Sarah Ebery, directora de TEMS, The English Montesorri School nos explica desde su experiencia algunos de los factores que los padres tienen en cuenta a la hora de elegir colegio para sus hijos. "Una decisión importante, tanto si los niños están comenzando la escuela por primera vez, como si necesitan cambiar de centro o dar el salto al instituto".

1- Enseñanza y aprendizaje
"La calidad de la enseñanza es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes. Con ello, como no podría ser de otro modo, los métodos educativos y la pedagogía empleada son una de las cuestiones más importantes. Es esencial que los padres evalúen que esta metodología se adapta en valores, necesidades y objetivos de aprendizaje con lo que están buscando para sus hijos. La educación no se limita a la enseñanza de materias, sino que el proyecto educativo debe estimular y desarrollar otras capacidades del niño, como el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Todo ello, como aspectos esenciales para su éxito a largo plazo."
La experta, también señala como algo clave "considerar una comunicación efectiva entre los padres, los profesores y la administración del colegio, otro aspecto esencial para garantizar el éxito educativo de cada alumno. Los padres deben estar involucrados en la educación de sus hijos y, para ello, es preciso que tengan acceso a informes regulares sobre el rendimiento académico y el comportamiento de sus hijos en la escuela.
2-Idiomas
La enseñanza bilingüe mejora el nivel de competencia lingüística de los alumnos. Y el hecho de estudiar las asignaturas en otro idioma no afecta a la adquisición de conocimientos. También debemos fijarnos, por tanto, en la importancia que le da el centro escolar a los idiomas y si se ofrecen otros además del inglés.
"En el mundo globalizado en el que vivimos, el conocimiento de idiomas se ha convertido sin lugar a duda en una habilidad fundamental para la vida personal y profesional. Por esta razón, la apuesta por una enseñanza en idiomas es otra de las apuestas imprescindibles en la actualidad para elegir colegio. Además, el aprendizaje de idiomas proporciona múltiples beneficios, entre muchos otros, por ejemplo, ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, de lectura, escritura y comprensión auditiva, lo que a su vez fomenta la capacidad de aprender otros temas y desarrollarse en otros ámbitos" narra Sarah.
3- Liderazgo y cultura
"Con ello, los padres en este caso deben fijarse en si la identidad del centro está basada en valorar el respeto, la inclusión y la diversidad, así como si fomentan la creatividad y la innovación dentro del aula. Por otro lado, además, la cultura del colegio también puede afectar al rendimiento académico de los niños. Pues, ayuda por ejemplo a los niños a desarrollar la seguridad en sí mismos. Sin duda, un aspecto muy importante a la hora de desempeñar otras funciones a lo largo de la vida".
4-Proximidad
El hecho de que nuestros hijos puedan acudir a un centro escolar próximo a nuestros domicilios puede ser muy importante. En primer lugar, “porque no pierden un tiempo ‘de oro’ para llegar. Por otro lado, cuando sean mayores, sobre todo, si viven en ciudades grandes, pueden necesitar relacionarse con sus compañeros de colegio, algo que les será imposible si su centro se encuentra lejos y destinan una o dos horas en ir y volver”, opina el profesor Jerónimo García Ugarte.
5-Instalaciones
Hay que asegurarse de que el colegio cuenta con unas buenas instalaciones. Y, sobre todo, buenas infraestructuras relacionadas con las nuevas tecnologías, como ordenadores y pizarras electrónicas, pues ya hemos visto que es esencial contar con un buen desarrollo tecnológico.
"Por supuesto, lo más importante en este aspecto es que las instalaciones sean seguras y estén bien mantenidas. Pero, también es importante que potencien el propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, en un centro Montessori, el ambiente estará adaptado para guiar al niño en esta pedagogía, de modo que pueda desenvolverse y evolucionar en un entorno a su medida" nos explica la experta.
6-Horarios
La logística familiar es la que va a marcar el mejor horario del colegio para los hijos. Lo importante sería que nos centráramos en aportar un tiempo de calidad a nuestros hijos, siendo su salida antes de la comida o después de la merienda.