La bronquiolitis en niños con síndrome de Down

Con el invierno y el frío llegan los primeros catarros del bebé. En esta etapa los niños son proclives a padecer bronquiolitis, una enfermedad respiratoria producida por el Virus Respiratorio Sincitial.
La bronquiolitis en niños con síndrome de Down

Hablamos con Manuel Sánchez-Solís de Querol, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, sobre las peculiaridades de esta enfermedad en los bebés con síndrome de Down.

La mayoría de las veces no es más que un catarro común. Sin embargo, en los menores de un año y en su primera infección por este virus, la bronquiolitis se manifiesta con fiebre no alta, catarro durante uno o dos días, seguido de dificultad para respirar y un ruido respiratorio llamado “sibilancias”, que suele conocerse como “pitos”.

Como es una enfermedad producida por virus no deben administrarse antibióticos, y no disponemos de un tratamiento eficaz. Se administra oxígeno si es necesario y se aplican otras medidas que alivian la enfermedad o evitan complicaciones.

Pues no está muy claro por qué es así. Probablemente hay más de una razón: los niños con síndrome de Down tienen un sistema inmunitario que funciona peor y, además, es frecuente que tengan malformaciones del corazón y una presión pulmonar mayor. Pero la razón exacta no la conocemos.

Lo esencial es prevenir las infecciones, especialmente en niños pequeños: hay que extremar la higiene, evitar, en la medida de lo posible, el contacto con personas enfermas y con hermanos acatarrados, lavar muy bien las manos, así como los objetos con los que el niño tenga contacto, especialmente si los lleva a la boca (biberones, vasos, cucharas, chupetes, sonajeros…). Algunas enfermedades son prevenibles mediante vacunas –como la gripe- y, en cuando esté indicado, con el uso de palivizumab, que es anticuerpo para prevenir la infección por el virus respiratorio sincitial.

Son niños con más riesgo. Hay datos en todo el mundo de que la bronquiolitis es más frecuente y grave en estos niños. Además es especialmente importante saber que el riesgo es aún mayor en los niños con síndrome de Down que tienen malformación cardíaca o hipertensión pulmonar.

Sí, puede ser una enfermedad más grave y necesitar ingreso hospitalario.

Los pacientes con síndrome de Down y cardiopatía deben recibir palivizumab (anticuerpo para prevenir la infección por VRS), durante los 2 primeros años de vida y, obviamente, poner en práctica las medidas generales de prevención que ya se han comentado.

Recomendamos en