Cómo combatir la tos durante el embarazo

Durante el embarazo es común que el sistema inmunológico de la futura mamá cambie. Debido a ello, es normal que pueda ser más sencillo que contraiga determinadas enfermedades víricas, como el resfriado común. Te explicamos de qué manera es posible tratar la tos en la gestación.
Cómo combatir la tos durante el embarazo
Cómo combatir la tos durante el embarazo - Fuente: iStock.

La tos durante el embarazo puede convertirse en una molestia constante que afecta el bienestar de la futura madre. Esta afección, que puede ser seca o productiva, no solo genera incomodidad, sino que también puede desencadenar un ciclo de irritación en la garganta. Durante la gestación, el sistema inmunológico experimenta cambios que pueden aumentar la susceptibilidad a infecciones virales o bacterianas, comunes causas de la tos. Por ello, es fundamental conocer las formas seguras de aliviar la tos sin comprometer la salud del bebé.

Posiblemente no haya nada más molesto que la tos, especialmente aquella que se acompaña de sequedad y falta de expectoración (como la ocasionada por la laringitis), ya que tendemos a toser como consecuencia de la irritación existente en la garganta, pero la falta de mucosidad hace que por mucho que tosamos la sensación incómoda no desaparezca. Y lo que es aún peor, cada vez que tosemos podemos aumentar la irritación, por lo que nos acabamos encontrando ante un círculo vicioso que nunca acaba.

Entendiendo la tos durante el embarazo

Tipos de tos: seca y productiva

Ambos tipos de tos pueden ser exacerbados por cambios en el sistema inmunológico que ocurren durante el embarazo. Estos cambios pueden hacer que las mujeres sean más susceptibles a resfriados y otras infecciones respiratorias, aumentando la probabilidad de desarrollar tos. Estos son los dos tipos de toses más comunes en el embarazo:

  • La tos seca durante el embarazo es particularmente molesta debido a la irritación constante en la garganta. Esta irritación se produce sin la presencia de mucosidad, lo que puede resultar en un ciclo de tos persistente que no alivia la incomodidad. Las mujeres embarazadas pueden encontrar que la tos seca es más común durante los meses fríos, cuando el aire es más seco y las infecciones virales son más frecuentes.
  • La tos productiva se caracteriza por la expulsión de mucosidad. Aunque puede proporcionar cierto alivio al eliminar el exceso de moco, también puede ser molesta y persistente. Durante el embarazo, es crucial prestar atención a la cantidad de mucosidad, ya que un aumento significativo podría indicar una infección subyacente que requiere atención médica.

En cualquier otro momento y etapa de la vida, es ciertamente fácil tratar la tos, ya que puede ser útil optar por un tratamiento antutisivo con el que reducir todos los síntomas asociados. Aunque, nuevamente, y dependiendo del tipo de tos que se tenga, es posible optar por un antitusivo para tos seca o no productiva, o por un antitusivo para la tos productiva (es decir, que produce expectoración).

Causas comunes de la tos en embarazadas

Las causas más frecuentes de la tos en embarazadas son las infecciones virales, como el resfriado común o la gripe, y las infecciones bacterianas. Durante la gestación, el sistema inmunitario puede debilitarse, aumentando el riesgo de contraer estos padecimientos. Además, las alergias estacionales o la exposición a irritantes ambientales como el humo del tabaco pueden agravar la situación.

En algunos casos, la tos puede ser un síntoma de condiciones más serias, como la neumonía o la bronquitis, que requieren atención médica inmediata. Por lo tanto, es importante estar atenta a los síntomas asociados y buscar asesoramiento médico si la tos persiste o empeora.

Cuándo preocuparse por la tos en el embarazo

Tratamiento de la tos en el embarazo - Fuente: Istock

Síntomas graves a los que prestar atención

Aunque la tos es un síntoma común, durante el embarazo es crucial estar alerta a ciertos signos que podrían indicar complicaciones más serias. El dolor en el pecho, la dificultad para respirar, el aumento de la frecuencia cardíaca o el mareo son síntomas que no deben ignorarse. Estos podrían ser indicativos de un problema mayor, como un embolismo pulmonar, que requiere atención médica urgente.

