Ser Padres

La voz de la mujer cambia a lo largo del ciclo menstrual

De acuerdo un estudio científico, la voz de las mujeres cambia según el nivel de fertilidad que tengan. Es decir, su voz no es igual cuando está ovulando que cuando tiene la regla.

Marta Moreno

Las mujeres no tienen ningún cambio físico aparente que avise al sexo opuesto que están en periodo de ovulación; cosa que sí pasa en otros mamíferos. O, al menos, eso es lo que creíamos hasta ahora. Porque una investigación publicada en la revista PLoS One ha llegado a la conclusión de que la voz de las mujeres cambia según el nivel de fertilidad que tengan en ese momento.

Además, la investigación también ha concluido que estos cambios podrían identificarse como una sutil llamada de atención al varón avisando de que están en el periodo idóneo para concebir. De hecho, a la vez que estudiaban el cambio de voz en diferentes mujeres, también estudiaban las preferencias de varios hombres ante esos cambios, casi imperceptibles en la voz de las féminas y lo cierto es que ninguno se guiaba por ellos para elegir a una u otra.

Lo cierto es que este no es el primer estudio que se fija en la voz de la mujer como posible alerta para la reproducción pero sí que es el primero que analiza la voz a lo largo de todo el ciclo menstrual, un paso de gigantes para evaluar el potencial de la información contenida en los cambios detectados en la voz.

¿Qué muestran los resultados?

Después de examinar a 23 mujeres, los resultados mostraron que las mujeres hablan con un tono más alto justo antes de ovular y justo al terminar de hacerlo, el tono vuelve al mismo nivel que antes de la ovulación. Además, también deja claro que cuando están menstruando, las mujeres también sufre un ligero cambio en su voz, que se vuelve más grave (esto demostraría también por qué se suele decir que las cantantes de ópera tienen sus ‘días de gracia’ cuando están menstruando).

Los autores del estudio creen que estos cambios son debidos a los efectos de la retención de líquidos típica sobre las cuerdas vocales.

Su relación con la concepción

El estudio, además de esto, también estudió las preferencias de varios hombres ante los cambios observados en la voz femenina. Para el asombro de los investigadores, los varones mostraron una preferencia muy ligera ante las voces e las mujeres antes de la ovulación, en relación con las grabadas durante la ovulación.

¿Qué quiere decir esto? En palabras de uno de los autores: “pese a que los cambios que hemos identificado en la voz durante la ovulación son muy ligeros, pueden ser suficientes para provocar una reacción diferente en los hombres, aunque no sepan por qué”.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

Una de las autoras del estudio, Julia Fischer, del Centro Alemán de Primates, llevó a cabo algunas pruebas con 23 mujeres. Analizó una muestra de orina diaria durante todo el ciclo menstrual para observar los cambios hormonales y, simultáneamente, registraba sus voces y las analizaba para buscar variaciones en el tono, el timbre o el grado de ronquera, entre otros.

A su vez, como venimos informando, tuvieron en cuenta la opinión de diferentes hombres a la hora de elegir entre un tono y otro y las diferencias fueron casi imperceptibles por ellos.

tracking