Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 9 en casa con trucos sencillos

Si necesitas que los niños aprendan la tabla de multiplicar del 9, te damos los mejores trucos y recursos para entenderla y ayudarlos a memorizarla
Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 9 en casa con trucos sencillos - Pexels
Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 9 en casa con trucos sencillos - Pexels

La tabla de multiplicar del 9 es una de las tablas de multiplicar suele ser una de las más complicadas de aprender, para los niños, pero esto es solo una percepción errónea, simplemente hay que ayudarlos a aprenderlas de una forma didáctica y divertida, para que cambien de opinión. Para facilitarles el trabajo y asegurarte de que entiendan bien cómo multiplicar por el número nueve, explícales sus propiedades de manera sencilla y pon en marcha estos trucos sencillos para enseñar a multiplicar a los niños que te proponemos.

Introducción a la tabla de multiplicar del 9

La tabla de multiplicar del 9, a menudo, se percibe como una de las más difíciles de aprender. Esto se debe a que trabaja con cifras impares elevadas, lo que puede resultar intimidante para los niños que recién comienzan a familiarizarse con las matemáticas. Sin embargo, esta percepción de dificultad es más un mito que una realidad. La clave para desmitificar esta tabla está en comprender su estructura y las relaciones numéricas subyacentes. Una vez que los niños entienden cómo funciona la multiplicación en general, la tabla del 9 se convierte en un ejercicio de repetición y reconocimiento de patrones.

Por qué la tabla del 9 parece complicada

Muchos niños encuentran esta tabla desafiante porque no ven la conexión inmediata con las tablas más simples que ya conocen. A diferencia de la tabla del 2 o del 5, donde los patrones son más evidentes, la del 9 requiere un poco más de análisis. Sin embargo, una vez que se identifican los patrones, como el cambio progresivo en las cifras de los resultados, la tabla se vuelve mucho más accesible. Además, existen numerosos trucos y métodos visuales que pueden hacer que aprender esta tabla sea más divertido y menos estresante.

Es importante abordar la tabla del 9 con una mentalidad abierta, tanto por parte de los niños como de los padres y educadores. Al presentar la tabla como un juego de patrones y no como una serie de números aleatorios, se puede reducir significativamente el nivel de ansiedad que a menudo acompaña a su aprendizaje. De esta manera, los niños pueden abordar la tabla con confianza y curiosidad, lo que facilita su comprensión y retención.

Relación entre la tabla del 9 y las tablas anteriores

La tabla de multiplicar del 9 tiene una relación estrecha con las tablas que los niños ya han aprendido, lo que puede facilitar su comprensión. Por ejemplo, si un niño ya domina la tabla del 3, puede notar que multiplicar por 9 es como multiplicar por 3 y luego multiplicar el resultado por 3 nuevamente. Este tipo de conexiones ayudan a los niños a ver la tabla del 9 no como algo aislado, sino como parte de un sistema más amplio y lógico de multiplicación.

Además, la tabla del 9 se beneficia de la propiedad distributiva de la multiplicación, que puede explicarse de manera sencilla. Por ejemplo, 9 x 4 puede verse como (10 x 4) - 4. Este enfoque ayuda a los niños a utilizar su conocimiento de la tabla del 10 para calcular rápidamente los productos de la tabla del 9. Este tipo de estrategias no solo hacen que la tabla sea más fácil de aprender, sino que también refuerzan el entendimiento general de las matemáticas.

Es fundamental que los niños practiquen la tabla del 9 en conjunto con las otras tablas. Esto no solo refuerza su memoria, sino que también les permite ver cómo las tablas se interrelacionan. Al practicar de manera integrada, los niños desarrollan una comprensión más profunda de la multiplicación y están mejor preparados para enfrentar problemas matemáticos más complejos en el futuro.

