Un estudio compara por primera vez la carga mental de madres y padres y la diferencia es llamativa

Las tareas se reparten entre ambos, pero al final la carga mental de las madres con respecto al cuidado del hogar y los hijos sigue siendo mayor que la de sus parejas hombres
iStock-1360505040
La maternidad produce una serie de cambios físicos y hormonales que condicionan pérdidas frecuentes de memoria en la madre. - Getty Images

Comprar los libros para el curso que viene, formar parte de los chats de padres de clase, la hora del dentista, esas zapatillas que necesita para la clase de gimnasia, apuntarle a natación... Todas estas tareas, en la mayoría de los casos recaen en las madres. Esta es la base de un reciente estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad del Sur de California que concluyen que la carga mental de las madres es muchísimo mayor que la de los padres.

Conclusiones tras llevar a cabo más de 300 entrevistas a mujeres, madres de niños pequeños, con las que estos expertos pretendían conocer la carga mental y física que ellas mismas llevaban encima en cuanto a las tareas de cuidado de los hijos y la casa

Se les hizo una serie de preguntas a las mujeres sobre 30 tareas domésticas habituales (cocina, limpieza, tareas extraescolares, cuidado de las mascotas...) para saber cómo se dividían esas tareas con sus parejas en lo referente a la planificación y la ejecución.

Una madre descansa, agotada, junto a sus hijos - Rubén García

Queda mucho por hacer todavía

De este modo, se llegó a una conclusión que confirma que, "si bien se ha reducido en parte esa brecha de género, estamos muy lejos de haber alcanzado la igualdad", enfatizan.

"Durante muchísimos años el trabajo de las madres se ha mantenido en un segundo plano. Prácticamente era lo que tienen que hacer, por lo que no se valoraba como es debido. En los últimos tiempos la situación ha mejorado y los padres por fin van asumiendo parte de ese trabajo que no consiste en ayudar a sus parejas, sino simplemente en hacer lo que les corresponde, exactamente igual que a ellas. Pero, aun así, estamos muy lejos de llegar a la igualdad, tanto en lo referente a las tareas del hogar como del cuidado de los hijos y la carga mental que supone", exponen los investigadores encargados de este estudio. En ese caso, la carga mental de las mujeres es de un 72,57%, frente al 27,43% de sus parejas.

Más concretamente, en este estudio observaron cómo los padres ayudan más en la ejecución de las tareas en comparación a hace unos años. Un reparto claramente poco equitativo, pero al menos es mejor que el referente a la planificación. 

Salud mental de las madres

Tanto este como otros estudios anteriores demuestran que la carga de la planificación de las tareas domésticas no suele ser uno de los motivos que afectan a la salud mental de las mujeres; aunque no se puede obviar que afecta en cierta manera y esto al final se suma a su cansancio

Y es que como se desprende de este informe, en lo relativo a la situación anímica de las participantes, se pudo comprobar que la esta carga mental en ocasiones acompaña a situaciones de desarrollo de depresión, ansiedad y otros problemas psicológicos.

Recomendamos en