Cómo debe ser tu revisión posparto si has tenido una cesárea

Tanto si tu embarazo ha finalizado mediante un parto vaginal como mediante una cesárea, se recomienda una revisión puerperal de control. Te contamos en que consiste y cuando debes realizarla.
Cesárea

Una vez finalizado el embarazo, independientemente de como haya transcurrido el parto, si ha sido parto vaginal o por cesárea, se recomienda una valoración por la matrona, por su médico de atención primaria o por su ginecólogo para confirmar que todo está dentro de la normalidad y dar todas aquellas pautas anticonceptivas, información sobre rehabilitación de suelo pélvico etc. 

La Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio del  Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicada en 2014, menciona que el modelo de atención al parto y puerperio de la Dirección General de Salud Pública (2003), propone la programación de una visita de control posparto alrededor de los 40 días tras el parto, que se llevaría a cabo en el centro de Atención primaria o en el hospital, en los casos en los que se requiera de un control más exhaustivo o en los que exista alguna patología o condición que merezcan una valoración más detallada.

59db4c475bafe8062e73dbc6

En qué ocasiones se puede hacer la revisión antes

Sin embargo, dependiendo de las condiciones del parto o del protocolo de cada hospital, pueden indicarte una revisión antes. Es muy frecuente hacer una primera valoración de la paciente a los 10-15 del parto para que nos comente cómo está, qué tal la lactancia en el caso de que sea lactancia materna, ver la evolución de los puntos del periné en caso de desgarro o episiotomía o para retirar los puntos o grapas en el caso de cesárea.

De hecho, el "American College of Obstetricians and Ginecologists" (ACOG) recomienda que idealmente, todas las mujeres deberían tener contacto con el servicio sanitario dentro de las primeras 3 semanas posparto. Esta evaluación inicial debe ser seguida con atención continua según sea necesario, concluyendo con una visita postparto integral como máximo a las 12 semanas después del nacimiento. La visita postparto integral debe ser individualizada y centrada en la mujer. Esta visita integral de posparto debería incluir una evaluación completa del bienestar físico, social y psicológico.

Los aspectos propuestos a abordar en esta visita son:

  • Valoración del estado de salud de la mujer y el/la recién nacido/a.
  • Valoración de la lactancia.
  • Valoración del suelo pélvico.
  • Información y educación sobre métodos contraceptivos.
  • Valoración del entorno social y familiar

Estas recomendaciones son para todas las mujeres, independientemente del parto vía vaginal o parto por cesárea. Sentirte acompañada, asesorada y segura en esta etapa de tu vida te va a permitir disfrutarla mucho mas y volver a tu estado anterior al embarazo lo antes posible. 

Recomendamos en