Ya hemos dicho alguna vez que por raro que parezca los nombres siguen modas. Y esto es algo que, incluso, ha demostrado la ciencia.

De acuerdo a un artículo científico escrito por el doctor Berger y otros autores en el año 2012, cuando hay grandes huracanes en Estados Unidos, lo más probable es que la siguiente generación presente en sus nombres sonidos que se producen en el nombre del huracán, tal y como pasó con el nombre Katie después del paso del huracán Katrina, “Aunque parece ilógico que alguien quiera llamar a su hijo como un huracán, este hecho significa que estamos más expuestos a los mismos y se sabe por investigaciones psicológicas que las cosas que nos son familiares gustan más por norma general”, explica al hilo de este artículo el doctor Bodo Winter, experto en lingüística.
Un hecho que demuestra ese cambio de tendencias en la moda de los nombres que también llega a España: ahora, por ejemplo, asistimos a una nueva oleada de popularidad de los nombres más clásicos.
Podemos saber qué ha pasado en el futuro y qué está pasando en el presente del mundo de los nombres pero, ¿cuál será el futuro que los espera? ¿Asistiremos en unos años a una oleada de nombres inventados? ¿Seguirán siendo tendencia los nombres clásicos? Una pregunta difícil de responder para nosotros, pero no para la inteligencia artificial.
ChatGPT y el poder de ‘adivinar’ información
Puede parecer que esta IA tiene un ‘tercer ojo’ que todo lo ve (incluido el futuro). Pero lo cierto es que ChatGPT no es tan listo como parece, aunque sí es muy analítico.
Hablamos de una herramienta basada en el aprendizaje automático que retiene la información que le mandan millones de usuarios al utilizarla. Por lo que, ni tiene capacidad de decidir nada, ni tampoco de adivinar el futuro (ni siquiera el presente). De hecho, yendo un paso más allá, tampoco entiende los resultados que nos devuelve cuando le preguntamos algo: lo único que hace es reproducir como un papagayo diferentes datos que tiene almacenados en su interior.
ChatGPT, como otros lenguajes parecidos, es tan solo una muestra de la opinión y la información que le damos nosotros.
Por eso, los nombres que la IA de ChatGPT asegura que estarán de moda en unos años no es más que el resultado de un análisis exhaustivo de las tendencias actuales en alza. Veamos cuáles son.
Nombres cortos y sencillos de niña y niño
Si nos atenemos a las cifras del Instituto Nacional de Estadística veremos que, efectivamente, los nombres más sencillos son tendencia desde hace unos años, tanto en niñas como en niño.
Algunos de los nombres que estarán de moda en unos años en esta categoría son, según ChatGPT:
- Leo
- Emma
- Max
- Sofía
- Lucas
Nombres inspirados en la naturaleza
Otra tendencia que ha ganado mucha popularidad en los últimos años y que de acuerdo a esta IA seguirá ganándola en los años venideros. Los nombres que más veremos serán:
- Luna
- Aurora
- Jade
- León
- Río
Nombres clásicos y tradicionales
Ya hemos hablado largo y tendido sobre la vuelta de los nombres clásicos a lo alto del podio. En los últimos años hemos visto gran popularidad de nombres como Lucía, Martín o Mateo y, de acuerdo a la inteligencia artificial, la tendencia no parará de crecer en el futuro. En unos años serán populares:
- Alejandro
- Isabel
- Santiago
- Valentina
- Sebastián
- María

Nombres internacionales
Con la creciente globalización y multiculturalidad, es más que propable que los nombres internacionales o extranjeros sean cada vez más populares. Algunos que podrían alcanzar la popularidad son:
- Liam
- Sophia
- Noah
- Isabella
- Aiden
- Mia
Nombres poco comunes para niña y niño
Ya hemos hablado alguna vez de que cada vez son más los padres que buscan nombres únicos y poco conocidos para sus retoños. De hecho, cada vez se da más la tendencia de poner al bebé un nombre inventado (aunque podría tener problemas a la hora de inscribirlo en el Registro Civil). “Es más que probable que sigan apareciendo nombres nuevos y creativos en el futuro”, dice ChatGPT. ¿Inspirados en qué? De acuerdo a este lenguaje de inteligencia artificial, la literatura, las películas, los personajes famosos o algunas combinaciones únicas de letras y sonidos podrían ser los motivos responsables del surgimiento de nombres inventados.