Aunque parezca mentira, la relación entre la ropa interior y la salud íntima es más grande de lo que podrías imaginar. No es lo mismo escoger una braguita, que un tanga. Y tampoco es lo mismo llevar una prenda color nude o blanco que llevar una negra. ¿Conocías esta curiosidad?
Y es que, contamos con muchas opciones diferentes a la hora de elegir qué prendas actuarán como nuestra segunda piel en la zona íntima día tras día: tangas, braguitas de hilo, culottes,…
Cada vez tenemos más diseños, tejidos, formas para escoger, pero no todos tienen la misma eficacia para proteger la zona íntima de las infecciones y bacterias. Por eso, la elección de nuestra ropa interior está relacionada con la higiene y la salud íntima.
Tips para elegir la ropa interior adecuada
Con ayuda del jabón íntimo Chilly, hemos seleccionado los siete puntos más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestra ropa interior:
- Transpirabilidad: ante todo, es primordial que escojamos una prenda que sea transpirable. Para asegurarnos que tiene la adecuada, es aconsejable apostar por tejidos naturales como el algodón, ya que absorbe la humedad y evita la proliferación de hongos y bacterias.
- Tejidos sintéticos: relacionado con el anterior punto, a ser posible huiremos de tejidos sintéticos como la licra, el poliéster o el nylon ya que no son transpirables e incluyen tintes que pueden causar reacciones adversas como erupciones o infecciones. Además, has de saber que la ropa interior de tonos intensos (especialmente el rojo y el negro), puede ocasiones irritaciones.
- No mantengas el bikini mojado mucho tiempo: este hecho puede facilitar la aparición de infecciones vaginales
- Los tangas, solo para ocasiones especiales: la tira de los tangas no suele cubrir la vagina completamente y, por su forma, favorece el deslizamiento hacia atrás y adelante. El roce de una parte con otra permite que las bacterias viajen libremente y provoquen infecciones.
- Deporte y ropa interior: mejor decantarse por prendas que cubran por completo la zona íntima, ya que mientras practicamos deporte tiende a moverse.
- ¿Ropa interior para dormir? Desde Chilly recomiendan que nos la quitemos a la hora de meternos en la cama. “La vagina es propensa a producir humedad durante la noche y la ropa interior puede atraparla, creando un terreno ideal para las bacterias”, apuntan.
- - Conoce tu piel: lo mejor es que conozcas qué tejidos suelen causarte alergias para evitarlos a la hora de ir a comprar.