Beatriz Zimmermann, la madre de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, da a luz un año después del asesinato de sus hijas

La pequeña se llama Elsa y nació el pasado 26 de abril, según ha confirmado Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, y persona cercana a la madre.

Beatriz Zimmermann, la madre de Anna y Olivia, las niñas de Tenerife que fueron presuntamente asesinadas por su padre hace un año, Tomás Gimeno, ha sido madre por tercera vez. Se llama Elsa, nació el martes 26 de abril, un día antes del aniversario de la desaparición de sus dos hijas mayores, y tanto ella como su madre se encuentran en buen estado de salud, según han confirmado diversos medios de comunicación.

El diario El Día publicó la noticia hace 6 días que ahora ha confirmado en Informativos Telecinco Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, que hizo las veces de portavoz de Zimmermann durante aquellos días de búsqueda incesante de las dos pequeñas en los que no se hablaba de otra en los medios de comunicación.

"La fe, la esperanza y la ilusión han dado fruto en una bebé preciosa, angelical, de nombre Elsa. Ella sabrá que sus hermanitas Anna y Olivia marcaron un antes y un después en este mundo, antes de partir de él, y que gracias a ellas muchos niños y niñas pueden tener el futuro que se merecen y el cual todos tenemos que cuidar, como sociedad, poniendo los instrumentos necesarios para protegerlos, para que los menores no sean herramienta de odio y maldad por parte de ningún progenitor", ha señalado Amills.

Un año de la trágica muerte de las niñas

El presidente de SOS Desaparecidos confirma que el nacimiento de la tercer hija de Beatriz Zimmermann es “una inmensa alegría para sus padres y todos los que tenemos siempre presentes a Anna y Olivia". Además, Joaquín Amills ha reconocido que para la mujer, que encontraran el cuerpo en el fondo del mar de su hija los equipos de búsqueda —fue localizada previamente por el buque Ángeles Alvariño, que buscó a las niñas durante semanas, hasta que el 30 de junio desistió en la búsqueda de Anna y de su padre y presunto asesino— el 10 de junio del año pasado, fue muy importante aun teniendo en cuenta las dramáticas circunstancias con las que convive desde entonces.

“Sin ese milagro, Beatriz seguiría desesperadamente buscando noche y día y por todas partes del mundo a sus hijas y esta nueva vida que se llama Elsa no hubiera sido posible", ha declarado Amills para Informativos Telecinco. "Como hemos dicho muchas veces, cuando la vida te da un duro golpe, también te pone las herramientas para que sea constructivo, para que el dolor pueda llenarse de amor, para que la vida tenga significado", ha añadido.

En opinión del presidente de SOS Desaparecidos y persona cercana a Beatriz Zimmermann desde la desaparición de Anna y Olivia, "Anna y Olivia son presente, forman parte de nuestra sociedad y son un rayo de esperanza, porque en este mundo hay muchísima gente buena” y “La llegada de Elsa viene cargada de muchísimas emociones, sensaciones, recuerdos, alegría y agradecimiento a la vida", ha concluido.

La propia Beatriz Zimmermann  dio en público las gracias “por la compasión y amor que todos han demostrado a mis niñas. Me he dado cuenta de que la mayoría de las personas son buenas, ayudan y tienen un gran corazón” el pasado mes de octubre, cuando entregó uno de los premios Taburiente entregados por la fundación Diario de Avisos a la tripulación del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, que participó en la búsqueda de sus hijas. “Me han salvado la vida, de estar buscando día y noche desesperadamente a mis niñas por el resto de mi vida para nunca encontrarlas”, apuntó entonces.

Recomendamos en