Además, si la tos se acompaña de expectoración con sangre, es esencial buscar atención médica de inmediato. Estos síntomas, aunque poco comunes, pueden representar riesgos significativos para la salud de la madre y el bebé.

Tos persistente y necesidad de atención médica

Una tos que persiste por más de 10 días o que se intensifica con el tiempo debe ser evaluada por un profesional de la salud. La tos persistente durante el embarazo puede ser indicativa de infecciones como la sinusitis o la bronquitis, que podrían requerir tratamiento con antibióticos. Además, si la tos se acompaña de secreción nasal de color verde, es probable que se trate de una infección bacteriana.

La atención médica es fundamental para determinar la causa subyacente de la tos y asegurar que se reciba el tratamiento adecuado sin poner en riesgo la salud del bebé. Evitar la automedicación es crucial durante el embarazo, ya que algunos medicamentos pueden no ser seguros durante esta etapa.

Tratamiento de la tos durante el embarazo

Durante el embarazo es especialmente importante reducir la cantidad de medicamentos de venta libre y sin prescripción que se consumen, por lo que, en caso de tener tos, y que esta sea muy incómoda y excesiva, se hace necesario acudir a la consulta del médico para una mejor valoración.

Esto es debido a que muchos de los medicamentos que normalmente se usan a la hora de tratar los síntomas relacionados con un resfriado (una causa común de la tos) no tienden a ser del todo seguros durante la gestación. Por tanto, es conveniente seguir una serie de pautas y recomendaciones básicas como las que te indicamos a continuación:

  • Descanso. El descanso es importantísimo, especialmente durante la gestación, cuando el cansancio y la falta de energía pueden llegar a ser bastante evidentes. Es aconsejable tomar siestas y dormir toda la noche, además de sentarse para relajarse siempre que sea necesario. 
  • Tomar muchos líquidos. Beber mucha agua, jugos de frutas naturales o caldos pueden ser útiles a la hora de añadir esos líquidos tan necesarios al cuerpo.
  • Reducir la congestión. Cuando la congestión nasal es muy excesiva, una buena idea es colocar un humidificador en la habitación, así como mantener la cabeza elevada sobre la almohada mientras descansas.

Riesgos asociados a la tos durante el tercer trimestre

Durante el tercer trimestre, la tos persistente puede presentar riesgos adicionales. La presión adicional en el abdomen debido a la tos puede causar molestias y, en algunos casos, puede aumentar el riesgo de parto prematuro. Además, la tos intensa y frecuente puede afectar el sueño y el bienestar general de la madre, lo que puede tener un impacto negativo en su salud y en la del bebé.

Es importante que las mujeres embarazadas en el tercer trimestre presten especial atención a cualquier cambio en su salud y consulten con su médico si experimentan tos persistente o cualquier otro síntoma preocupante. El cuidado adecuado y la intervención temprana pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados.

Consejos para aliviar la tos de manera segura

Tratamiento de la tos en el embarazo - Fuente: Unsplash

Recomendaciones generales: descanso y líquidos

El descanso es uno de los pilares fundamentales para combatir la tos durante el embarazo. Dormir adecuadamente y tomar siestas cuando sea necesario puede ayudar al cuerpo a recuperarse y fortalecer el sistema inmunológico. Además, mantenerse hidratada es esencial. Beber abundante agua, jugos de frutas naturales y caldos puede ayudar a mantener las mucosas hidratadas y facilitar la expulsión de mucosidad.

Estos hábitos no solo ayudan a aliviar la tos, sino que también contribuyen al bienestar general de la madre. Mantener un estilo de vida saludable durante el embarazo es crucial para el desarrollo adecuado del bebé y para asegurar que la madre se sienta lo mejor posible.

Uso de humidificadores y posición al dormir

El uso de un humidificador en el hogar puede ser una herramienta eficaz para aliviar la congestión nasal y la tos durante el embarazo. El aire húmedo puede ayudar a calmar las vías respiratorias irritadas y facilitar la respiración. Colocar el humidificador en el dormitorio durante la noche puede mejorar significativamente la calidad del sueño.

