se vende como alternativa natural a los medicamentos para tratar problemas respiratorios.

Ser Padres

Cuando hablamos de propóleo debemos ser honestos y reconocer de entrada que no es un término admitido por la RAE, aunque sí incluye en el diccionario el de propóleos, en plural. Sin embargo es en singular la forma en la que llama a la sustancia cérea con la que las abejas bañan las colmenas antes de empezar a obrar.

Este es un material resinoso de composición muy compleja, ya que han sido identificados más de tres centenares, dentro de los cuales hay muchos con actividad biológica. El ser humano lo obtiene directamente las colmenas después de que las abejas recojan los propóleos de las plantas y los utilicen para tareas como por ejemplo sellar los agujeros de sus panales.

Es habitual que se asocien muchos beneficios para la salud del ser humano, basta con buscar en Google, con la ingesta del propóleo. Desde tratar infecciones en las vías respiratorias y resfriados hasta aumentar las defensas del organismo. Pero la realidad es que la evidencia científica no es suficiente para poder afirmar que este supuesto impacto positivo del propóleo sea tal en el organismo.

Así lo advierten voces autorizadas como la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA). Sin embargo, esta incertidumbre en lo que respecta a la eficacia de este producto no ha impedido que se convierta en la alternativa que muchas personas escogen a productos de origen farmacológico para intentar paliar los efectos de patologías como las mencionadas recientemente. Prueba de ello es que resulta muy sencillo de encontrar en tiendas especializadas en productos naturales, sobre todo en aquellas que venden productos derivados de las abejas, como la miel o la jalea real.

Qué dice la ciencia

Más allá de este matiz que conviene conocer antes de decidir si probar esta sustancia o no, el riesgo de hacerlo es mayor en las mujeres embarazadas, que ya de por sí tienen prohibidos prácticamente todos los medicamentos a excepción del paracetamol o de aquellos que diagnostique el especialista cuando la gravedad del problema lo requiera. El propóleo no es un medicamento, sino un producto natural, pero su compleja composición hace que sea conveniente consultar con el ginecólogo si es recomendable tomarlo durante la gestación.

No hay evidencias suficientes derivadas de la investigación científica de que puede ser perjudicial para la salud de la futura mamá o del feto, pero ante la duda, y teniendo en cuenta que tampoco las hay sobre sus supuestos beneficios, nuestro consejo es evitar tomarlo durante el embarazo. Y en todo caso, si te planteas hacerlo, es altamente necesario que consultes al médico que controla tu embarazo.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking