Sentir palpitaciones en el bajo vientre es una experiencia bastante común cuando se está embarazada. Común y nada preocupante. Unas sensaciones que, en caso de cada mujer, se sentirán de una manera totalmente distinta y que van desde ligeras vibraciones hasta otros movimientos que se hacen notar con mayor intensidad (dentro también de esta misma normalidad como explica el obstetra Sergio Cabré Gili de Medicina Maternofetal y Obstetricia del Hospital San Joan de Déu).

A la hora de explicar el motivo de que se produzcan estas palpitaciones en la tripa durante el embarazo, desde la Fundación Medicina Fetal Barcelona explican estas causas más comunes y recurrentes:
- Movimientos fetales. Con el crecimiento fetal, el útero se va desarrollando y aumenta su tamaño poco a poco a medida que pasan las semanas y el bebé va creciendo en su interior. Esta es una de las razones que puede estar detrás de estos movimientos y palpitaciones que la madre siente en la zona del bajo vientre de su tripa. De normal las empezará a sentir entre la semana 18 y 25 del embarazo.
- El útero crece y se va expandiendo buscando su sitio. Mientras dura la gestación del bebé, el útero se expande para ir dejando poco a poco espacio al nuevo inquilino que tiene y que no es otro que el bebé. Acompañado a este crecimiento surgen estos espasmos musculares que la mujer embarazada asociada a palpitaciones.
- Aumento del flujo sanguíneo. Durante los meses de embarazo, el volumen de sangre en el cuerpo de una mujer aumenta considerablemente para ajustarse a las necesidades que tiene el feto. Por ello, este aumento del flujo sanguíneo puede causar sensaciones pulsátiles en el abdomen.
- Gases y distensión abdominal. Cuando se está embarazada, los distintos cambios hormonales están detrás de digestiones más lentas y pesadas que, en ocasiones, dan lugar a gases o distensión abdominal. En algunas mujeres embarazadas esto se traduce en forma de palpitaciones en la tripa.
- El mismo movimiento del bebé dentro de la tripa. A medida que el bebé se mueve y patea, da la impresión de palpitaciones, pero estos movimientos son bastante normales y varían en intensidad.
- Contracciones de Braxton Hicks. Esta suele ser la causa más frecuente como recuerdan desde la Fundación Medicina Fetal Barcelona. Unas contracciones que se dan antes del trabajo de parto y que le sirven al útero para entrarse de cara a lo que le espera con el alumbramiento del bebé.
Hasta aquí todo entra de la normalidad en el curso de una gestación sin nada aparente ni ninguna señal de gravedad. Sin embargo, en ciertas ocasiones, estas palpitaciones en la tripa pueden ser señal de algo más grave como problemas cardíacos como insiste el mismo profesional del Hospital San Joan de Déu.
"Las mujeres embarazadas deben poner atención a cualquier síntoma inusual que noten y comunicárselo cuanto antes a su médico para que pueda explorarla", detalla Sergio Cabré Gili, que insiste en que el control regular que se hace a las mujeres durante la gestación permite asegurar la salud tanto de la madre como del bebé.
¿Y en qué casos una mujer embarazada se debe preocupar ante unas palpitaciones fuera de lo común? Este experto habla de palpitaciones severas con dolor o palpitaciones que vayan acompañadas de falta de aire, desmayos o mareos. En este caso, como bien aconseja, será necesario acudir al médico para que controle qué está pasando.