Cocktail de Navidad para niños

En este vídeo encontrarás la receta de un delicioso cocktail sin alcohol ideal para que los niños brinden en Nochevieja: lleva doce uvas, muchas burbujas, y ni una gota de alcohol. ¡Les va a encantar! Nos cuenta cómo hacerlo Carlos Moreno, barman de O´Clock.
Cocktail de Navidad para niños

Si en estas fechas navideñas os apetece que vuestros hijos e hijas no se queden sin su bebida especial, existe la divertida opción de prepararles un cocktail sin alcohol y de que así se sientan un poquito más adultos, más cercanos a los mayores con los que comparten mesa y celebración que parecen beber cosas que no suelen tomar, como el champagne o la sidra.

A continuación, rescatamos una mezcla que nos propuso en su día el barman Carlos Moreno, un combinado apto para niños y niñas porque no tiene alcohol bautizado como “12 campanadas”.

Se trata de una bebida que imita a la de los “mayores” porque tiene burbujas, se sirve en copa fría y grande (si queréis darle más pomposidad al asunto) y su aspecto no es de bebida infantil, ni mucho menos de agua. Pero antes de leer críticas, dejamos claro que es un refresco que lleva gas, aditivos y azúcares, de manera que no es saludable: es simplemente una alternativa de la que no debemos abusar. Es una bebida para servirla a los niños y niñas (si les gusta) de forma muy puntual.

Necesitaréis muy poquitos ingredientes, apenas dos, y una copa o vaso de cierto diámetro para que el gas haga su efecto y aparezcan las deseadas y llamativas burbujas, que entran por los ojos a los peques cuando las ven formarse en su bebida.

En concreto, este cocktail “12 campanadas” lleva sirope de sandía, que es básicamente una bebida azucarada con aroma a esta fruta que se utiliza en cocktelería para endulzor y saborizar combinados y un refresco tipo Sprite o cualquier otra marca de limonada con gas.

Cóctel de  Navidad para niños

Simplemente tenéis que servir primero el “azúcar de sandía”, como llama Carlos Moreno, y sobre esta primera “capa” líquida, servir despacio la limonada con gas. La guinda final no es apta para todas las edades porque el cocktail se completa con doce uvas servidas en una especie de banderilla o brocheta. Se hacen dos, que se sumergen por completo en la bebida.

Lógicamente, y por eso decíamos que no es apto para todas las edades, debemos tener cuidado con las uvas y los niños por su forma esférica, su tamaño y su piel, lo que las convierte en una fruta que puede provocar atragantamientos. Por ello, en niños y niñas pequeñas es mejor evitar este último paso aunque pierda algo de gracia la bebida. La prevención es más importante. En cambio, si tenéis hijos e hijas más mayores y toman uvas sin mayor problema, podéis servirlo al completo este combinado sin alcohol, alertándoles eso sí de que tengan en cuenta que la bebida lleva uvas dentro.

Con algo tan sencillo como dos bebidas y unas uvas podéis preparar un divertido cocktail de Navidad para los niños y niñas de la casa. No es saludable, pero sí apto para ellos como cualquier otro refresco azucarado. Y en este caso sí que aplica el “un día es un día” porque Nochevieja o Nochebuena no hay más que una al año.

Recomendamos en