Trucos para dominar la tabla del 9

Uno de los trucos más efectivos para aprender la tabla de multiplicar del 9 es el patrón visual de las cifras ascendentes y descendentes. Este método se basa en observar cómo, en los resultados de la tabla, la primera cifra de cada producto aumenta de manera progresiva, mientras que la segunda cifra desciende. Por ejemplo, en los productos 9, 18, 27, 36, y así sucesivamente, se puede ver cómo la primera cifra va de 0 a 9 y la segunda de 9 a 0. Este patrón no solo es fácil de recordar, sino que también proporciona a los niños una herramienta visual para verificar sus respuestas.

  • 0 9
  • 1 8
  • 2 7
  • 3 6
  • 4 5
  • 5 4
  • 6 3
  • 7 2
  • 8 1
  • 9 0

Este truco no solo hace que la tabla de multiplicar del 9 sea más fácil de memorizar, sino que también ayuda a los niños a desarrollar habilidades de observación y análisis de patrones. Al comprender que cada número en la tabla sigue una lógica predecible, los niños pueden sentirse más seguros en sus habilidades matemáticas. Además, este enfoque puede utilizarse como una herramienta de autoevaluación, permitiendo a los niños verificar si sus respuestas son correctas simplemente observando el patrón de las cifras.

Implementar este truco en el aprendizaje diario puede ser muy beneficioso. Los padres y educadores pueden animar a los niños a escribir la tabla del 9 y observar cómo se desarrolla el patrón. Con el tiempo, los niños comenzarán a recordar la secuencia de cifras sin necesidad de escribirla, lo que les permitirá resolver problemas de multiplicación con mayor rapidez y precisión.

Cómo sumar el multiplicando nueve veces

Otro método eficaz para enseñar la tabla del 9 es a través de la suma repetida del multiplicando. Este enfoque ayuda a los niños a entender que multiplicar por 9 es simplemente sumar el número original nueve veces. Por ejemplo, para calcular 9 x 3, los niños pueden sumar 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3, lo que da como resultado 27. Aunque este método puede parecer laborioso, es una excelente manera de reforzar el concepto de multiplicación como suma repetida.

Este método no solo fortalece las habilidades de suma de los niños, sino que también les da una comprensión más profunda de lo que significa multiplicar. Al practicar este enfoque, los niños desarrollan una mayor confianza en sus habilidades matemáticas, ya que pueden ver claramente cómo se construyen los productos a partir de sumas más pequeñas. Además, este enfoque puede ser especialmente útil para los niños que tienen dificultades para memorizar, ya que les proporciona una estrategia alternativa para llegar a la respuesta correcta.

A medida que los niños se familiarizan con este método, pueden comenzar a notar patrones en los resultados, lo que les ayudará a memorizar la tabla del 9 de manera más efectiva. Por ejemplo, pueden observar que al sumar nueve veces un número, los resultados siempre siguen un patrón similar al del truco visual de las cifras ascendentes y descendentes. Esta conexión entre métodos refuerza el aprendizaje y ayuda a los niños a internalizar la tabla del 9 de manera más completa.

Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 9 en casa con trucos sencillos
Cómo enseñar la tabla de multiplicar del 9 en casa con trucos sencillos - Pexels

Truco de la tabla del 9 con las manos

El truco de la tabla del 9 con las manos es un método práctico y divertido que puede facilitar el aprendizaje de esta tabla a los niños. Este truco consiste en usar los dedos de las manos para representar los números del 1 al 10. Para calcular 9 por cualquier número entre 1 y 10, el niño debe bajar el dedo correspondiente al número que está multiplicando. Por ejemplo, para 9 x 3, el niño baja el tercer dedo de la mano. Los dedos a la izquierda del dedo bajado representan las decenas, mientras que los dedos a la derecha representan las unidades. En este caso, quedarían 2 dedos a la izquierda y 7 a la derecha, lo que da el resultado de 27.

