Cómo se pone un fular portabebés

¿Cómo ponerse un fular portabebés? Te lo explicamos paso a paso en esta galería para que te atrevas a probarlo.
Cómo se pone un fular portabebés

Una tradición ancestral en los países africanos y en América del Sur, que gana cada vez más popularidad en los países europeos, es el uso de portabebés. Para muchos padres, da seguridad al sentir más cerca al bebé, y estrecha, lazos entre el hijo y el padre o madre que lleva al bebé. 

Bebé en brazos de su madre

Sin embargo, para otros padres el porteo puede suponer miedo y dar poca seguridad, ya que el bebé pende de una manta. En este artículo, pretendemos tranquilizar a todos aquellos padres que no se atreven con el porteo de bebés y animarles a que lo prueben.

¿Cómo poner un fular portabebés correctamente?

Atarlo a la cintura

Para empezar a colocarte el fular portabebés , cógelo por la mitad y colócalo alrededor de la cintura, sin doblarlo a lo ancho.

Cruzarlo en la espalda

Cruza la tela en la espalda y coge las puntas por delante, como se ve en el dibujo.

Pásarlo por encima de los hombros

Pasa los extremos del fular por encima de los hombros con ambos brazos.

Corregir la posición del fular

Si el pañuelo  portabebés ha quedado retorcido o desigual, colócalo bien.

Espalda bien compensada

Así es como debe quedar el fular en la espalda antes de empezar a colocar a tu bebé.

 Colocar al bebé

Reclina al bebé sobre uno de tus hombros y pásale el fular por detrás de las piernas. Sujétale durante todo este paso. El bebé ha de quedar con su culete a la altura del ombligo del portador.

Comprobar que el bebé está bien colocado

Asegúrate de que el bebé está a la altura correcta. Está bien colocado si le puedes dar un beso en la cabecita, sin golpearle con tu barbilla.

Cubrir la espalda del bebé

Sigue sujetándole con firmeza y extiende el fular hasta cubrir su espalda. Deja suficiente tela por arriba para sujetarle la cabeza si se duerme.

Pasar la tela por las corvas del niño

La tela se extiende bien por toda la espalda del bebé sin dejar arrugas, y toda la tela que sobra por debajo se remete entre el bebé y el portador, asegurándonos de que sale por las corvas del bebé (las rodillas han de queda

Atar el fular a la espalda

Tira de los laterales y ajusta bien el fular. El niño ahora está bien sujeto y no se cae. Sin perder la tensión del fular, pasa los extremos por debajo del culito (no por la espalda).

Recomendamos en