Además, dormir con la cabeza elevada sobre varias almohadas puede ayudar a reducir la congestión y la tos nocturna. Esta posición permite que las vías respiratorias se mantengan abiertas y puede prevenir el goteo postnasal, que a menudo empeora la tos durante la noche.

Gárgaras con agua tibia y sus beneficios

Las gárgaras con agua tibia y sal o bicarbonato de sodio son un remedio casero sencillo pero eficaz para aliviar el dolor de garganta asociado a la tos. Este método ayuda a reducir la inflamación y a calmar la irritación en la garganta, proporcionando un alivio temporal.

Para preparar la solución, basta con mezclar una o dos cucharaditas de sal o bicarbonato en un vaso de agua tibia y realizar gárgaras varias veces al día. Este tratamiento puede ser especialmente útil antes de dormir, ya que puede ayudar a reducir la tos nocturna y mejorar la calidad del sueño.

Cuidados especiales y precauciones

Tratamiento de la tos en el embarazo - Fuente: Unsplash

Reducción del uso de medicamentos sin prescripción

Durante el embarazo, es crucial minimizar el uso de medicamentos sin prescripción médica. Muchos de los fármacos comúnmente utilizados para tratar la tos y los síntomas del resfriado pueden no ser seguros para el desarrollo del bebé. Por ello, es fundamental consultar siempre con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento.

Optar por remedios naturales y cambios en el estilo de vida, como el descanso y la hidratación, puede ser una alternativa segura y eficaz para aliviar la tos durante el embarazo. Siempre es mejor prevenir que lamentar cuando se trata de la salud del bebé.

Consideraciones para el tratamiento de infecciones

En caso de que la tos esté relacionada con una infección, como la sinusitis o la bronquitis, puede ser necesario un tratamiento con antibióticos. Sin embargo, no todos los antibióticos son seguros durante el embarazo, por lo que es esencial que el médico determine el tratamiento más adecuado.

Es importante seguir las indicaciones médicas al pie de la letra y completar el tratamiento prescrito para asegurar una recuperación completa. La supervisión médica es clave para garantizar que tanto la madre como el bebé permanezcan saludables durante todo el proceso.

Remedios caseros para aliviar la tos durante el embarazo

Los remedios caseros pueden ser una forma segura y efectiva de aliviar la tos durante el embarazo. Estos métodos son especialmente útiles cuando se desea evitar el uso de medicamentos.

Tratamiento de la tos en el embarazo - Fuente: Unsplash

Descanso, hidratación y reducción de la congestión nasal

El descanso adecuado también es esencial para la recuperación. Dormir bien y tomar siestas durante el día puede ayudar al cuerpo a combatir la infección y reducir la tos. Además el beber líquidos calientes como tés de hierbas, caldos y agua con miel y limón también puede aliviar la garganta y reducir la irritación.

Para la congestión nasal, el uso de un humidificador en la habitación puede ser beneficioso. Mantener la cabeza elevada al dormir también puede ayudar a aliviar la congestión y facilitar la respiración.

Gárgaras de agua tibia con sal o bicarbonato

Las gárgaras con agua tibia y sal o bicarbonato son un remedio casero simple pero efectivo para aliviar el dolor de garganta ya que la sal ayuda a reducir la inflamación y proporciona un alivio temporal.

Para preparar la solución, disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras varias veces al día. Este método es seguro durante el embarazo y puede ser utilizado junto con otros remedios caseros para maximizar el alivio de la tos y la irritación de la garganta.

Consideraciones sobre el uso de pastillas para la garganta

Si bien las pastillas para la garganta pueden ofrecer alivio, es importante que seamos cautelosas con su uso durante el embarazo. Ya que muchas pastillas contienen ingredientes que no son están especialmente recomendados para mujeres embarazadas. Antes de utilizar cualquier pastilla, es aconsejable consultar con un médico para asegurarse de que sean seguras.

Optar por pastillas con ingredientes naturales y sin azúcar puede ser una alternativa más segura. Sin embargo, siempre es mejor discutir con un profesional de la salud antes de introducir cualquier producto nuevo durante el embarazo,

Recomendamos en