Este método es especialmente útil porque proporciona una representación física y visual del proceso de multiplicación, lo que puede ser más fácil de entender para los niños que aprenden mejor con métodos kinestésicos. Además, el uso de las manos hace que el aprendizaje sea más interactivo y menos abstracto, lo que puede aumentar el interés y la motivación de los niños para practicar la tabla del 9.

Dicho truco, también aporta el beneficio de ser una herramienta que los niños llevan consigo a todas partes, ya que siempre tienen sus manos disponibles. Esto significa que pueden practicar la tabla del 9 en cualquier momento y lugar, reforzando su aprendizaje de manera continua. Con el tiempo, este método puede ayudar a los niños a memorizar la tabla del 9 de manera más efectiva, ya que asocian cada multiplicación con un gesto físico concreto.

Actividades didácticas para aprender la tabla del 9

A continuación, te detallamos algunas de las mejores actividades que puedes utilizar para enseñar de manera didáctica la tabla del 9 a tus hijos:

Uso de la tabla de Pitágoras y la tabla rusa

La tabla de Pitágoras y la tabla rusa son herramientas visuales que pueden ser de gran ayuda para que los niños memoricen la tabla de multiplicar del 9. Estas tablas permiten que los niños vean las relaciones entre los números de una manera organizada y estructurada, lo que facilita la comprensión de los patrones de multiplicación. La tabla de Pitágoras, en particular, muestra cómo se multiplican todos los números del 1 al 10 entre sí, lo que puede ayudar a los niños a ver cómo encaja la tabla del 9 en el contexto más amplio de las matemáticas.

Tabla de Pitágoras para imprimir - Etapa Infantil

Imprimir estas tablas y colocarlas en un lugar visible en casa o en el aula puede ser una estrategia efectiva para reforzar el aprendizaje. Los niños pueden usarlas como referencia cuando practican la multiplicación, lo que les permite verificar sus respuestas y familiarizarse con los patrones de la tabla del 9. Además, estas tablas pueden servir como una herramienta de autoevaluación, ayudando a los niños a identificar áreas en las que necesitan más práctica.

Tabla rusa de multiplicación para imprimir - Etapa Infantil

Al utilizar la tabla de Pitágoras y la tabla rusa de multiplicación, los niños también pueden desarrollar habilidades de observación y análisis, ya que deben buscar patrones y relaciones entre los números. Este tipo de aprendizaje visual puede ser muy beneficioso para los niños que tienen dificultades para memorizar de manera tradicional, ya que les proporciona una forma alternativa de internalizar los conceptos matemáticos.

Juegos de cartas para ejercitar la multiplicación

Los juegos de cartas son una forma divertida y efectiva de ejercitar la tabla de multiplicar del 9. Estos juegos no solo ayudan a los niños a practicar la multiplicación, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas como la memoria y la atención. Para empezar, se pueden crear tarjetas con las operaciones de multiplicación en un lado y los resultados en el otro. Los niños deben adivinar el resultado antes de darle la vuelta a la tarjeta para comprobar si han acertado.

Otra variante del juego es el uso de cartas como un juego de memoria. Se crean dos tarjetas para cada multiplicación y se colocan boca abajo. Los niños deben levantar dos tarjetas a la vez para encontrar las parejas correctas. Si logran encontrar una pareja y responder correctamente la multiplicación, ganan un punto extra. Este tipo de juegos no solo refuerzan el aprendizaje de la tabla del 9, sino que también promueven el trabajo en equipo y la competencia saludable.

Los juegos de cartas son una excelente manera de hacer que el aprendizaje sea más interactivo y menos monótono. Al convertir la práctica de la tabla del 9 en un juego, los niños están más motivados para participar y aprender. Además, estos juegos pueden ser una actividad familiar divertida, lo que permite a los padres involucrarse en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

Aprender con música y canciones

La música es una herramienta poderosa para el aprendizaje, y puede ser particularmente efectiva para enseñar la tabla de multiplicar del 9. Las canciones que incluyen las multiplicaciones pueden ayudar a los niños a memorizar los productos de manera más rápida y sencilla. Al cantar la tabla del 9, los niños no solo repiten los números, sino que también se involucran emocionalmente, lo que facilita la retención de la información.

