A todas las embarazas nos gustaría dar con la clave para echar el freno, disfrutar desde la pausa de la dulce espera y confiar en la naturaleza de nuestro cuerpo y su capacidad para traer vida al mundo, pero ¿quién lo ha conseguido?
Los miedos, la sobreinformación, la presión laboral, las demás preocupaciones y responsabilidades que siguen estando ahí pese a estar embarazada, hacen que la dulce espera se convierta, en muchas ocasiones, en una etapa de tensión, impaciencia y desasosiego, que dista mucho del ideal que habíamos conformado en nuestra mente.

Pues la doctora Sian Warriner y el autor y especialista en mindfulness Mark Pallis se han aliado para crear el manual perfecto que ayudará a las futuras mamás a encontrar en esta práctica la clave para vivir un embarazo sereno y consciente.
Warriner es comadrona y madre de cuatro hijos, por lo que sabe de lo habla, Pallis, por su parte, tiene también dos niños pequeños y varios libros infantiles sobre la importancia de la atención plena en edades tempranas.

Estas son cinco de las claves que el libro propone para que vivas el embarazo desde la autocompasión y la gratitud:
- Respira conscientemente. Uno de los principios básico del Mindfulness. Siéntate relajada y presta atención plena a tu inspiración, tu expiración y a la pausa que haces entre ellas. Identifica las partes de tu cuerpo que se mueven al respirar: fosas nasales, abdomen, etc. Este ejercicio de permitirá anclarte al momento presente.
- Cuenta las respiraciones, del uno al nueve. El hecho de estar plenamente presente durante nueve respiraciones (una por cada mes de embarazo) te ayudará a encontrar la amplitud y la calma cuando te sientas superada.
- Activa y sintoniza los cinco sentidos. Los autores proponen el siguiente ejercicio para tomar consciencia de las sensaciones físicas: observa cinco cosas que veas, percibe cuatro cosas que sientas e identifica tres cosas que oigas.
- Practica la autocompasión a través del mantra de los deseos. Siéntate cómodamente, pon una mano en tu corazón y otra en tu vientre y repite varias veces lo siguiente:" Que seas feliz y tengas salud, que estés segura y protegida. Que vivas en paz y con bondad."
- Agradece. Diversos estudios científicos aseveran que practicar de manera habitual la gratitud tiene efectos positivos en el cerebro, originando liberación de dopamina y oxitocina.
¿Qué te han parecido? No requieren de ninguna preparación ni material. Sólo necesitas voluntad y confianza en el Mindfulness para que tu embarazo sea la experiencia enriquecedora que mereces como antesala a la gran aventura de la maternidad.
TAMBIÉN LEE: