Pañales ecológicos: la alternativa respetuosa con el medio ambiente y la salud del bebé

Busca una alternativa consciente y respetuosa con el medio ambiente, descubriendo esta alternativa a los pañales desechables. 
zinetmedia_Imagen_real_de_un_beb_jugando_en_paales_en_una_hab_8a556cc0-1acb-4517-a54b-b42c11797a64_2
La alternativa a los pañales desechables - Paula Manso

Los pañales son el elemento indispensable que acompaña al bebé a lo largo de unos cuantos años desde que nace. Con la llegada de este nuevo miembro a la familia, con él añadimos a la lista de la compra los elementos indispensables que necesita un bebé: jabones, cremas, alimentos y pañales. Este último es un imprescindible ya que se tratan de una inversión obligatoria durante el primer periodo de vida. 

Una de las cuestiones más comunes que se nos viene a la cabeza cuando tenemos un hijo es querer saber cuántos pañales necesita un recién nacido al día y es que de media durante los dos primeros años gastan entre siete y cinco pañales al día, siendo una cifra que puede rondar los más de 200 pañales al mes. Por eso, existen alternativas que no generen un impacto tan negativo en la madre Tierra. De hecho, la Comisión Europea lleva unos años apostando por financiar proyectos que presenten nuevos productos innovadores que tengan un impacto positivo. Otra opción es escoger pañales ecológicos, una alternativa sostenible y ecológica. 

Los pañales ecológicos son una alternativa respetuosa con el medio ambiente. - Getty Images

¿En qué consisten los pañales ecológicos?

Los pañales ecológicos representan una alternativa para cuidar a tu bebé en el presente mientras piensas en un futuro respetuoso para cuando sea él mayor. 

Están fabricados a partir de ciertos estándares de calidad, que aseguran una sostenibilidad sin generar un gran impacto en el medio ambiente. Entre los materiales encontramos celulosa, algodón, caña de azúcar, maíz y con fragancias naturales, todo con certificados que aseguran el producto. Por otro lado, están libres de lociones, látex y elementos que contengan alcohol, para evitar por completo la irritación del bebé.

Existe otra alternativa que son los denominados pañales reutilizables. Suelen estar hechos de una tela especialmente absorbente, como la franela o algodón. Mientras que los pañales ecológicos pueden llegar a tener una vida de 12 horas manteniendo la sequedad del bebé, los pañales de tela se tendrían que cambiar cada 4 o 5 horas

Los pañales ecológicos pueden beneficiar el planeta. - Getty Images

¿Cómo beneficia al planeta escoger los pañales ecológicos para tu bebé?

A diferencia de los ecológicos, los pañales tradicionales están compuestos por elementos que comparten con los pañales ecológicos pero con la diferencia de que añaden componentes no son biodegradables, como el SAP, polímero super absorbente, "un componente que tiene un mayor impacto medioambiental que contribuye al efecto invernadero", asegura la Organización medioambiental sin ánimo de lucro Ecologistas en Acción.  

Aunque utilicen algodón, que es un material biodegradable que tarda aproximadamente dos meses en degradarse, muchos pañales desechables utilizan un algodón procedente de plantaciones que no son respetuosas con el medio ambiente por el uso de pesticidas y la variedad transgénica que adquieren. Lo mismo ocurre con la celulosa y viscosa que compone este producto de primera necesidad, procedente de plantas de producción que contaminan el agua y producen muchas emisiones al aire. 

Escoger el pañal puede afectar a la salud del bebé - Getty Images

¿Cómo beneficia al bebé usar pañales ecológicos?

Además del impacto medioambiental, usar pañales ecológicos puede mejorar la salud de tu bebé. La Academia de Pediatras asegura que en algún momento los bebés que usan pañal "sufren lo que se conoce como la dermatitis del pañal". Esta es sin duda una de las primeras dermatitis, ya que el uso de pañales absorbentes hace que la piel esté constantemente húmeda y provoque irritaciones en la piel. 

Otra de las cuestiones por las que beneficia el uso de pañales ecológicos es la menor exposición del recién nacido o bebé con elementos artificiales y plásticos, como el polímero super absorbente. Al usar pañales ecológicos, tendremos un contacto con la piel de materiales orgánicos y respetuosos con el medio ambiente y la salud del pequeño. 

Esta alternativa, está fabricada con materiales sostenibles y de fabricación o plantación respetuosa. Entre estos materiales podemos encontrar celulosa orgánica, materiales procesados y con elementos absorbentes naturales. 

Los pañales ecológicos que puedes conseguir en el mercado

Poco a poco esta elección está siendo cada vez más demandada por lo que en los últimos años han comenzado a aparecer marcas que ofrecen alternativas ecológicas para tener menos impacto negativo en el planeta. 

Pañales ecológicos Natura - Chelino

Pañales ecológicos Chelino Nature

Se trata de unos pañales ecológicos diseñados en seis tallas que van desde la talla 1 a la 6. Tienen una certificación de bosques sostenibles (FSC), en el que la celulosa que utilizan proviene de bosques gestionados de forma responsable.  

Otra característica que tiene es que "su fabricación emplea energía procedente de fuentes sostenibles para proteger el entorno", asegura el fabricante. Todo el producto en sí, desde el pañal hasta el envoltorio está hecho de material 100% reciclable y un 30% de material reciclado. El precio oscila desde los 24 euros.

Pañales ecológicos - Pingo

Pañales ecológicos Pingo

Además de tener todas las funciones que podría tener un pañal desechable, como la super absorción, las barreras anti-fugas y lso materiales muy suaves, cuenta con 3 sellos de calidad medioambiental: FSC -certificado de celulosa exenta de cloro-, NaturemadeStar -fabricado con electricidad renovable- y MyClimate -con certificado de emisiones de CO2 compensadas y certificadas-. Tiene tallas desde los dos kilos hasta los 30 kilos. El precio va desde los 9 hasta los 16 euros.

Pañales Pure & Nature - Moltex

Pañales ecológicos Pure & Nature de Moltex

Se trata de una alternativa fácil de poner y quitar y fabricados con materiales de origen natural y algodón orgánico. Con varias tallas, como las anteriores alternativas, "cuida de su piel frágil y protegen con el velo interior hecho de materiales 100% de origen natural", aseguran desde la marca. Tiene cinco tallas a partir de los dos kilos. 

Tienen el certificado de celulosa FSC que asegura que se trata de una celulosa procedente de bosques de gestión sostenible. También tienen el sello de Cotton y Cotton Enhanced, marcas registradas de algodón sostenible. El precio va desde los 12,90 euros.

Recomendamos en