Ser Padres

Los nombres para niña más originales

Si estás esperando una niña y buscas un nombre especial para ella, no te pierdas la selección que hemos hecho en SerPadres.es de los nombres de niña más originales.

¿Estás esperando una niña? Entonces, esta lista de nombres originales de niña te interesa. Puedes elegir cómo se llamará tu hija por el significado de su nombre o por su sonoridad.

Si quieres saber más sobre los nombres de mujer que te proponemos, pincha en cada nombre para acceder al Libro de los Nombres de SerPadres.es.

Y si hay algún nombre de niña que te guste especialmente, ¡cuéntanoslo en los comentarios y ayúdanos a ampliar la lista!

Nombres originales para niña

Algunos afirman que Anjana es una variante del nombre Jan, que a su vez es un hipocorístoco catalán de Joan, Joana. También puede ser una variante de Jana, femenino de Jano, un dios cántabro de origen céltico. Por otro lado, Anjana es el nombre de un hada cántabra, bondadosa y de pequeña estatura.

Ayelén significa ‘alegría del hogar, sonrisa’. Es un nombre de origen mapuche, un pueblo originario de América del Sur que ejerce una influencia importante en los aspectos culturales de la Patagonia argentina y los Andes.

Cibeles viene de la raíz Kybéle, una diosa frigia adorada por los pueblos prehelénicos de Asia Menor. Se le llamaba la Madre de las diosas. Algunos la identifican con Rea, la madre de Zeus. Se la representa con la cabeza coronada de torres, acompañada de leones, o sobre un carro tirado por animales. Tiene las variantes: Cibelles, Cibele y Cíbele.

Cloe proviene del griego chlóe que significa 'hierba verde'. Es un nombre femenino que no tiene onomástica propia y que se popularizó, en el año 1912, por el ballet 'Dafnis y Cloe', de Maurice Ravel, basada en el mito griego del mismo nombre.

Dalma es la abreviatura de Dalmacia y significa ‘la que vino de Dalmacia’ (región occidental de los Balcanes, comarca del mar Adriático).

Farida es un nombre árabe, muy utilizado en el Líbano desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Significa ‘única’. Algunos dicen que el origen de este nombre es egipcio y lo traducen como ‘incomparable’.

Del latín Galatea, que a su vez viene del griego Galáteia, 'blanca como la leche'. En la mitología clásica, Galatea era una de las cincuenta nereidas. Polifemo, el cíclope de cuerpo monstruoso, se enamoró de ella.

Se dice que este nombre viene del griego idéa, 'forma, idea', y también del germánico id, idh, que significa 'trabajo' y 'la que es diligente y laboriosa'. En la mitología Ida fue una de las hijas de Meliseo, quien crió en Creta a Zeus de niño.

Es un nombre hebreo muy antiguo, que se tradujo primero por Izabel y ha llegado a nuestros días del griego en su forma de Isabel. Yezabel fue una reina fenicia de Samaría, que se casó con Acab, rey de Israel. Su vida se narra en el Antiguo Testamento.

Es el nombre de la Virgen de Lidón, patrona de Castellón. El santo se celebra el sábado de la cuarta semana de Pascua.

En algunas culturas, la lluvia es considerada como un símbolo de la vida porque tiene el poder de vivificar y fecundar la tierra. Esto ha motivado que se utilice como nombre de pila femenino. Su imposición obedece a una evocación simbólica y poética, a un augurio de vitalidad.

Es un adjetivo que proviene del eusquera y que significa 'abundante'. En los últimos años se ha convertido en uno de los nombres de niña más populares en Navarra.

Se trata de un nombre vasco sin traducción. Parece derivar del árabe anijar, ‘carpintero’. Una variante de Naiara es Nayara, que quiere decir ‘la de los ojos grandes’. Por esta razón, se dice también que significa ‘la contemplativa’, ya que el símbolo del contemplativo es tener los ojos muy abiertos para mirar con sabiduría.

Proviene del árabe y significa 'mujer conductora y soberana'. Se ha dicho que Raisa es 'la que gobierna con buen criterio'. También se puede escribir Rais o Raissa. En Rusia, Raisa es variante de Rosa y de Raquel, 'cordera o cabritilla'.

De etimología dudosa, algunos afirman que proviene del nombre griego Théo-Kleos, que se traduce como ‘gloria de Dios’, latinizado en Thecla. Debe su difusión a varias santas, en especial a santa Tecla, virgen y mártir del siglo I, discípula de San Pablo y patrona de la ciudad de Tarragona, donde es muy venerada.

¿Te ha gustado alguno? Aquí tienes una propuesta de los nombres de niña con el significado más bonito.

¿Vas a tener un varón? ¡También te proponemos nombres originales para niño!Si quieres ver más ideas de nombres de niño o de niña, visita nuestro Libro de los Nombres. En él encontrarás el significado y anécdotas de los nombres más comunes.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking