Los mejores libros para ampliar el vocabulario de los niños

Hay libros y cuentos que son perfectos para que los peques vayan adquiriendo vocabulario. Si además de aprender y desarrollar su lenguaje pueden divertirse y entretenerse, el flechazo con la lectura está asegurado. ¡No os perdáis estos cuentos!
cuento para ampliar vocabulario

Texto Gema Boiza y Cristina Cantudo / Vídeo Jesús Nicolás

Si eres de esos padres que quiere que sus hijos se sientan atraídos por los libros, la lectura y la literatura, porque ves en todo ello el mejor aliado para el desarrollo de su lenguaje y vocabulario, entonces sigue leyendo y no te pierdas el vídeo que aparece en esta página.

Un vídeo en el que Beatriz Millán, experta en literatura infantil, nos presenta algunos títulos con los que nuestros pequeños podrán conocer, ampliar, asimilar y empezar a usar palabras con las que poco a poco construirán frases y de ahí su forma de expresarse.

Y es que de sobra es sabido que cuanto antes estén los niños en contacto con los libros, más probabilidades tendrán de incorporar a sus vidas el sano hábito de la lectura. No sólo eso. Beatriz Millán recuerda que “cuanto antes están en contacto con los libros, antes adquieren palabras que habitualmente no están en su entorno”.

Eso sí, no todo vale. Si queréis acertar en la elección de los libros que ponéis entre las manos de vuestros hijos, podéis inspiraros en la selección que ha hecho Beatriz Millán para todos nosotros. Una selección que nos presenta en la librería El Dragón Lector, sita en la calle Feliciana de Madrid (número 17).

En esa selección, Beatriz Millán presenta Mis palabras y yo, de la Editorial Combel. Un libro que relaciona la imagen con el concepto al tiempo que cuenta una historia en la que el bebé puede ver cosas de su rutina, como comer, beber, bañarse, jugar, estar con sus amigos o hacer una merienda.

Para los peques algo más mayores, Millán apuesta por Mi imaginario, de la editorial SM, en el que los protagonistas, que son dos conejitos – Martín y Lili- van enseñando las partes de su cuerpo, las prendas de ropa que llevan puestas, las zonas de la casa en la que viven y lo que hacen fuera de su hogar.

Mi imaginario básico al dedillo, de la editorial Combel, es otro de los libros seleccionados por Beatriz Millán. Éste, además de imágenes, colores con ellos. Además, hace que los peques jueguen a averiguar los contrarios mediante texturas. ¿Ejemplos? Ofreciendo una textura suave para una ovejita y otra más punzante para un erizo.

Otro de los libros seleccionados por Beatriz Millán es Mi primer libro de palabras de la editorial Usborne, que enseña ilustraciones de animales de la selva, la granja, el mundo marino… , y habla de quiénes son los miembros de una familia, ofreciendo imágenes y palabras asociadas al cuerpo, o a la casa.

De esta misma editorial, Beatriz Millán presenta ¡Cuántas palabras sé!, que es un libro mucho más amplio que introduce palabras algo menos frecuentes, como linterna, o más complicadas como estor, al tiempo que habla de los medios de transporte que se pueden encontrar en una ciudad y de las diferentes profesiones.

Con libros como todos los anteriores los niños empiezan a adquirir vocabulario y lenguaje. Y nosotros, los adultos, podemos ayudarles pidiéndoles que encuentren en esos libros las palabras que aparecen acompañadas de sus dibujos y nos las señalen. ¿Se te ocurre una manera más bonita y entretenida de ayudarles a ampliar vocabulario y desarrollar su lenguaje?

Recomendamos en