
¿Es tu hijo un Niño de Alta Demanda? Un sencillo test para saberlo
¿Cómo es un niño de alta demanda? ¿Mi hijo/a puede serlo? Te descubrimos un test muy sencillo con el que podrás saberlo.

Las emociones que tienen los niños ante la llegada de un hermano
Un nuevo miembro en la familia puede llenar la casa de alegría. Pero, también puede ser una situación estresante para los hermanos mayores. ¿Cómo se sienten los niños en este contexto? ¿Cómo los podemos ayudar a superarlo? Te lo contamos a continuación.

Problemas emocionales en niños con TDAH
Además de tener falta de atención y comportamientos hiperactivos, los niños que padecen de TDAH, tienen dificultades a nivel emocional. Estos problemas pueden tener efectos negativos irreversibles en su salud mental y desarrollo. En el siguiente artículo te lo contamos.

Qué hacer ante las malas compañías de tus hijos
A medida que nuestro hijo/a crece, es normal que se empiece a rodear por nuevos amigos. Pero, ¿y cuando estos amigos pueden ser considerados como "malas compañías"? ¿Qué podemos hacer?

Problemas emocionales en niños con TDAH
Las dificultades emocionales también pueden aparecer en los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, lo que puede causarles problemas para relacionarse con los demás.

Fobia social en adolescentes: qué es y por qué se produce
El confinamiento y los distintos problemas asociados a la pandemia ha traído consigo un aumento en las fobias sociales de nuestros hijos. Pero, ¿cuáles son las causas y qué podemos hacer?

Mi hijo sufre bullying: ¿lo cambio de colegio?
¿Qué podemos hacer cuando sabemos que nuestro hijo está sufriendo acoso en la escuela? ¿Debemos realmente cambiarlo de colegio? ¿Es recomendado y adecuado?

Amenazas de suicidio en niños y adolescentes: qué hacer y cómo actuar
¿Cómo deberíamos actuar si nuestro hijo afirma que se quiere morir, o que le gustaría estar muerto? ¿Pueden ser señales de advertencia?

Instinto de anidamiento en embarazadas: qué es y por qué aparece
¿Qué es el síndrome del nido, o instinto de anidamiento, y por qué aparece durante el embarazo? ¿Existen algunos consejos que puedan ser útiles?

5 formas de crear el vínculo de apego en el embarazo
¿Qué es el vínculo de apago, y cómo puedes crear un vínculo saludable en el embarazo? Te lo explicamos.

4 ideas para gestionar las peleas entre hermanos
Aunque es totalmente normal que los hermanos se peleen entre ellos, en ocasiones es posible que sus padres no sepan muy bien cómo gestionarlo ni qué hacer. Te ayudamos a saber un poco más sobre ello.

Cómo diferenciar celos de envidia entre hermanos
Aunque es normal que ambos sentimientos surjan en una relación entre hermanos, saber diferenciarlos es importante, especialmente para los padres.

Misofonía: mi hijo odia algunos sonidos
Si tu hijo se queja mucho cuando alguien hace ruido al comer (con la boca abierta o comiendo patatas fritas, palomitas, chicle…), pronunciando algunas letras o sílabas, o incluso respirando, es posible que sufra misofonía.

Cómo explicar a un niño qué es un psicólogo
¿Necesitas acudir a la consulta de un psicólogo con tu hijo/a y no sabes muy bien cómo explicarle quién es y qué hacer? Úrsula Perona te descubre todo lo que tienes que saber sobre ello.

Comparar y etiquetar: mermar la autoestima de tu hijo
¿Por qué hacemos comparaciones con nuestros hijos y qué podemos hacer para evitarlo?

Cómo diferenciar las manías del TOC en niños
¿Qué es exactamente el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)? ¿Es posible diferenciar sus síntomas de las manías?

Autolesiones en adolescentes: ¿qué son y por qué ocurren?
En los últimos años, las cifras de autolesiones en adolescentes han aumentado peligrosamente. ¿Qué debemos saber, cuáles son los síntomas de alerta y qué hacer para prevenirlo?

Masturbación compulsiva en niños pequeños: ¿por qué se produce?
Mi hijo pequeño se masturba, ¿es normal? El tema de la masturbación en los niños, especialmente en los más pequeños, suele ser algo que preocupa a muchos padres.

10 cosas que nos pediría un niño con TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico y del desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida de una persona.

7 señales para detectar la depresión en adolescentes
Los adolescentes suelen estar de mal humor. Por eso es fácil pasar por alto las señales de que en realidad están deprimidos y necesitan ayuda.

Signos de alarma en el desarrollo de los niños
¿Qué debes saber sobre el desarrollo de los niños, y qué signos o señales pueden alarmar a sus padres de que puede tener Trastornos del Espectro Autista (TEA)?

¿Es tu hijo un Niño de Alta Demanda? Un sencillo test para saberlo
¿Cómo es un niño de alta demanda? ¿Mi hijo/a puede serlo? Te descubrimos un test muy sencillo con el que podrás saberlo.

Rabietas al vestirle: por qué ocurren y qué hacer
¿Tu hijo/a se enfada y tiene una rabieta cada vez que lo vas a vestir? ¿Por qué sucede y cómo deberíamos actuar para ayudarlo?

Adicción al móvil en adolescentes: todo lo que deben saber los padres
Se estima que el 44 por ciento de los adolescentes es adicto al teléfono móvil, un 24 por ciento por encima de la media nacional. ¿Qué deben saber los padres?

Los cuatro grandes motivos que se esconden tras las rabietas de tu hijo
Es totalmente normal que los niños tengan rabietas. Algunas aparecen antes, y otras más tarde. Pero, ¿cuáles son las causas que pueden acabar influyendo en su aparición?

Niños altamente sensibles: cómo son, rasgos, características y cómo actuar
¿Cómo es un niño altamente sensible? ¿Existen algunos rasgos y características que pueden ayudarnos a descubrir si nuestro hijo/a lo es?