Estas son las cinco hormonas del embarazo más influyentes

La Dra. Sofía Fournier, ginecóloga en Gynaikos (Barcelona), nos habla de las hormonas más influyentes durante el embarazo.
Hormonas del embarazo

Aunque nos alteran y son las responsables de que nuestro cuerpo cambie, gracias a ellas, el bebé puede crecer sano y fuerte, y a nosotras nos prepara física y psicológicamente para la maternidad.

A continuación, con la ayuda de la Dra. Sofía Fournier, ginecóloga en Gynaikos (Barcelona), desvelamos las cinco hormonas más influyentes del embarazo. ¡Toma nota!

Hormonas más influyentes del embarazo

Gonadotropina coriónica humana

Esta hormona solo se produce durante el embarazo, primero, por los ovarios y, luego, por la placenta. Los niveles de la hormona hCG, que se encuentran en el plasma y la orina materna, aumentan de forma drástica durante el primer trimestre y pueden contribuir a provocar las náuseas y vómitos asociados al embarazo.

Progesterona

Ayuda a que el óvulo fecundado se implante en el útero, engrosando sus paredes con vasos sanguíneos y capilares. Otra de sus funciones es relajar las paredes del útero para que la madre no se ponga de parto y estimular el desarrollo de las glándulas mamarias para la producción de leche.

Hormonas del embarazo

Estrógenos

Estimula el crecimiento de útero y aumenta el flujo de sangre de la placenta. Induce el desarrollo de las glándulas mamarias para la posterior producción de leche materna. También ablanda el canal de parto (músculos del abdomen y de la vagina) para que el bebé pueda pasar.

Prolactina

Se secreta en la hipófisis. Estimula la producción de leche y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. Tras el parto, ayuda a que puedas dar el pecho. Aumenta con la succión del bebé, que tiene una conexión entre sus necesidades nutricionales y la cantidad de leche que tiene que producir. Si la lactancia no sigue, la prolactina desciende hasta valores normales.

Oxitocina

Se produce en la hipófisis. Se dice que es la hormona del amor, encargada de la relajación, del bienestar, del orgasmo, del apego entre la mamá y el bebé. Durante el embarazo, es la responsable del trabajo de parto, provoca las contracciones y la subida de la leche.

Recomendamos en