Los cuentos infantiles pueden enseñar conceptos matemáticos. Los números, la geometría y otros aspectos básicos de las matemáticas pueden llegar a los niños a través de la lectura. Hay cuentos infantiles, y no pocos, con los que potenciar estas habilidades matemáticas en la infancia más temprana.
A continuación, compartimos una lista de los cuentos para aprender matemáticas que hemos recopilado. Son cuatro cuentos para los más pequeños y una quinta recomendación para niños más mayores.
¡Contemos 5 ranas!
Este es un cuento infantil divertido y con una dinámica muy sencilla, perfecta para que los más pequeños aprendan a contar hasta cinco. Un grupo de ranas entre las que se cuela un pollito serán los aliados de los lectores infantiles. Pato Mena firma el cuento y Loqueleo lo edita. Precio: 12,82 euros.

Por el camino
Este es un cuento que ayudo mucho a mi hija mayor a aprender a contar hasta diez y a conocer las unidades a la que cada uno de los números equivale. Es un título infantil ideal para los dos, tres años, escrito en verso por Mariana Ruiz Johnson y editado por Kalandraka. Al ser de tapa dura, es resistente, perfecto para estas edades, que se engancha enseguida a su estructura repetitiva. Precio: 10,45 euros.

Los viajes de Olga
Va de cuentos es una referencia en casa siempre que queremos encontrar títulos para profundizar en distintas áreas, y también tienen una entrada en la que recomiendan cuentos infantiles para aprender matemáticas. En casa han triunfado los tres que te recomendamos en esta lista.
El primero es Los viajes de Olga. de Paul Maar y Eva Muggenthaler y editado por TakaTuka. Los peques de la casa disfrutarán mucho con la historia de la pequeña protagonista, Olga, que emprende un viaje por lugares imaginarios como el País de los Círculos, los Colores Rojos o Cabeza Abajo. Precio: 14,24 euros.

Ruido blanco
Original cuento infantil de David A.Carter editado por Combel que también recomienda el equipo de Va de cuentos para profundizar en aspectos matemáticos, que lo define como “un ejemplo inspirador de la escultura geométrica”. Editado en formato pop-up, presenta estructuras de papel llamativas y muy singulares que producen sonidos, por lo que la música y la escultura se combinan en un espacio de formas matemáticas. Es apto para peques a partir de 3 años. Precio: 8 euros.

Molly y el misterio matemático
Este cuento infantil de Eugenia Cheng, matemática británico-estadounidense, y Aleksandra Artymovska y editado por Ideaka (Edelvives) es ideal para viajar por mundos geométricos, lugares en los que conoce nuevos términos matemáticos su protagonista y, por extensión, los pequeños lectores. Precio: 19,47 euros. Este es el único libro de la lista para peques más mayores, cerca de los 10 años.
