Actualmente es casi inimaginable concebir el día a día de unos recientes papás sin la existencia de los pañales desechables. Y es que se trata de un producto que indudablemente ha mejorado la calidad de vida de los padres por las comodidades que ofrece a la hora de cambiar al bebé.
Pero se trata de algo que se usa con tanta naturalidad y cotidianidad que seguro que muchos nunca han llegado a preguntarse de qué están hechos. Y eso que es un producto que pasa bastante tiempo en contacto con el pequeño. Asimismo, existe otra pregunta qué deberíamos hacernos: ¿Podrían contener los pañales alguna sustancia perjudicial para los niños?
¿De qué está hecho un pañal?
Para empezar, tenemos que decir que las compañías fabricantes de pañales no tienen a obligación de dar a conocer la composición de sus productos. No obstante, también es verdad que la mayoría de modelos utilizan el mismo patrón.
Un pañal tiene dos partes principales: el núcleo y la estructura. En el núcleo, que es el centro del pañal, es donde se absorben y almacenan las necesidades (orina y heces). El resto de partes -que conforman la estructura- son las que se encargan de cubrir el núcleo, unir el pañal al bebé y ajustarlo a él correctamente.
Bien, una vez que sabemos esto, pasemos a conocer de qué están compuestas. Por su parte, el revestimiento exterior está fabricado con una capa de polietileno (prácticamente el mismo material que podríamos encontrar en el plástico que cubre los alimentos).
El forro de la parte interior -que está en contacto con la piel del bebé- está fabricado de polipropileno, un material que puede contener la ropa interior térmica, por ejemplo. Algunas marcas lo que hacen es fortalecer este forro interno con sábila (aloe) y con vitamina E. Son ingredientes completamente saludables y que muchas veces están contenidos en cremas dedicadas especialmente al tratamiento de las rozaduras de los pañales.
A modo de curiosidad, si los pañales tienen dibujos de personajes u otro tipo de imágenes, estos están hechos con colorantes. Así como aquellos que tienen fragancia contienen un perfume tanto en el centro absorbente como en la parte exterior. Normalmente se trata de un componente con aroma a cítricos que se podemos encontrar en los aceites de naranja y limón.
¿Por qué un pañal puede retener el líquido?

Pero, ¿qué tiene exactamente el centro para poder absorber los líquidos? La respuesta a esta pregunta está en las sustancias químicas que tiene y en la forma en que se disponen las mismas a la hora de fabricarlo.
Como ya apuntábamos antes, la capa interna está elaborada con polipropileno. Por su parte, el centro del pañal contiene pulpa de madera y polímeros superabsorbentes. Y, en general, el compuesto que encontramos en mayor cantidad es el poliacrilato de sodio.
Esta sustancia se empezó a utilizar en los pañales en los años 70-80 y es la causante de que sean más delgados y tengan más eficacia para lograr que el bebé esté seco más tiempo.