Aunque pocas personas lo saben, existen algunos nombres prohibidos que los padres no pueden escoger para sus bebés.

En España no hay una lista específica pero sí varias leyes dentro del Código Civil que explican ciertas normas que hay que tener en cuenta a la hora de escoger el nombre para una niña o para un niño. Normas que, por ejemplo, especifican que no se pueden poner nombres que pudieran llevar connotaciones negativas o que pudieran ser objeto de burla para el pequeño en algún momento de su vida. Además, argumentan que tampoco se podrá poner el mismo nombre a varios hermanos y que habrá que tener cuidado con los diminutivos: algunos están prohibidos y otros ya se aceptan como nombre.
En cuanto al orden de los apellidos, la ley permite intercambiar el orden para poner primero el de la madre aunque, eso sí, si se tienen varios hijos todos deberán llevar el mismo orden en los apellidos.
Esto pasa en España pero, ¿en el resto del mundo? Uno de los casos más especiales es el que viven las personas estadounidenses, que sí tienen que regirse a una lista de nombres literalmente prohibidos e ilegales. Allí son mucho más estrictos que aquí.
¿Qué nombres están prohibidos en Estados Unidos?
En el sitio web US Birth Certificates hay una lista de nombres de bebé que sí se permiten en Estados Unidos. Sin embargo, dependiendo del estado en el que se quiera inscribir al pequeño, los padres pueden encontrarse con ciertas limitaciones (algunos estados son más estrictos que otros a la hora de prohibir nombres).
A continuación te dejamos una lista de nombres que, bajo ningún concepto, están permitidos en el país:
- King: traducido como Rey, está dentro de la lista de nombres prohibidos
- Queen: Reina también es un nombre que no está permitido en este país
- III: tercero o el número 3 en números romanos, otro nombre prohibido
- Santa Claus: el nombre del mago de la Navidad está específicamente reservado a él
- Jesus Christ: ningún niño se podrá llamar Jesucristo en estados Unidos
- Majesty: traducido como majestad, no está permitido
- Adolf Hitler: debido a la connotación negativa
- Messiah: el mesías, otra manera de denominar a Jesucristo, tampoco se puede utilizar
- @: por supuesto, están prohibidos nombres que lleven emoticonos, símbolos,…
- 1069 y, en definitiva, ninguna combinación numérica o que mezcle números y letras
- Facebook: este nombre está prohibido en la ciudad de Sonora
Además de esta lista de nombres, a medida que los padres van al registro a inscribir algo que pueda llevar connotación negativa o que pueda considerarse poco ético, se van prohibiendo algunos más. Ya fuera de Estados Unidos es algo que también está ocurriendo. Por ejemplo, en México existe una lista de 61 nombres prohibidos. Entre ellos se encuentran Batman, Aceituno, Burguer King o Caralimpio.
¿Por qué el nombre es tan importante?
El nombre es el primer regalo que nuestros padres nos harán en vida. Aunque ya se puede cambiar haciendo algunos trámites en el Registro Civil, es nuestra principal seña de identidad.
En este sentido, el psicólogo infantil Rafa Guerrero afirmó a Ser Padres hace unos meses que, efectivamente, el nombre que nuestros padres elijan para nosotros afectará de una u otra forma a nuestra personalidad. "El nombre es algo muy importante y está muy presente, con él nos identifican, con él han querido nuestros padres que nos identifiquen, así que, por supuesto que influye en nuestra personalidad”.
De hecho, sus palabras se corroboran con un estudio que dirigió el psicólogo Jean Twenge en el año 2000: llegó a la conclusión que las personas que no se sienten a gusto con su nombre tienden a tener una adaptación social y psicológica más deficiente porque, probablemente, su autoestima se ve afectada de forma negativa.