87 nombres de niño que empiezan por Z
Si estás buscando nombre para niño que empiece por Z, no sigas buscando: esta es la lista definitiva, con cerca de un centenar de opciones.
Aunque parezca increíble, también es posible recopilar cerca de un centenar de nombres para niño que comienzan con la letra ‘Z’. Lo hemos hecho en una lista que compartimos a continuación, donde encontrarás nombres masculinos de distinto origen y significado, la mayoría de ellos muy originales y poco conocidos en España.
- Zeferino: de origen latino, significa "el que porta la vida".
- Zigor: nombre euskera de origen medieval.
- Zayd: de origen árabe, significa abundancia, “aquel que progresa”.
- Zaid: como Zeid, es una variante de Zayd.
- Zlatan: nombre popular por el futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic. Significa “hecho en oro”.
- Zeus: padres de todos los dioses en la mitología griega, es el dios del cielo y del trueno.
- Zander: significa “protector de la humanidad”.
- Zuriel: nombre de origen hebreo que significa “el señor es mi roca”.
- Zorba: de origen griego, “aquel que vive cada día”.
- Zamar: de origen hebreo, significa canción.
- Zamer: como Zamir, es una variante de Zamar.
- Zhao: nombre chino que significa “por encima y más allá de todo”.
- Tzao: variante de Zhao.
- Zaide: de origen hebreo, “el más viejo”.
- Zoar: nombre de origen bíblico, “pequeño” es su significado.
- Zabdi: nombre de origen hebreo que significa “regalo”.
- Zoran: popular nombre en la zona de los Balcanes que significa “luz del amanecer”.

Bebé chupándose el dedo
- Zayan: nombre árabe que significa “lleno de gracia”.
- Zarek: nombre que significa “Dios protege al rey”.
- Zared: nombre masculino de origen africano que significa “guardián”.
- Zuhair: nombre árebe, popular por el diseñador de moda Zuhair Murad, que significa “pequeñas flores”.
- Zuhayr: variante de Zuhair.
- Zabdiel: significa “regalo de Dios”.
- Ziza: de origen hebreo, “algo brillante que se remonta”.
- Zareth: nombre masculino que significa “resplandor del alba”.
- Zadkiel: de origen hebreo, como sus variantes Zadquiel y Tzadkiel, significa “mi justicia es Dios”.
- Zachary: de origen hebreo, es popular en los países anglosajones este nombre que es una variante de Zacarías.
- Zac: es el hipocorístico de Zachary, y también de sus variantes Zacarías, Zacaría o Zacary, entre otras.
- Zach: otro de los diminutivos populares de Zachary.
- Zacarías: de origen hebreo, significa "Dios se acuerda".
- Zain: de origen árabe, “guapo”.
- Zamir: de origen árabe, “pensamiento”.
- Zeth: nombre de origen griego que significa “investigador”.
- Zahid: de origen árabe, “abnegado”.
- Zahed: como Zaheed, es una variante de Zahid.
- Zohan: nombre masculino que también significa “regalos de Dios”.
- Zein: “planta aromática” es su significado.
- Zarif: de origen árabe, “inteligente”.
- Zoel: nombre de origen hebreo que significa “hijo de Babel”.

Bebé (Foto: depositphotos)
- Zamná: de origen árabe, “hermoso, brillante”.
- Zhu: nombre chino que significa “vertical”.
- Zamná: nombre de origen maya, se conoce como el hombre que puso nombre a los parajes del Mayab, hoy Yucatán.
- Zeru: de origen vasco, “cielo”.
- Zephir: de origen griego, “viento del oeste”.
- Zefir: como Zephyr, Zayfir y Zephir, entre otros, es una variante de Zephir.
- Zamin: de origen árabe, “parcial, seguridad”.
- Zeki: “listo, inteligente”.
- Zubin: forma serbia de Zebuwluwn, “honor”.
- Zoilo: “lleno de vida”. Popular por el cantante español que canta con Aitana Ocaña el éxito ‘Mon Amour’.
- Zeleny: nombre de origen eslavo que significa “verde”.
- Zayit: de origen hebreo, “aceituna”.
- Zaim: de origen árabe, significa “general”.
- Zani: de origen gebreo, “regalo de Dios”.
- Zane: variante de Juan.
- Zaine: como Zayne, es una variante de Zane.
- Zadik: variante del nombre hebreo Tzadik, “justo” es su significado.
- Ziyad: de origen árabe, “Él deberá agregarse”.
- Zaki: de origen árabe, “puro”.
- Zoltan: nombre húngaro que significa “vida”.
- Zafer: de origen turco, “el primero”.
- Zenon: nombre de origen griego que es una variante de Zeus.
- Zuriko: nombre asociado al euskera que curiosamente también se utiliza en países tan lejanos a España como Georgia.
- Zsiga: de origen húngaro, “protector de la victoria”.
- Zafiro: nombre masculino de origen hebreo que significa “pulcro”. También comparte significado con el mineral semiprecioso de color azul.
- Zidane: hay que llama así a sus hijos por el exfutbolista Zinedine Zidane. Este es un apellido que deriva de Zydan.
- Zinedine: es el nombre del exfutbolista y exentrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane.
- Zinan: de origen japonés, “segundo hijo”.
- Ziven: nombre de niño que dignifica “vivo y vigoroso”.
- Zhubin: de origen sánscrito, “lanza”.
- Zero: de origen árabe, “vacío”.

Mano de bebé
- Zelig: nombre germánico para niño que significa “bendecido”.
- Zé: nombre portugués que es una variante de José.
- Zdan: de origen bereber, “encantado”.
- Zvezdan: de origen eslavo, “estrella”.
- Ziri: de origen bereber, “luz de la luna”.
- Zósimo: “que quiere sobrevivir”.
- Ziba: de origen hebreo, “fuerza”.
- Zama: de origen zulú, “intentar”.
- Zeia: nombre azteca de significado desconocido.
- Zeeb: de origen hebreo, “lobo”.
- Zev: variante de Zeeb, como Zei y Zeev.
- Zindel: de origen hebreo, es la variante yiddish de Alejandro.
- Zebedeo: de origen bíblico, “aquel que sirve a Dios”.
- Zareh: de origen armenio, “lágrimas”.
- Zigurat: torre escalonada de base cuadrangular que es típica de las primeras civilizaciones mesopotámicas.
- Zaci: de origen africano, es unisex, y significa “Dios de la fraternidad”.
- Zebulón: de origen hebreo, “honrado”.