Tareas de casa: cómo pueden ayudar los niños

A partir de los cinco años, los niños pueden asumir tareas sencillas en casa. Podemos ir preparándoles para la vida de adulto.
Tareas del hogar

En un hogar en el que todos contribuyen en la medida de sus posibilidades, responsabilizarse de las tareas domésticas se convierte en una rutina y se ve como algo natural.

Vernos como ejemplo es una de las mejores maneras de que aprendan que colaborar no es un castigo sino un beneficio para toda la familia. Porque, por suerte, los tiempos han cambiado y el colectivo de la sociedad ya ha asumido, en general, que no son las mujeres quienes deben llevar el peso del hogar. 

Tareas domésticas niños - iStock

Si a los tres años los niños estaban dispuestos a ayudarnos en todo por su afán imitador, es posible que con cinco o seis se hagan más los remolones. Como los padres somos las personas a las que más admiran, aún podemos recurrir a la imitación.

Qué pueden hacer

A partir de los cinco años, los niños pueden encargarse de actividades domésticas sencillas como ayudarnos a quitar y poner la mesa, recoger sus juguetes, quitar el polvo, colocar sus platos y cubiertos en el lavavajillas al terminar de comer o cenar, ayudarnos a bajar la basura, llevar su ropa sucia al cesto de la ropa o mantener su cuarto ordenado, entre muchos otros ejemplos. 

La lista de tareas de las que pueden empezar a encargarse según crecen es muy larga y cambiante dependiendo de su edad, pero, que las realicen, beneficiará a su desarrollo y ayudará en la gestión de la vida familiar. Para que los pequeños de la casa se tomen en serio esta responsabilidad, deberemos explicárselo de manera clara y simple para que puedan comprender por qué es importante contribuir en la casa y cómo su ayuda puede beneficiar a toda la familia. 

A medida que los niños crecen, tener más responsabilidad en el hogar ayudará a fomentar su autonomía. Algo que les hará sentirse más mayores y orgullosos de haber realizado una tarea correctamente, y dejará a un lado la pereza y la sensación negativa a la hora de colaborar. 

Cómo incentivarlos

Para que los niños comprendan que colaborar en casa es positivo, podemos reconocer y elogiar sus esfuerzos y su progresión. Con ello, ofrecer pequeñas recompensas o elogios verbales harán que se sientan mejor con el trabajo bien hecho y les animará a realizarlo más veces con menos esfuerzo. 

Tareas domésticas niños - Getty Images

Otra buena práctica podría ser crear rutinas regulares para realizar las tareas del hogar. Unos horarios que harán que tus hijos se acostumbren y aprendan, por ejemplo, que por las mañanas la cama debe quedar hecha y la habitación recogida antes de salir al colegio. Con ello, esta tarea será un paso mañanero más como el asearse, desayunar o cepillarse los dientes. 

Y, por último, trabajar juntos será una de las mejores maneras de motivarles, de pasar un buen rato divertido en familia y que ayudará a fortalecer los lazos no solo entre los padres y los hijos sino también entre los hermanos. Porque ellos aprenden observando a los mayores, y la responsabilidad es nuestra para que aprendan a crear estos hábitos positivos y que los mantengan durante el resto de su vida. 

Recomendamos en