Ser Padres

Los 20 juguetes más vendidos en España

Este es el Top 20 de los juguetes más vendidos en España entre Enero y Septiembre de este año 2017.

Nuestros hijos juegan, solos y acompañados, a multitud de juegos y con variopintos juguetes. Estos últimos sirven no solo para entretener sino también para ayudar a desarrollar funciones psíquicas y cognitivas: educan y forman a nuestros pequeños, por eso es tan importante elegirlos bien.

Las características a tener en cuenta a la hora de seleccionar el mejor juguete para nuestro hijo son:

1. Que cumpla las normas de seguridad vigentes.
2. Que esté indicado y adecuado para la edad del niño y su momento evolutivo.
3. Que no sea especialmente sofisticado.
4. Que fomente el juego y la comunicación.
5. Que no sea sexista.
6. Que sea agradable para los sentidos: vista, tacto…
7. Que no sean juegos que fomenten la violencia.

En nuestro país es en donde, proporcionalmente, más  muñecas se venden de Europa y la diferencia con el resto de países aumenta, año tras año. En España las muñecas alcanzan una cuota del 16% del mercado total de juguetes mientras que, en el resto de vecinos europeos, estos porcentajes oscilan entre el 7 y el 12%, según los datos arrojados por la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

Existen muchas diferencias entre países a la hora de elegir juguetes, por ejemplo en Alemania los juegos de construcciones son los juguetes estrella, mientras que en Reino Unido los que triunfan son los dedicados al rango de Infantil/Preescolar y los coleccionables. Nuestros vecinos galos, sin embargo, dedican mucho tiempo y dinero a los juegos de mesa.

Hasta agosto de 2017, las ventas de juguetes crecieron en España un 7,1%, alcanzando los 283 millones de euros y se estima que si el mercado se continúa como hasta ahora se cerrará el año con ventas similares a 2014. La venta de muñecas ha contribuido a más de la mitad de este aumento, con un incremento de su facturación del 26,5%, superando los 46 millones de euros. Según los datos de The NPD Group, todos los segmentos de esta categoría están creciendo a buen ritmo.

Para elaborar este ranking los datos se han extraido del EPOS Panel – NPD Group, que recoge la venta de juguetes mediante la lectura de código de barras en las salidas de caja de los principales distribuidores de España: ToysRus, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour, Alcampo, Eroski, VIPS, Poly, Sabeco, JAC, Juguettos y Amazon. En donde la venta recogida por estos distribuidores representa, en base anual, el 82% del total mercado español de juguetes tradicional.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking