¿Cómo tratar la gastroenteritis?
Nada de dieta blanda. En contra de las viejas creencias, comida normal e hidratación es todo lo que necesita el niño para superar esta infección digestiva llamada gastroenteritis.
"¡Caca por la boca, caca por la boca!", fueron las últimas palabras de Diego, de dos años y medio, antes de vomitar generosamente en la tienda de sofás. Su madre aún estaba dando las gracias al empleado que fregaba el suelo cuando un inconfundible y penetrante olor inundó el local: la "caca" no había salido solo por la boca. Tenía gastroenteritis.
¿En qué consiste?
Es una inflamación de la mucosa intestinal caracterizada esencialmente por un aumento de las deposiciones y una menor consistencia de éstas. Pueden ir acompañadas de vómitos, fiebre, dolor abdominal y disminución del apetito.
Su causa suele ser una infección gastrointestinal producida en la mayoría de los casos por virus (especialmente el rotavirus), aunque en ocasiones puede tener un origen bacteriano.
Es la enfermedad más frecuente en los niños sanos de Europa, generalmente no es grave y dura entre tres y cinco días.
Se trata con algo más que agua
Debido a su principal síntoma, la diarrea, existe riesgo de deshidratación y, si el cuadro se prolonga, de malnutrición. Con las heces el cuerpo expulsa sodio, potasio e iones que se necesitan para llevar a cabo las funciones vitales.
Hidratar se convierte en algo más que ofrecerle agua (o zumo o leche), ya que el niño debe recuperar también esos iones. Cuanto más pequeño es, más grande es el riesgo de deshidratación.
"Desde el primer momento hemos de ofrecerle soluciones de rehidratación oral", afirma la doctora Josefa Barrio, del servicio de Gastroenterología Infantil del hospital Universitario de Fuenlabrada. Se venden en la farmacia en dos formatos: tetrabrik o sobrecitos para diluir en casa. "Mejor comprar el tetrabrik, porque así no hay riesgo de cometer errores al preparar la solución", apunta la doctora.
Es primordial ofrecerle tanto la solución de farmacia como cualquier otro líquido despacio, a sorbos pequeños al principio, sobre todo si el niño vomita.
¿Qué le doy de comer?
La doctora Josefa Barrio recomienda:
Hay que acudir al médico si:
Son muestras de que está deshidratado.