Ser Padres

Cómo cocinar unos crepes de calabaza con los niños

Halloween puede ser el momento perfecto para cocinar unas ricas crepes de calabaza aprovechando la pulpa de la que hemos utilizado para este día tan especial.

Uno de los planes más extendidos cuando llega Halloween es crear recetas tenebrosas con las que poder disfrutar al menos un día al año. Está claro que los niños deben llevar una alimentación equilibrada y sana con el fin de  que crezcan lo más sanos posible.

Lo ideal para que el niño crezca sano y fuerte es que le inculquemos hábitos alimenticios saludables desde que es pequeño. Debe comer de todo pero en su justa cantidad. En ocasiones, podemos pecar de darle más cantidad de comida que necesita porque tenemos miedo a que pase hambre. Para que el plato del niño sea equilibrado, debemos poner la mitad de hidratos de carbono, otro cuarto con proteínas y el último cuarto con grasas sanas.  

Sabiendo que la alimentación debe ser sana y equilibrada, no pasa nada porque un día demos al niño algún dulce. Este día puede ser Halloween. Cocinar junto a los pequeños puede ser un plan perfecto para un día como este. Hacerlo trae consigo un montón de ventajas tales como hacerles sentir incluidos dentro del proceso. Además, sin darse cuenta aprenden a desarrollar su creatividad y la psicomotricidad fina, ya que despiertan al máximo sus cinco sentidos. Tras meterse en la cocina, aprenderán todas las ventajas de cada alimento, por lo que podrán abrir su paladar casi sin fronteras. Puede ser un plan ideal si tenemos un niño que da problemas a la hora de comer en casa.

Si a esto le sumamos llevarle al supermercado para que nos ayude a elegir los productos que vamos a utilizar, el niño se sentirá de lo más integrado y podrá conocer de dónde viene cada alimento que está acostumbrado a comer en casa.

Sabemos que uno de los planes más típicos de Halloween es decorar la calabaza. Para poder hacerlo, primero tenemos que abrir una apertura en la parte de arriba por la que procederemos a sacar toda la pulpa para poder recortar unos ojos y una nariz a la misma y que nos sirva como candil. Pero, ¿qué hacemos con la pulpa que hemos retirado?

Muchas veces la tiramos porque no sabemos qué uso darle pero, aquí un ejemplo de lo más práctico. ¿Por qué no hacer un rico puré de calabaza que podamos disfrutar después? O, ¿por qué no aprovechar ese puré con el fin de hacer unas crepes riquísimas que podremos disfrutar en familia en una fiesta con todos los amigos? Aunque nos pueda parecer un alimento más apropiado para cocinar un plato salado, estas tortitas están para chuparse los dedos.

Bien sea con el fin de hacer una fiesta para todos los amigos o para cocinar en familia, estas crepes pueden ser una receta perfecta para pasar un ratito juntos y hacer que los niños conozcan el arte culinario antes de crecer. Además, podemos aprovechar que estamos en Halloween para decorar las mismas como si fuesen unas arañas que quieren comernos (y las bolitas de nata serán los huevos), una cara aplastada o una momia echando nata montada por encima en forma de tiras.

Ficha 

  • Tiempo de preparación -
  • Tiempo de cocción -
  • Porciones -
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 800 g de harina
  • 28 g de sal
  • 92 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 12 ml de vainilla líquida
  • 800 ml de leche
  • 42 g de levadura fresca
  • ½ taza de puré de calabaza

Preparación

tracking