Además de ser una herramienta de memorización, la música también estimula otras áreas del cerebro, como la creatividad y la concentración. Esto significa que, al aprender la tabla del 9 a través de canciones, los niños están desarrollando habilidades adicionales que pueden beneficiar su aprendizaje en otras áreas. Las canciones también pueden ser una forma divertida de romper la rutina del estudio tradicional, haciendo que el aprendizaje sea más atractivo y menos estresante.

Los padres y educadores pueden encontrar una variedad de recursos musicales en línea, desde canciones específicas de la tabla del 9 hasta vídeos educativos que combinan música con animaciones. Al incorporar la música en el aprendizaje diario, los niños pueden disfrutar de una experiencia educativa más rica y variada, lo que puede mejorar su comprensión y aprecio por las matemáticas.

Recursos adicionales

Tener una tabla del 9 para imprimir es un recurso práctico que puede facilitar el aprendizaje de esta tabla de multiplicar. Al tener una copia física de la tabla, los niños pueden consultarla siempre que lo necesiten, lo que les proporciona una referencia constante mientras practican la multiplicación. Esto puede ser especialmente útil para los niños que están comenzando a memorizar la tabla del 9, ya que les da la oportunidad de verificar sus respuestas y reforzar su aprendizaje.

Imprimir la tabla del 9 y colocarla en un lugar visible, como el escritorio de estudio o la nevera, puede servir como un recordatorio constante de la importancia de practicar la multiplicación. Los niños pueden usar la tabla para realizar ejercicios diarios, lo que les ayuda a internalizar los productos de manera más efectiva. Además, tener la tabla a mano puede aumentar la confianza de los niños, ya que saben que tienen un recurso al que pueden recurrir si tienen dudas.

Además de la tabla del 9, los padres y educadores pueden considerar la impresión de otras tablas de multiplicar para crear un conjunto completo de recursos de aprendizaje. Esto no solo ayuda a los niños a practicar la tabla del 9, sino que también refuerza su comprensión de la multiplicación en general. Al tener acceso a todas las tablas, los niños están mejor preparados para enfrentar desafíos matemáticos más complejos en el futuro.

Descarga aquí la tabla de multiplicar del 9 para imprimir.

Tabla de multiplicar del 9 para descargar e imprimir - Etapa Infantil

Productos del 9 en contextos cotidianos

Incorporar los productos del 9 en contextos cotidianos puede hacer que el aprendizaje de esta tabla de multiplicar sea más relevante y significativo para los niños. Al ver cómo se aplican los productos del 9 en situaciones de la vida real, los niños pueden entender mejor la importancia de aprender la multiplicación. Por ejemplo, los padres pueden involucrar a los niños en actividades como cocinar, donde pueden usar la tabla del 9 para medir ingredientes o calcular porciones.

Otra forma de integrar los productos del 9 en la vida diaria es a través de juegos y actividades que involucran números, como el cálculo de puntuaciones en deportes o juegos de mesa. Al practicar la multiplicación en situaciones prácticas, los niños desarrollan una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos y pueden ver cómo se aplican en su entorno cotidiano. Esto no solo refuerza el aprendizaje, sino que también aumenta la motivación de los niños para practicar la tabla del 9.

Además, los padres y educadores pueden utilizar ejemplos de la vida diaria para explicar la utilidad de la tabla del 9. Por ejemplo, pueden mostrar cómo se utiliza la multiplicación para calcular el cambio en una tienda o para planificar un presupuesto. Al ver la relevancia de la multiplicación en situaciones reales, los niños pueden desarrollar un mayor aprecio por las matemáticas y su aplicación práctica.

Recomendamos en