Cada uno tenemos nuestra propia personalidad y es lo que nos hace especiales y lo que nos distingue del resto del mundo. Esa personalidad está formada por una serie de factores como son los rasgos de nuestro carácter, las circunstancias personales que nos haya tocado vivir a cada uno y, también, nuestra forma de sentir cada emoción. Y existen algunas personas que este último factor lo tienen más desarrollado que el resto, porque sienten con mayor intensidad que el resto. Son las conocidas como Personas Altamente Sensibles (PAS) y, según el portal el portal de Psicología y Mente, es un rasgo de personalidad que comparte alrededor del 15% de la población.
Este término fue acuñado por la psicóloga y científica Elaine Aron, quien comenzó a investigar la hipersensibilidad hace 20 años. Aunque es común conocerlo por PAS, también nos podemos encontrar a los NAS (Niños Altamente Sensibles). En la actualidad, hasta la RAE (Real Academia Española) reconoce el término PAS como "manera peculiar de sentir o pensar".
¿Qué es un niño PAS?
Todas las personas estamos capacitadas para sentir, emociones pero los niños PAS lo hacen con mayor intensidad que el resto. ¿Qué quiere decir exactamente? Que estos niños y niñas son más sensibles y perciben el mundo con mucha más intensidad. La Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE) explica que es un rasgo con el que se nace y que es hereditario y, por tanto, es normal que varias personas de la misma familia tengan esta personalidad. Se produce porque el sistema neuro-sensorial está más desarrollado y recibe mucha más información sensorial que la media.
Los niños PAS tienen una gran empatía y profundidad de pensamiento, pero también son más vulnerables a situaciones de estrés o a padecer bullying porque a menudo les cuesta encajar. Detectarlo en la infancia es muy importante para aprender a entenderlos y a empatizar con ellos, pero al mismo tiempo para sacar el máximo potencial a sus capacidades para poder ayudarlos en situaciones complicadas.
¿Cuáles son las características básicas de los niños PAS?
Los niños con este tipo de personalidad suelen tener mucha imaginación, y se muestran cariñosos, atentos, empáticos, comprensivos, inteligentes e intuitivos. Por consiguiente, a veces, se atosigan con las situaciones de grandes cantidades de estímulos o ante sonidos fuertes o luces brillantes, por ello intentan por todos los medios evitarlos.
La Asociación de Personas Altamente Sensibles (APASE) recoge cuatro aspectos básicos que caracterizan a estas personas:
- Reflexionan en profundidad sobre temas: dan muchas vueltas para entender mejor el trasfondo de las situaciones. Procesan toda la información que se les dé de una manera intensa.
- Pueden sentirse sobreestimulados: como poseen un sistema nervioso más fino de lo normal es lógico que se lleguen a saturar sensorialmente y emocionalmente.
- Viven la vida con mucha emocionalidad: experimentan felicidad, tristeza, alegría, injusticia con intensidad y una fuerte empatía, y por tanto, se emocionan con facilidad ante las situaciones y sensaciones que se les presentan.
- Elevada sensibilidad: a pesar de los cinco sentidos que tenemos (vista, oído, tacto, gusto y olfato), las personas PAS notan hasta los cambios más sutiles de su entorno nada más producirse, así como en el estado emocional de las personas que tienen a su alrededor.
Desde APASE explican que estos cuatro pilares del rasgo de la alta sensibilidad tienen que darse en su conjunto para que una persona sea diagnosticada como PAS. En su página web hay disponible un test para saber si somos personas PAS.