Penetración sexual y embarazo: prohibida si hay fisura en la bolsa amniótica

Las dudas sobre el sexo y el embarazo no son pocas en las parejas. Uno de los temas más controvertidos es el de la penetración. Aunque los expertos avalan su seguridad, hay algunos casos en los que la prohíben por completo. Por ejemplo, si hay una fisura en la bolsa.
Sexo y embarazo: ¿el pene puede rozar al bebé durante el sexo?

Si estás embarazada y te gustaría seguir practicando el sexo durante los nueve meses de gestación, este es tu sitio. En Ser padres llevamos mucho tiempo intentando responder las dudas más frecuentes sobre las relaciones sexuales en el embarazo: ¿cuáles son las posturas sexuales más cómodas? ¿Es posible que el pene roce la cabeza del bebé? ¿Es malo mantener sexo en el embarazo? ¿En qué casos es mejor prescindir de él?

- iStock

Relacionada con esta última duda, hay un caso en el que el médico puede pedir a la embarazada y su pareja que dejen de practicar sexo con penetración hasta que no pase el puerperio. Hablamos de casos en los que se rompa o se haga una fisura en la bolsa amniótica.

Si hay una fisura o rotura prematura, lo mejor será rescindir de las relaciones sexuales, sean del tipo que sea. Pero, por supuesto, lo más importante es que no haya penetración. “La penetración con una rotura o fisura en la bolsa podría provocar una infección de las aguas que protegen al bebé”, cuenta Viviana Vitureira Fernández, ginecóloga en el Hospital Vithas de Vigo. Y es que, de acuerdo a sus palabras, este hecho podría producir una complicación importante en el embarazo y, de hecho, sería una causa para finalizar el mismo. “Puede terminar con la consiguiente infección del feto, incluso pudiendo llegar a la muerte fetal, o, en última instancia, con una infección generalizada de la madre”, argumenta.

¿Cuándo se produce la rotura de bolsa?

Aunque, como veremos más adelante, la penetración en casi ningún caso puede provocar una fisura o rotura de la bolsa amniótica, las embarazadas deben tener en cuenta que esta se produce justo en el momento de parto. De hecho, es lo que comúnmente se conoce como ‘romper aguas’, por lo que sobra decir que no se puede practicar el coito después de la rotura por el riesgo de infecciones para todas las partes implicadas.

Es esta razón la principal que alegan los profesionales cuando recomiendan no mantener relaciones con penetración después de la semana 36, ya que a partir de esta el parto podría presentarse en cualquier momento.

¿Es posible que la penetración rompa la bolsa amniótica?

Después de leer todo esto, probablemente te estarás haciendo esta pregunta. Y la respuesta es NO. “No está demostrado que el acto sexual produzca rotura directa de la bolsa amniótica”, nos cuenta la doctora Vitureira. Eso sí, según ella, el orgasmo desencadenado podría provocar que el útero se ponga duro y que aparezcan pequeñas contracciones, aunque no habría de qué preocuparse.

“Es extremadamente raro que pase antes de la semana 36 de gestación, pero si las contracciones producidas por el orgasmo son muy intensas, podrían llegar a desencadenar un trabajo de parto e, incluso, la rotura de la bolsa amniótica”, aclara la profesional.

Vaquero premamá skinny superelástico, de Kiabi

Otros casos en los que las relaciones sexuales no están recomendadas

Tal y como te contábamos en este artículo, existen diferentes casos en los que no se recomienda mantener relaciones sexuales durante la gestación. Es el caso, por ejemplo, de las mujeres que tengan riesgo de sufrir un parto prematuro, en casos de que se presente una hemorragia vaginal, en casos de placenta previa o, por ejemplo, si hablamos de un embarazo gemelar o múltiple, ya que en estos el riesgo de aborto prematuro es mayor.

Recomendamos en