¿Qué ofrece el PP a las familias en su programa electoral?

El programa electoral del Partido Popular para los comicios del 20-N propone trazar una perspectiva familiar en todas las políticas públicas, de forma que las familias sean tenidas en cuenta de manera transversal en temas como la educación, la vivienda y la conciliación.
¿Qué ofrece el PP a las familias en su programa electoral?

Hemos extraído del programa del Partido Popular las propuestas para las elecciones generales del 20-N que más afectan a las familias. El cuestionario está dividido en cuatro grandes bloques: 1.- Medidas de apoyo directo a las familias. 2.- Educación y sistema educativo. 3.- Políticas de igualdad. 4.- Políticas de vivienda.

Estas son las propuestas del PP.

1.- Medidas de apoyo directo a la familia

Las familias son un sustento esencial de la sociedad, sobre todo, en época de crisis, y las apoyaremos como merecen, en especial a las que tienen hijos menores y a las familias numerosas.

Apoyaremos desde los servicios públicos a aquellas personas que han caído en situación de exclusión social, pobreza, o llevan un largo tiempo en situación de desempleo. Impulsaremos un plan nacional de lucha contra la pobreza infantil, que identifique las acciones prioritarias, a favor de la inclusión social de los niños. Además elevaremos los mínimos exentos en el IRPF, adaptándolos mejor a las circunstancias de las familias.

Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores.

Aprobaremos un plan integral de apoyo a la familia, dirigido fundamentalmente a promover las medidas que faciliten la compatibilización de la vida profesional y familiar.

2.- Educación

La educación es uno de los principales pilares del proyecto de reformas del Partido Popular, por lo que promoverá que todo alumno tenga las mismas oportunidades educativas con independencia de su lugar de residencia y de su situación socio-económica.

Aprobaremos una estrategia nacional de calidad de la educación que incluya un programa específico para la mejora de la competencia lectora y la escritura. Las materias instrumentales como la lengua, las matemáticas y el inglés, tendrán una prioridad central en la educación obligatoria.

La educación secundaria tendrá una organización más flexible, que ofrezca vías formativas de acuerdo con los intereses, motivaciones y progresos de los alumnos. Promoveremos el bilingüismo español-inglés en todo el sistema educativo desde el segundo ciclo de educación infantil.

Elevaremos la formación cívica de los alumnos, sustituyendo la asignatura de Educación para la ciudadanía por otra, cuyo contenido esté basado en el aprendizaje de los valores constitucionales y el conocimiento de las instituciones españolas y europeas.

3.- Políticas de igualdad

Promoveremos la actualización de nuestro derecho de familia para adaptarlo a las nuevas realidades sociales, favoreciendo la mediación y corresponsabilidad de los padres, y salvaguardando los derechos e intereses del menor.

No se contempla en el programa.

4.- Políticas de Vivienda

Reforzaremos la ley concursal para introducir mecanismos de liberación de los deudores tras la ejecución del patrimonio embargable en los procedimientos de insolvencia de las personas físicas, con las debidas garantías para evitar comportamientos abusivos.

Promoveremos planes de vivienda en alquiler para las familias con mayores dificultades para el acceso a la vivienda, teniendo en cuenta criterios objetivos, como la renta per cápita del hogar.

Recomendamos en