Los nombres vascos para niños más populares

Al no haber nexo fonético con el castellano, muchos nombres bonitos en euskera quedan fuera de las elecciones más habituales de los castellanoparlantes, pero entre las que sí lo son hay opciones preciosas también.
Los nombres vascos para niños más populares

Dentro de las lenguas cooficiales que se hablan en España, la que suena más exótica, en cuanto a lo distinto que es al idioma común, el castellano, porque no tiene raíz latina es el euskera.

Sus nombres, sobre todo para quienes maman de la cultura vasca desde fuera, están llenos de personalidad. Son únicos en lo que respecta a su fonética y también a la escritura, y eso les convierte en opciones muy atractivas para nombrar con ellos a un bebé en camino en otros muchos sitios del país.

Precisamente la dificultad fonética hace que algunos nombres en euskera no sean sencillos de pronunciar para quien no habla esta lengua histórica, y eso limita un poco la selección de nombres vascos con respecto a lenguas con las que el castellano tiene más en común, como es el caso del catalán o del gallego incluso.

Pero esto no quita para que no existan opciones de sobra en euskera como para tener un arduo debate en pareja sobre qué nombre vasco escoger para el pequeño. Hay para dar y tomar, cada cual mejor, de manera que quien tenga claro que el euskera va a ser la fuente de la que beber para elegir nombre no tenga que recurrir a otra idea para encontrarlo.

A nosotros mismos nos ha costado mucho reducir la selección a seis nombres vascos, que es un tamaño que consideramos ideal porque restringir a una lista pequeña las opciones es la mejor forma de afrontar la decisión final. De lo contrario, el debate se eterniza y es probable que no lleguéis a un veredicto definitivo en mucho tiempo.

Pero lo hemos conseguido, aunque eso haya tenido como peaje dejarnos algunos nombres que bien merecían formar parte de la selección porque también son populares entre los castellanoparlantes que se inspiran en la lengua vasca para elegir nombre. Esto, sin embargo, es parte de la elección de un nombre: descartar también muchos que te gustan porque solo puede quedar uno.

Cualquier de estos seis son candidatos sobresalientes para ser los elegidos. Ojalá os gusten tanto como a nosotros y os puedan servir de inspiración si tenéis dudas de qué nombre poner al pequeño que está en camino.

Aitor

Es un nombre vasco que podría pasar perfectamente por nombre castellano porque hay muchísimos en todos los rincones del país. Es un nombre con muchísima personalidad que procede de una expresión escrita por primera vez por el escritor suletino -dialecto del eurkera- Augustin Chah. Del euskera aita onen semea, "hijo de buenos padres".

Aritz

Es un nombre vasco -también se admite Haritz- menos popular que Aitor o Iker, pero también es fácilmente adaptable al castellano, con el que es compatible fonéticamente hablando. Su significado es roble, un árbol muy importante en la cultura vasca.

Endika

Es un nombre vasco de origen germánico que significa “jefe del pueblo”. La voz germánica de la que procede es baimirich, algo así como “hombre poderoso en la patria”. En castellano, su equivalente es Enrique, nombre histórico entre la realeza europea.

Imanol

Gracias al famoso actor Imanol Arias este nombre vasco es muy conocido más allá de Euskadi. Popular entre los castellanoparlantes también porque se pronuncia de forma sencilla, es un equivalente a Manuel, de origen hebreo, que significa “Dios está con nosotros”.

Unai

Otro de los nombres populares vascos para niño más allá del País Vasco es Unai, cuyo significado es "pastor de vacas, vaquero". En este caso, uno de sus detalles más originales es que tiene tres vocales, algo que apenas existe en nombres castellanos de cuatro letras.

Xabier

Precioso nombre vasco, que no puede sonar más elegante, es un topónimo euskérico compuesto, ya que es una variante creada a partir del término etxe, que significa "casa", y berri, que significa "nueva". Su equivalente en español es Javier.

Recomendamos en