Por qué no debes dejar que los niños chupen o se coman los carámbanos de hielo
Está nevando en muchas ciudades de España y el hielo está tomando formas muy apetecibles, pero, si te encuentras trozos de hielo, no debes dejar que los niños se los lleven a la boca ni que los chupen, ¿sabes por qué?
Filomena ha devuelto, por unas horas, la ilusión a muchos de los hogares de España. Niños, adultos e incluso personas mayores, todos se han dado cita este fin de semana en la nieve que ocupaba sus calles, plazas y parques para, con mucho cuidado y precaución, disfrutar de una estampa a la que las ciudades no están acostumbradas y que ofrece un nuevo paradigma de juego y diversión. Desgraciadamente, también hemos visto actitudes irresponsables, juegos peligrosos y acciones poco saludables, como chupar la nieve o los trozos de hielo formados tras la congelación del agua.
El fenómeno meteorológico se despide con mínimas que recuerdan a los países escandinavos, por lo que la nieve dejará paso a capas de hielo que, en los edificios y árboles, pueden formar carámbanos (trozos de hielo largos en forma de punta o de cono) de sorprendentes y bellas formas. Para algunas niñas y niños, podrán asemejarse a tentadores polos de hielo natural, pero nada más lejos de la realidad y es que, como aconseja una meteoróloga estadounidense, no podemos dejar que los chupen o se los coman, no es la idea más saludable del mundo y la razón es sencilla .
Katie Nickolaou es meteoróloga y reside en Iowa (EEUU), un estado en el que las fuertes nevadas y los típicos trozos de hielo colgantes similares a las estalactitas de las cuevas, son muy comunes. Por eso, ha grabado un vídeo en el que cuenta por qué comerse estos trozos de hielo es una mala idea: están en el exterior, en contacto con edificios, tuberías, árboles, así que lo más seguro, según explica, es que contengan excrementos de algún animal.
El vídeo viral de Katie
Ha publicado el vídeo en la red social de TikTok y se ha viralizado tanto que supera los 12 millones de reproducciones: “¡Por favor, no hagáis eso!”, dice la experta en el vídeo.
“Cuando se forman este tipo de trozos de hielo, es con agua que cae de los tejados o que corre por las fachadas. Pero, ¿sabéis qué más hay en los tejados de las casas? Caca de pájaro. Y mucha. El agua se congela y se forman los trozos de hielo”. Y finaliza con una advertencia, “estáis comiendo caca”.
Según informa Yahoo Life, Katie decidió crear este éxito viral tras ver a varias personas comiendo carámbanos arrancados de techos y tubos de escape de automóviles. “Para que el agua se condense y forme lluvia o nieve, necesita núcleos de condensación de nubes”, informa, “ese es un término elegante para un trozo de tierra, sal, carbono o polvo”.
Es decir, los carámbanos pueden contener, además de excrementos de pájaros, alquitrán, plomo y contaminación. Pero, según los comentarios de los usuarios de TikTok, esta información no va a detenerles en su gracia de llevárselos a la boca. No todo vale por los likes ni por conseguir la atención de los usuarios de las redes sociales, pero hay algunos que prefieren jugársela con lo que se llevan a la boca con tal de conseguir un par de comentarios. Es importante que informemos a los niños y adolescentes de los riesgos que puede entrañar esta práctica.