Seis canciones infantiles para bebés que les ayudarán a calmar el llanto

Existen algunas canciones infantiles para bebés más propensas que otras a conseguir que se calmen. En esta lista están las mejores.
bebé dormido

¿Sabías que no todas las canciones infantiles ayudan a dormir y a calmarse a los bebés? Para que sean efectivas es necesario que tengan una frecuencia sonora exacta y que la melodía sea, también, específica.

No es algo que digamos nosotros, ni mucho menos. Es algo avalado por la ciencia. Entre otras, los expertos han llegado a la conclusión de que el ritmo de la música que escojamos se parezca al ritmo del corazón lo máximo posible. Este hecho le recordará al bebé los latidos de su mamá cuando estaba en la tripa y, de esta manera, se sentirá seguro y tranquilo, ayudándole a conciliar mejor el sueño.

bebé dormido - Natalia Deriabina

Con este fin se crearon, precisamente, las conocidas como nanas o canciones de cuna. Tal y como afirma este estudio, son perfectas para trabajar el desarrollo neurológico del bebé porque gracias a ella aumenta la calidad de su sueño.

No recurras siempre a las canciones infantiles para dormir a tu bebé

Eso sí, recuerda no recurrir a ellas como un constante para que el niño se quede dormido: “La música, si se usa todas las noches, se convertirá en una asociación de inicio del sueño para el bebé y dependerá de ella para la transición del sueño, por lo que debería estar disponible todo el tiempo y sabemos que esto no es posible”, aseguraba hace algunos años la psicóloga Iynelle Schneeberg.

Seis canciones infantiles para que los bebés se calmen

Bajo este criterio hemos recopilado algunas nanas que siguen todas las pautas avaladas por los expertos y que, por tanto, ayudan a relajar al bebé en momentos de llanto o irritación. Son canciones infantiles relajantes que también te relajarán a ti.

  • Cinco lobitos, en su versión clásica

Esta canción cumple con todos los criterios para ser una canción relajante para el pequeño. Da igual si la cantamos nosotros o la ponemos en una playlist; el efecto será el mismo.

  • Sonata número 6, de Mozart

Se habla del ‘efecto Mozart’ para explicar cómo influye la música de este compositor en el desarrollo de los niños. Dicen que, entre otros, les ayuda a entender, resolver y plantear problemas, además de mejorar su funcionamiento inmunológico.

Esta canción es, sin duda, un clásico que debería sonar en todas las casas donde haya bebés.

Bebé dormido - Natalia Deriabina
  • Estrellita dónde estás

Es una de las pocas joyas de la música infantil que conservamos a día de hoy. ¿Por qué? Pues porque aunque nació en Francia, la versión que todos conocemos fue escrita nada más y nada menos que por Mozart.

  • Op.49, nº4, de Johannes Brahms

La nana más famosa de todos los tiempos no solo ayuda a dormir al bebé, sino también a calmar su llanto.

  • Para Elisa, de Chopin
  • Claro de Luna, de Debussy

Recomendamos en