Tres juegos geniales para aprender las tablas de multiplicar

Compartimos tres recursos lúdicos, algunos de ellos caseros, con los que puedes animar a los más pequeños aprendan las tablas de multiplicar de una forma lúdica.
enseñar-a-multiplicar

Aprender las tablas de multiplicar de memoria es una tortura. Es verdad que gracias a la versión cantada que nos enseñaron en el cole en su momento memorizamos para siempre todas las tablas, pero no conozco a nadie que disfrutara aprendiéndoselas. Los tiempos han cambiado, y ahora hay juegos geniales para aprender hasta las tablas de multiplicar, lo más aburrido del mundo (junto a tocar la flauta) para las generaciones pasadas.

Ha cambiado tanto el aprendizaje de las matemáticas que en la actualidad son cada vez menos los colegios y profesores que apuestan por enseñar a su alumnado las tablas de multiplicar de memoria. Los métodos que apuestan por el razonamiento lógico y la comprensión matemática se imponen cada vez más a los clásicos. Un ejemplo claro es el aprendizaje de las matemáticas con Montessori

Sin embargo, esto no quita para que se sigan aprendiendo también las tablas de multiplicar por el método clásico: de memoria. Si es el caso del cole de vuestro peque, podéis avivar su interés por aprender las tablas con algunos juegos pensados específicamente para ello.

Tres juegos para aprender las tablas de multiplicar

Además de estos trucos sencillos para enseñar a multiplicar a los niños, compartimos contigo tres de los muchos juegos que puedes poner en práctica con tus hijos e hijas si están aprendiendo las tablas de multiplicar:

Cómo enseñar a multiplicar a los niños - Freepik/gpointstudio

El bingo de las tablas de multiplicar

El primer recurso que te recomendamos en el bingo de las multiplicaciones, una idea de La Casita Educativa que puedes descargar en su web, o bien puedes hacer en casa de manera artesanal junto a tus peques.

La idea es sencilla y genial: los cartones se asemejan a los del bingo de toda la vida, pero no hay bolas, sino multiplicaciones que los jugadores deben resolver para saber si tienen el resultado entre los números de su cartón.

Juego de tarjetas

Una pizca de educación es el perfil de Instagram de Esti y Patri, quienes comparten todo tipo de recursos educativos y lúdicos. Es el caso de un juego casero para el aprendizaje de las tablas de multiplicar.

Haced unas tarjetas pequeñas de doble cara con la multiplicación por delante y el resultado por detrás y dejadlas con la multiplicación a la vista. Quienes más acierten y, por tanto, más tarjetas se lleven, ganan.

Una variante de este juego es esta recomendada por Susana Canta, que consiste en una idea similar pero encadenando multiplicaciones a partir de una carta de inicio. Aquí puedes consultar la dinámica de este juego para practicar las tablas. 

Juego de mesa

Si sois fans de los juegos de mesa en casa y vuestros peques ya se han aficionado desde pequeños, podéis añadir a vuestra ludoteca alguna opción especialmente diseñada para aprender las tablas de multiplicar.

Por ejemplo, nosotros te recomendamos Multiplications, de Londji, y Juan Carlos Ruiz, más conocido en las redes como @profejugon, recomienda 3x4=¡Zas!, un divertido juego para mayores de 8 años en el que pueden participar de 2 a 6 jugadores. Matamoscas y multiplicaciones juntos, ¿qué más se puede pedir? El juego, editado por Haba, tiene un precio de 26 euros. 

Recomendamos en