La carta de los Reyes Magos a los niños, una alternativa muy ingeniosa de contarles la verdad

Una forma creativa de contarles a los niños quienes son los artífices de dejar los regalos debajo del árbol es la que propone el psicólogo Iván Pico en su blog: escribir una carta en nombre de las  Majestades de Oriente. ¿Qué te parece la idea?
¿Cómo le cuento quiénes son los Reyes Magos y Papá Noel?

La mayoría de los padres temen la pregunta “Papá, mamá, ¿sois vosotros los Reyes?”. Sin embargo, los psicólogos coinciden a la hora de señalar de que si se hace bien, en el momento en el que el cerebro del niño ya ha madurado y es capaz de entender y aceptar la verdad, la relación padres e hijos puede salir fortalecida y la magia y la ilusión no tienen por qué desaparecer.

El psicólogo Iván Pico recomienda decírselo con nuestras propias palabras, no utilizar un lenguaje técnico, ni términos extraños. Es decir, ser directo y sencillo: “Los niños son más listos de lo que creemos y seguro que si usamos nuestras propias palabras en el momento adecuado lo entenderán todo sin problema”.

Además, Pico añade que si nos abrimos de forma natural, seguramente, terminarán después por contarnos otras dudas, problemas o secretos porque saben que pueden confiar en sus padres.

Este mismo psicólogo propone una forma creativa y original de contarles la verdad, una alternativa muy ingeniosa que consiste en escribir una carta para decírselo como si procediera de los Magos de Oriente:

“Se trata de escribir un texto (mejor a mano, aunque también puede ser a ordenador) y que podría además enviarse por correo postal para que llegue al domicilio como si procediera de las mismísimos Reyes”.

Una vez recibida la carta, se recomienda dejarla en la habitación del niño para que pueda verla, observar el remitente y abrirla cuando esté solo para que pueda leerla tranquilamente.

“En la carta le podemos contar cosas personales de su día a día para que poco a poco vaya asimilando que es su familia la que está detrás de figuras como los Reyes Magos (también vale para cualquier otro ser fantástico como el Ratoncito Pérez o similar).

La carta de los Reyes Magos a los niños

Para escribir esta carta y coger ideas puedes guiarte por el texto que propone este psicólogo en su blog www.psicopico.com

Hola, XXXXXX.

Somos los Reyes Magos. Seguro que ya nos conoces de habernos enviado muchas cartas por estas fechas pidiéndonos regalos. Esperamos que este año también te hayas portado bien, portarse bien es la mejor manera para recibir cosas a cambio.

Queríamos decirte una cosa. Lo importante no es que seamos Reyes o Magos. Lo importante es que quien te envía los regalos son unas personas que te quieren mucho, que saben como te sientes y lo que te mereces cada uno de los regalos.

Conocemos muchas cosas sobre ti, tantas como saben tus padres: que te gusta patinar, dibujar con tu hermano y hasta que has empezado a jugar al baloncesto, ¡eso es genial!. También sabemos que te gusta mucho contarle a tus padres las cosas que os enseña vuestra profe XXXXXX al salir del colegio y que te gusta bajar al porque a jugar con tus amigas, como XXXXXX, XXXXXX, XXXXXX, XXXXXX…

Carta Reyes Magos - Getty Images

Después te todos estos años sabemos bien que te esfuerzas en hacer muy bien las cosas, que ayudas a tu hermanito pequeño en todo (aunque a veces te quite los juguetes de la Patrulla Canina). Sabemos que te gusta ayudarle a la abuela a cocinar, que vas con el abuelo al parque (y que te compra muchos cromos) y que este año has cumplido ya 9 años. ¡Qué mayor!

Como ya eres mayor nos gustaría contarte un pequeño gran secreto. Un secreto que no podrás contarle a tu hermanito pequeño ni al resto de compañeros de clase, o del parque, porque los otros niños no lo saben. ¡Será nuestro secreto! Lee esto en voz bajita y que nadie te escuche mientras lo lees, ¿vale? Como todos los secretos nadie se puede enterar.

Ese secreto, es sobre el misterio de los Reyes Magos. Pocos saben la gran verdad de este misterio y tú ya estás preparado para saberla, y guardar esa verdad como un gran secreto y no contárselo a los otros niños. Has sido muy bueno y te mereces conocerlo.

El secreto es el siguiente. Los Reyes Magos solo somos los representantes fantásticos de lo mucho que te quieren tu papá, tu mamá, tus abuelos, tus tíos y toda la gente que te rodea y quiere un montón. Somos como los personajes de cuento pero no existimos en la realidad, solo en la fantasía, la ilusión y los corazones de todos los que te quieren.

Ahora ya lo sabes, los Reyes Magos no existimos como personas, las personas que ponen los juguetes por la noche mientras tú duermes son… ¡tus papás! Tus padres son los que representan a los Reyes Magos, como si de actores se trataran.

Si tus papás te ponen juguetes por estas fechas es porque saben que te los mereces y que has sido bueno, son los que mejor te conocen y los que más te quieren, como el resto de tu familia que también les deja regalos a tus padres para que te los pongan por la noche y te despiertes con la ilusión de abrir los regalos. Porque eres un buen hijo, un buen nieto y un buen sobrino y a tu familia le hace muy feliz verte contento e ilusionado. Todo eso se merece que te despiertes con una sorpresa en estas fechas, igual que cuando te hacen regalos por tu cumpleaños. Te quieren mucho y por eso te hacen regalos. Como tú los quieres a ellos.

Tu hermanito pequeño todavía no está preparado para conocer el secreto así que no le digas nada y guarda el secreto, ¡es una gran responsabilidad! Ahora que sabes quienes son los Reyes Magos tienes que ayudar a tus padres a guardar este secreto y mantener la ilusión de estos días por la sorpresa de los regalos. Todos los años hay que seguir colocando los zapatos por la noche para esperar que lleguen los regalos y siga creyendo que vienen los Reyes Magos unos años más.

Un beso y un abrazo muy muy grande de los Reyes Magos y de papá, mamá y toda la gente que te quiere.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en