Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?

¿A tu peque le suenan las tripas? ¿Te preguntas si es normal? Mira aquí las posibles razones por las que los bebés pueden tener ruidos abdominales.
Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?
Newborn baby. Newborn baby girl crying. High quality photo. Portrait of a newborn baby. Motherhood. Childhood.

Cuando los padres notan algo raro en su bebé, especialmente si son primerizos, es normal (y bueno) que se preocupen. Uno de los motivos frecuentes de consulta es el sonido que hace la barriga del bebé. Los ruidos abdominales en los bebés, conocidos como borborigmos, son comunes y generalmente no son motivo de alarma. Pero saber por qué sucede puede ayudar a los papás a saber cuándo llevar al bebé al pediatra.

¿Es normal que a mi bebé le suenen las tripas?

El sistema digestivo de los recién nacidos es muy inmaduro, así que el sonido no es tan raro como parece. Estos sonidos, aunque a menudo son normales, pueden generar mucha inquietud y preocupación.

Preocupación de los padres ante ruidos abdominales

Por supuesto es comprensible que los padres se preocupen al escuchar ruidos en el abdomen de su bebé, y hay que estar atentos a los signos que acompañan estos ruidos (como el llanto o el malestar del bebé). Estos sonidos no indican un problema grave en la mayoría de casos. Saber cuáles son las causas habituales de los ruidos abdominales nos ayudan a distinguir entre lo normal y lo que podría requerir atención médica.

¿Qué son los ruidos abdominales en bebés?

Los ruidos abdominales en los bebés son sonidos producidos simplemente por el movimiento de líquidos y gases en el tracto digestivo. Son sonidos que forman parte del proceso digestivo y son más comunes en los bebés, porque su sistema digestivo aún está inmaduro.

Los borborigmos no solo son normales, sino que también indican que el sistema digestivo del bebé está funcionando bien. Estos ruidos son una parte natural del desarrollo del bebé y no deben ser motivo de preocupación (a menos que se presenten otros síntomas).

¿Es normal o debo preocuparme?

Como decíamos, la mayoría de las veces los ruidos en la barriga del bebé son normales. Sin embargo, si los ruidos van acompañados de otros síntomas como dolor, llanto persistente o cambios en la alimentación puede ser necesario consultar a un médico. A priori solo será necesario ir al médico si los ruidos se asocian con signos de malestar o enfermedad.

Causas de los ruidos abdominales en bebés

Es posible que al pequeñín a veces le suenen las tripas y que su estómago haga algunos ruidos y te hayas preguntado cuáles son las causas. Aquí te presentamos las más comunes:

Sistema digestivo inmaduro

Pues sí, el sistema digestivo de un bebé es aún inmaduro, lo que significa que su funcionamiento no es tan eficiente como el nuestro. Como su sistema digestivo está todavía en maduración, el trabajo del estómago y los intestinos durante la digestión puede provocar estos sonidos abdominales, también llamados ruidos hidroaéreos. En este caso, son totalmente normales.

Digestión tras la alimentación

Después de alimentarse, es normal que el propio proceso digestivo produzca algunos ruidos, sobre todo tras 1 o 2 horas de haber comido. Los ruidos abdominales en este contexto son una señal de que el sistema digestivo está trabajando para procesar los alimentos. Siempre que no haya dolor o malestar, todo parece normal.

Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?
Bebé con ruidos abdominales- Unsplash

Reflejo gastrocólico

El reflejo gastrocólico es un fenómeno natural del cuerpo que ocurre cuando el alimento llega al estómago, lo que provoca una contracción del colon. Y sí, es algo que puede generar ruidos abdominales en los bebés. Es un mecanismo que coordina el estómago y el colon para mover los alimentos a través del sistema digestivo. Son sonidos curiosos pero normales.

Hambre

Esto es igual que en los adultos: el famoso "rugido de tripas" cuando aparece el hambre. Cuando un bebé tiene hambre, el cuerpo envía señales hormonales al cerebro, que a su vez estimula el movimiento en los intestinos. Una señal de que el bebé quiere comer, así de simple.

Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?
Los ruidos abdominales en bebés. Fuente: pvproductions - Freepik

Estreñimiento o diarrea

El estreñimiento y la diarrea son dos condiciones que pueden causar ruidos abdominales en los bebés (también nos pasa a los mayores). Cuando un bebé está estreñido, el esfuerzo para evacuar puede generar sonidos en el abdomen. Y por su parte la diarrea puede aumentar el movimiento de líquidos y gases en el tracto digestivo, lo que se traduce en ruido. Hay que acudir al pediatra si notas que el bebé está muy incómodo o que ha cambiado su manera de hacer sus necesidades.

Cólicos y gases

Los cólicos y los gases son comunes en los bebés y pueden hacer ruidos abdominales a los bebés. Pueden suceder porque el bebé ha tragado aire mientras comía o no los ha expulsado bien al terminar. Una manera de ayudarlo con los cólicos es hacer que el bebé eructe después de cada toma. Otra opción es hacer masajes suaves en el abdomen para liberar los gases atrapados.

Intolerancias alimentarias

Si un bebé no tolera bien un alimento, su sistema digestivo puede hacer sonidos inusuales. Para descartar esto, es bueno observar otros síntomas de intolerancias alimentarias: erupciones cutáneas, vómitos o diarrea. Si se sospecha de que algún alimento no le sienta bien, consulta con tu pediatra.

Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?
Es posible que al pequeñín a veces le suenen las tripas y que su estómago haga algunos ruidos - Getty Images/iStockphoto

¿Cuándo debo preocuparme por los ruidos abdominales de mi bebé?

Como decimos, presentar algún sonido abdominal en principio no es alarmante. No obstante, conviene prestar atención en el caso de que el bebé tenga otros síntomas.

Señales de alerta que requieren atención médica

Aunque los ruidos abdominales en los bebés no suelen ser peligrosos, hay señales que pueden indicar un problema más serio. Entonces, ¡no dudes en ir al pediatra ante la duda! Sobre todo si notas llanto persistente, diarrea con sangre, vómitos, sangrado rectal, estreñimiento severo y/o distensión abdominal. Ahí no lo dudes y busca ayuda médica.

Importancia de consultar a un especialista

Así que en resumen: no dejes de consultar a un especialista si los ruidos abdominales del bebé se acompañan de otros síntomas más preocupantes. El pediatra decidirá si es necesario realizar pruebas adicionales o incluso iniciar un tratamiento. Los ruidos abdominales suelen ser por lo que comentábamos antes, pero siempre cabe la posibilidad de estar ante intolerancias alimentarias o infecciones intestinales que requieren de intervención médica. ¡El pediatra es el mejor aliado!

¿En qué casos sí que es motivo de preocupación?

Los ruidos abdominales del bebé acompañados de estas cosas sí son motivo de consulta: signos de dolor intenso, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento.

En esta tesitura lo más conveniente es que un especialista evalúe la situación y determine si es necesario que el pequeño reciba un tratamiento concreto. Aunque algunas no suponen un problema importante de salud, sí que pueden resultar dolorosas para el pequeño, y eso también hay que evitarlo. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones mayores, así que más vale prevenir que curar.

Recomendamos en