Ser Padres

Cómo disfrutar de tu tiempo libre después de ser mamá: actividades útiles

Tener tiempo para ti misma es fundamental durante la maternidad, aunque no siempre es fácil encontrarlo. Incluso puede llegar el momento de no saber qué hacer. Te descubrimos algunas actividades que podrían ser muy útiles.

Cuando eres madre o padre, es cierto que pasar un tiempo en pareja puede ser un poco complicado; y, a solas, puede ser increíblemente raro, a la par que difícil, en especial cuando tenemos niños pequeños. Y cuando decimos solos nos referimos efectivamente a eso: solos, sin hijos, sin cónyuge o pareja, solo y exclusivamente con nosotros mismos.

Sin embargo, no solo es posible pasar ratos a solas, sino incluso necesario. Y, en ocasiones, cuando estamos un poco saturados, cansados o agotados, puede bastar con una o dos horas. También a veces no es preciso salir de casa, solo desconectar un poco de los quehaceres diarios (y del pequeño), leer con tranquilidad, escuchar nuestra música preferida… o darnos un baño relajante.

Pero cuando esto no se convierte en una rutina, y más bien se caracteriza por ser algo extraño o poco habitual, lo cierto es que en muchas ocasiones puede ocurrir que, simplemente, no sepas qué hacer, de forma que al final terminas perdiendo el tiempo volviendo a hacer algunas cosas de casa, como poner la lavadora, limpiar o fregar los platos (¡incluso aunque el niño no se encuentre con nosotros!).

Y a pesar de encontrarte cansada, exhausta e incluso saturada, puede llegar un momento en el que simplemente no sepas aprovechar esos ratos.

Por tanto, saber qué hacer en esos momentos de intimidad con nosotros mismos es de vital importancia. Y muchos expertos coinciden en señalarlo: es fundamental que todas las mamás tengan un poco de tiempo para ellas mismas. Pero, ¿qué hacer? Te ofrecemos algunos consejos sencillos que te serán de gran ayuda.

Algunas formas útiles para disfrutar de tu tiempo libre

1. Leer un libro

Cuando eres mamá de un recién nacido, o de un bebé pequeño, lo más habitual es que apenas tengas tiempo para nada. De hecho, lo común es que los ratos que tengas libres (por ejemplo, cuando el pequeño está durmiendo la siesta o jugando en el cochecito o en la trona), aproveches para hacer algunas tareas de casa, propias del día a día, como fregar la losa, poner la lavadora, recoger las camas…

También, aunque depende de lo apegado que esté el niño, lo habitual es que no te deje mucho tiempo para ti, en especial si te pide que lo tengas cogido constantemente. Por ello, cuando llega el momento de dejar al bebé con el papá o con algún otro familiar, puede ocurrir que no sepas cómo aprovechar el tiempo.

Si no deseas salir de casa, o si incluso quieres hacerlo pero prefieres estar tranquila, leer un libro puede ser una opción excelente, sobre todo si eres amante de la lectura. Ya sea una novela romántica, un libro de historia o de política, cualquier ejemplar será útil para desconectar un poco. Y puedes hacerlo en casa, en una habitación aparte, o en una maravillosa cafetería acompañada de un buen café (¡o en el parque, al aire libre!).

2. Darte un baño relajante

En especial durante los primeros meses, cuando el pequeño tiende a ser más demandante, muchas mamás se sienten agobiadas y estresadas. Y una opción excelente, sencilla y útil de calmar los nervios y aliviar las tensiones, es darte un baño relajante, sin tener que moverte de casa.

Solo basta con escoger tu música preferida (a ser posible, que sea calmada y relajante), encender alguna vela y un poco de incienso, y preparar la bañera con agua caliente, sales de baño y un poco de tu aceite esencial favorito.

Foto: Istock

Tiempo libre después de ser mamáFoto: Istock

3. Salir a correr (o a hacer deporte, en definitiva)

El ejercicio físico es fundamental no solo durante el embarazo, sino en cualquier etapa de la vida. Es desestresante, nos ayuda a sentirnos muchísimo mejor tanto física como mentalmente, y además es útil para hacernos más felices. Se convierte, por tanto, en una de las mejores actividades que podríamos llevar a cabo cuando tenemos un poco de tiempo para nosotros.

¿Lo ideal? Intentar tener al menos 1 hora cada día para poder practicarlo con regularidad. Y siempre y cuando no existan contraindicaciones, puedes practicar la actividad física que más te guste: caminar, trotar, natación, bicicleta, yoga, pilates… Escojas la actividad que escojas, lo mejor es hacerlo diariamente o cada dos días, durante al menos 40 minutos.

4. Ir al cine

Si eres una apasionada de las películas, y hace tiempo que no vas al cine, es posible que añores esos momentos en los que disfrutabas de una buena cinta en la compañía de un cuenco de palomitas.

¿Han estrenado una película que te gustaría ver recientemente? Puedes reservar un poco de tiempo para ti, comprarte una entrada, e ir al cine más cercano. Es ideal para desconectar durante el tiempo que dure la cinta.

5. Pasar tiempo con los amigos

Es posible que no veas tanto a tus amigos/as como antes, sobre todo si tu bebé es aún pequeño. Si es así, una de las primeras salidas que puedas hacer es disfrutar de la compañía de aquellas personas que hace tiempo que no ves.

Quizá tomar un buen chocolate caliente con la compañía de una agradable charla, o bien acudir a comer a un restaurante. Cualquier oportunidad es única para hablar, y desahogarse.

tracking